1 23-03-07 1 La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
Advertisements

APRENDIZAJE AUTÉNTICO
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
Tecnologías.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
EL CONSTRUCTIVISMO SOCIOCULTURAL EN EL CURRICULO
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Educación continua y el aprendizaje de adultos
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
Por qué Informática Educativa
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
ROL DEL ESTUDIANTE EN CUANTO A LA EDUACACION VIRTUAL
Taller Virtual de Redacción de Instrumentos Contractuales Contratos Civiles y Comerciales Universidad Abierta Interamericana 2008.
Paradigma Sociocultural El aprendizaje como producto social y cultural
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad.
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Universidad de Valparaíso
Anexo 2.
GESTION EDUCATIVA.
Edilberto Novoa Camargo
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
Desarrollo de competencias informacionales, DECIR
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
PROYECTO DE DIAGNÓSTICO E-LEARNING Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL-DIGITAL E.I.B. Alejandro Uribe Tirado Edilma Naranjo Martha Valencia de V. Profesores.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
PROYECTOS Y PERSPECTIVAS DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS E
Esp. MARTHA CECILIA ROSAS IBARRA
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB U. de A. Recursos para la Alfabetización Informacional desde la Escuela (formando desde la.
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Modelo Pedagógico en TIC´S
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
La Teoría Socio-cultural
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría.
Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad (Categoría.
Teoría de la educación Nassif, R.
Aprendizaje situado “Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros”.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
¿Qué es la Didáctica?.
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER NUEVOS ENFOQUES Y NUEVAS MIRADAS.
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
CONSTRUCTO TEÓRICO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, DESDE LA COMPLEJIDAD INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como Propósito General la configuración.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
Transcripción de la presentación:

La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador E.I.B Universidad de Antioquia

Qué entender por ALFIN: Del dominio de la ciencia de la información a otros dominios: educación, psicología, tecnología… y viceversa… La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia

La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia

La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia

por: Alejandro Uribe Tirado – Docente/Investigador EIB Aportes desde la Teoría de la Actividad y la Acción Medida La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia Analizar, desde la perspectiva de Sistema de Actividad… InterAcción de componentes

EL SISTEMA DE ACTIVIDAD permite entender, parafraseando a RYDER (2007), que: Una ACTIVIDAD es aquel acto emprendido por un agente humano (sujeto) que está motivado intrínsecamente hacia la solución de un problema o de un propósito a partir de ciertas necesidades o potencialidades (objeto), en colaboración y concertación con otros agentes (comunidad) y por medio de la mediación de unas herramientas (instrumentos) para con ello alcanzar determinado logro (resultado) que otra Actividad luego puede utilizar. La estructura de la Actividad está determinada por factores culturales incluyendo las convenciones (reglas) y las divisiones de roles entre los agentes que participan (división del trabajo) dentro del contexto general y específicos de la Actividad que se realiza. La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia

Los conocimientos se constituyen en experiencias sociales y no pueden ser adquiridos a partir de la simple transmisión de información… La cultura está constituida por instrumentos que permiten que el ser humano se coordine con el contexto y viceversa Los escenarios-sistemas de actividad ofrecen un marco que permite situar los elementos sociales, educativos, informacionales y tecnológicos en una misma unidad de análisis Un escenario-sistema de actividad produce acciones y se observa por medio de acciones… La acción humana solo se la puede entender adecuadamente invocando perspectivas múltiples y examinando las tensiones dialécticas (contradicciones) que existen entre ellas, las cuales son el motor de la Actividad, del escenario-sistema de Actividad” La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia

8

(Normas-Estándares completos)

Actividad de búsqueda y uso de información Actividad de Formación en búsqueda y uso de información

por: Alejandro Uribe Tirado – Docente/Investigador EIB !Gracias! La formación y los estándares-competencias en Alfabetización informacional para estudiantes. Una mirada contextualizadora desde los postulados de la Teoría de la Actividad y la Acción Mediada Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador EIB-Universidad de Antioquia