Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
El Modelo de formación por competencias
Proceso de la evaluaciòn por competencias
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
Un nuevo enfoque de evaluación.
Planeamiento Didáctico
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
EVALUACION CONTINUA
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Trabajo de Investigación Profesora: Evelyz Rosabel Vega Poma.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
LA EVALUACIÒN.
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
Evaluación formativa.
Definiciones de evaluación
Evaluación de los Aprendizajes
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Taller de Enfoque por competencias
PLANIFICACION ESCOLAR
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
Programación Concepto Pasos o momentos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LA EVALUACION.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LA EVALUACIÓN Una primera idea
Tipos de Evaluación.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Evaluación en Educación Primaria
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
¿En qué momentos evaluar los aprendizajes?
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Análisis de las evidencias
UNIDAD CURRICULAR: EVALUACIÓN EDUCATIVA PROF. SOLEDAD LÓPEZ Mail: WEB: om/index.php.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Enfoque formativo de la evaluación
. Descripción  Cuando se trabaja por pequeños grupos, los integrantes que lo conforman logran percibir que cada individuo presenta una manera singular.
Artículo 45.- El presidente de academia, previo al inicio del curso, informará a los profesores sobre los criterios de evaluación que hayan sido aprobados.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido en el artículo 21 del reglamento general de planes de estudio de la Universidad de Guadalajara. Artículo 8 Las academias previo inicio del ciclo escolar deberán poner a consideración del colegio departamental para su aprobación los criterios de evaluación que se utilizarán, con el objeto de permitir la variabilidad de en los esquemas de evaluación de cada materia.

Artículo 9 el alumno debe de conocer al inicio del curso cuáles son los criterios de evaluación de cada una de las materias que cursará. Artículo 10 los criterios de evaluación definirán entre otros puntos los siguientes: I.- Aspectos a evaluar y los % que cada uno tendrá en la calificación II.- La utilización de diversos medios de evaluación para una materia dependiendo de la naturaleza de la misma y los objetivos de esta y III.- los momentos de evaluación durante el desarrollo de la materia.

Artículo 11 La evaluación será continúa y en ella se tomarán en consideración, los siguientes aspectos:los conocimientos, las capacidades, las habilidades, las destrezas, aptitudes y las actitudes adquiridos durante el desarrollo de la materia. Artículo 12Los medios de evaluación pueden ser: Instrumentos de evaluación previamente diseñados de conformidad con la temática de la materia que se aplican a los alumnos para valorar los conocimientos adquiridos. Aquellos que permitan identificar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la materia que son demostrables mediante ciertas destrezas o habilidades, o bien, mediante la elaboración de trabajos prácticos y Aquellos que permitan identificar otros aspectos relacionados con el proceso educativo, tales como aptitudes y actitudes.

Artículo 13 Las modalidades de evaluación pueden ser, las siguientes: I.- De la evaluación particular de los alumnos: La evaluación se orienta al alumno en forma particular, es un medio para conocer el nivel formativo del alumno el grado de asimilación respecto a su estudio y las dificultades que encuentra en el proceso de apropiación de nuevos conocimientos. Según el momento que se realiza la evaluación puede ser: A.- Inicial.- Tiene como objeto identificar intereses, aptitudes y actitudes, nivel de conocimiento, referencias previas al objeto de estudio, nivel de motivación, conocer las características personales del alumnado y su grado de madurez para acercarse a nuevos conocimientos, con el fin de lograr un ajuste inicial del grupo y establecer criterios de planificación del curso.

B.- De proceso.- Se orienta a reconocer las dificultades especificas encontradas por los alumnos en su aprendizaje y a estimar el ritmo de avance del grupo en general, es parte indispensable del proceso educativo; permite reajustar continuamente las actividades, estrategias, ayudas y objetivos que se emplean. C.- Final.- Pretende conocer y comprobar el logro de los objetivos alcanzados durante el proceso educativo; se basa en una constatación de los niveles de aprendizaje conseguidos por el alumno.

II. En el proceso educativo en general: A.- Evaluación diagnostica.- Tiene como objeto observar hasta que punto se han cumplido los objetivos planeados, identificar los obstáculos y potencialidades que el proceso educativo presentó y las contradicciones vividas entre lo planeado y los resultados obtenidos. B.- Evaluación de orientación.- Esta diseñada como mecanismo de retroalimentador para modificar si es el caso, la estructura y funcionamiento del proceso educativo, o bien para introducir nuevos enfoques en el abordaje de los objetos de estudio. Permite reajustar continuamente las actividades, estrategias, ayudas y objetivos que se emplean para el desarrollo de la materia.

C.- Evaluación predictiva. Tiene como finalidad reconocer las potencialidades de los alumnos como base para su orientación personal, escolar y profesional. Este tipo de evaluación se emplea en las tutorías y generalmente va ligada a la identificación de elementos vocacionales. D.- Evaluación de control.- Tiene como objeto reconocer niveles de rendimiento y eficiencia de un proceso educativo y puede ser aplicada al proceso mismo, al sistema de organización curricular, al docente, a grupos de docentes, al alumno o grupos de alumnos.