“Internacionalización, desafíos y retos de la educación a distancia” Dr. Antonio J. Dieck Dr. Roberto Santillán Lic. Oscar Guajardo Global MBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Advertisements

DESAFÍOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
Conjunto de recursos humanos y tecnológicos que integran un sistema que da soporte a la autogestión del aprendizaje con contenidos, actividades y servicios.
DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
CURSO EN LINEA DIDÁCTICA PARA INSTRUCTORES DE ANATOMÍA
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ VICERECTORADO.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Tutorial de la Biblioteca UV
Alianzas interinstitucionales: universidades, consorcios, asociaciones y organismos internacionales. 20 de octubre de
La Universidad Virtual del Tec de Monterrey 1. Misión 2005  Estrategias 1.La reingeniería del proceso de enseñanza aprendizaje. 2.La investigación y.
El Modelo Educativo del ITESM Campus Estado de México Junio, 2008.
Alfabetización en información en bibliotecas universitarias. Algunas experiencias en el ámbito anglosajón Rocío Serrano Vicente Servicio de Bibliotecas.
Curso de Internet L-I, V de 8-10 hrs LC4 M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Morelia, Michoacán, México, Octubre 2009.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Aprendizaje – Servicio: Proyecto de Desarrollo Humano en el CERESO
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
COMPONENTE DOCENTE COHORTE IX SECCIÓN “C” INTEGRANTES: JESÚS COLMENARES JOSÉ EMMANUEL NIEVES JOSE RICARDO OLLARVE GERARDO CONTRERAS PEDRO PEÑA GERDELL.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
Universidad de Colima Plataforma para educación a distancia.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
ISFD «VICTORIA OCAMPO» 22 de febrero de ¿Qué es un aula virtual? EDUCACIÓN A DISTANCIA Orígenes: Herramientas de correo postal y teléfono (libro),
Uso del calendario Google en un curso de MID Dra. Perla A. Salinas Olivo Dr. Jorge A. Ramírez Vargas Mtra. Rebeca E. Arias Santos Ing. Emilio Esparza.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER: NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS POR YENEIRA MONTENEGRO.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Maestría en Educación MEE Escuela de Graduados en Educación Universidad Virtual Tecnológico de Monterrey.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Diccionario Pictórico Angiolette Jiménez Blanco
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
Grupo # 6 Fausto Antonio Pozo Pedro Isidro Santana Rody Erick Yérmennos Juan Geraldo Cordero.
Herramientas Web 2.0 en la tutoría 2º Foro del Seminario de Investigación Educativa “El docente y su papel innovador con el apoyo de las TIC en las modalidades.
COMUNICACIÓN SINCRÒNICA PAULA MAYA JORGE GIRALDO DORIAN ESCOBAR.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Trabajo Practico. ¿Que son las TIC? Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones las TIC son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar.
Educación en el siglo XXI
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad Caminos y/o estrategias para.
POR : JUAN DAVID RESTREPO RIVERA. El Correo Electrónico  El correo electrónico también conocido como , es un recurso tecnológico que nos permite.
Contacto-Contenido: Binomio esencial del vínculo académico. Presentado por: Lic. Blanca Guadalupe Zambrano del Bosque Lic. Larisa González Martínez.
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Actualización docente en línea FORMACIÓN DE FACILITADORES VIRTUALES.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

“Internacionalización, desafíos y retos de la educación a distancia” Dr. Antonio J. Dieck Dr. Roberto Santillán Lic. Oscar Guajardo Global MBA

Perspectiva del Directivo Dr. Antonio J. Dieck Assad

Global MBA  Internacionalización  Es un programa impartido en conjunto por el ITESM y Thunderbird.  Desafíos  Preparar a ejecutivos para enfrentarse al reto de la globalización. Unir distancias.  Retos  Desarrolla habilidades de comunicación intercultural y de negocios.

Enfoque Educacional Satelite Internet Enfoque de Aprendizaje Visual, Auditivo y Cognitivo Universidad Virtual En-Campus

Modelo Educativo Centrado en el Alumno Alumno Profesores Facilitadores Otros alumnos Global MBA Libros, Casos Lecturas Recursos Bibliotecarios Portales Educativos de Internet Un paradigma para Ejecutivos

Perspectiva del Profesor Dr. Roberto Santillán

Método de Casos Problem Based Learning Plataforma tecnológica: programación de actividades, recepción de tareas, vinculación entre los alumnos. Híbrido: en línea + transmisión Modelo del curso

Docencia combinada entre TEC y Thunderbird Utilización de la tecnología para aprovechar la experiencia de ambos equipos Experiencia internacional Internacionalización

Perspectiva del Exalumno Lic. Oscar Guajardo

Experiencia Global MBA (MIMLA) 2000 Realidad actual de los negocios –Los negocios atraviesan fronteras a través de la tecnología –La complejidad de las culturas –Conectividad inmediata –La negociación a distancia es clave

Experiencia Global MBA (MIMLA) 2000 Comunicación actual –Estandarización de la comunicación Relación interpersonal virtual –Conocer bien a alguien sin nunca haberlos visto cara a cara Amigos, asociados, tip´s, familia, teléfono, fax, correo postal, correo electrónico, mensajeros electrónicos instantáneos (MSN, ICQ, Yahoo), software de interrelación (lotus notes, MS Outlook)

Conclusiones Dudas y comentarios

D.R. Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey