Ángela abadía Valentina Aristizabal Richard Bedoya Daniela Jiménez Julián Peña Valeria Vargas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Alba Fernández Castillo Judith Dzib Hinostrosa Ruben Sanchez Aldana
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Módulo presencial final
Ing. Carolina Castañeda
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
EL PLAN DE MARKETING.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Tema 3. Plan de Mejora.
ENCUENTRO NACIONAL DE PRACTICAS PROFESIONALES 2006 Centro de Desarrollo Profesional Universidad ICESI María Isabel Velasco de Lloreda.
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
Evaluando el impacto del software libre en la biblioteca en función del FODA Alejandro Jiménez León María Graciela Gutiérrez Vallejo DGSCA, UNAM
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
ANALISIS DOFA.
Integrantes del equipo Nombre de la empresa Nombre del producto Primer avance del plan de negocios (Mercadotecnia)
¿CÓMO INICIAR LOS PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Planificación Estratégica
Presenta.
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
INDICE: 1.-OBJETIVO GENERAL. 2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 3.- METODOLOGIA EMPLEADA. 4.-PRINCIPALES HALLAZGOS. 5.- CONCLUSIONES. 6.-RECOMENDACIONES. 7.-ANEXOS.
El templo de Venus QUIENES SOMOS? OBJETIVOS GENERALES VISION MISION PRODUCTOS PROMOCIONES SERVICIOS UBICACION PRECIOS.
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Catedrático: Mde Bayron Baena
TARJETA DE PRESENTACIONPRESENTACION SERVICIOSSERVICIOS QUE PRESTAMOSQUEPRESTAMOS PRECIOS MISION VISION PRODUCTOS EN VENTA MOTIVACION TU OPINION FIN.
Lissette Chen Jonathan Mejía Jennifer Vargas Jorge Jaramillo
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
MANUAL DE VENTAS DISEÑADO POR EL INCREÍBLE GRUPO DNM-22.
Unidad de Reclutamiento y Selección: Mision : Proveer a la Organizacion de las mejores personas de acuerdo a cada funcion y responsabilidades basando su.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
MANUAL DE VENTAS DISEÑADO POR EL INCREÍBLE GRUPO DNM-24
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
FORTALECIMIENTO CULTURA CALIDAD 1. ESTADO ELEMENTOS A FORTALECER IT E M ELEMENTO PUNT AJE 1Acuerdos, Compromisos o Protocolos éticos 2,4 2Políticas de.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Remix marketing.
MANUAL DE VENTAS DISEÑADO POR EL INCREÍBLE GRUPO DNM-23
Proyecto XXX Presentación. Esquema Básico de trabajo.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
MÓDULO 09 TALLER PRESENCIAL : PLAN DE SENSIBILIZACION EMPRESARIAL - ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO.
PROCESO ADMINISTRATIVO
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Presentado por: YURANY AREIZA CARDONA ELIZABETH CORRALES MUÑOZ LINDA VIVIANA GOMEZ GUAPACHA.
Desarrollo de un plan de negocios para su operación agrícola
Transcripción de la presentación:

Ángela abadía Valentina Aristizabal Richard Bedoya Daniela Jiménez Julián Peña Valeria Vargas

 La Peluquería Patricia Monzón, se encuentra ubicada en el Centro Comercial Único 2 Local 270, barrio Salomia, comuna 5, su número telefónico Esta microempresa tiene como objetivo ofrecer servicios de belleza y cuidado personal tales como:  Cortes y alisados permanentes.  Cepillados y peinados  Manicure y pedicure  Depilación con cera  Tintes y extensiones  Maquillaje

FORTALEZAS (F)DEBILIDADES (D) Está constituida legalmente. Lleva el control de sus ventas, costos y gastos mensuales al igual que una proyección de ventas. Cuenta con acceso a internet y un sistema de promoción. Detecta temporadas altas. No cuenta con los propósitos organizacionales. Carece de un manual de funciones. No realizan ventas a crédito. OPORTUNIDADES (O)AMENAZAS (A) Los clientes se pueden comunicar directamente con la empresa, informándose por medio de la web y de volantes. Está dentro de un CC y dentro de éste no tiene competencia. Se tiene detectado los competidores más cercanos Conoce los precios que maneja su competencia. La competencia maneja precios más bajos que la empresa. Su competencia se encuentra fuera del CC y sus medio publicitarios no son los adecuados. ORIGENORIGEN INTERNOINTERNO ORIGENORIGEN EXTERNOEXTERNO

1. Proyectar unos propósitos organizacionales con base a los objetivos que se plantea la empresa, los cuales nos permiten lograr lo deseado por la misma:  Crear los propósitos organizacionales: la visión, la misión y la política de calidad.  Ubicar de manera visible cada uno de los propósitos organizacionales.

2. Identificar las funciones de cada trabajador para así poder lograr un orden y una distinción en los cargos que desempeña cada integrante de ésta organización:  Identificar el papel que desarrolla cada trabajador en su entorno laboral.  Lograr una conclusión y descripción de cargos con base a la observación.  Informar a los trabajadores las conclusiones que se obtuvieron a raíz de la observación de la actividad que realiza cada uno.  Seguidamente se incrementará un organigrama empresarial.

3. Organizar los precios en base a los servicios que ofrece la empresa aprovechando la oportunidad de su ubicación, pero aun así contemplando la amenaza de competencia que tiene externamente:  Conocer la calidad de los servicios que ofrece la empresa.  realizar un seguimiento a la competencia identificando la calidad de los servicios que ofrecen.  Socializar directamente con la empresa las conclusiones a las que se puede llegar.  se organizará una lista de precios.

4. Implementar medios publicitarios llamativos y promociones para que se pueda dar a conocer de una mejor manera y con otra perspectiva la empresa:  Socializar con la empresa para que ellos tengan en cuenta la insuficiencia que presenta con sus medios publicitarios.  Posteriormente se llegará a la conclusión de cual medio publicitario sería el adecuado para lograr ésta estrategia.  Se llevará a cabo la realización de los medios publicitarios.  Cuando ya se tenga éste medio publicitario se repartirá dentro de la comuna cinco.

5. Se incrementaran las ventas a crédito y/o débito para que haya más amplitud de servicios y clientes:  Concientizar a la organización que la implementación de tarjetas créditos y débitos es una muy buena estrategia para atraer a la clientela.  Consecutivamente se tendrá en cuenta que la empresa cumpla con la infraestructura y las transacciones requeridas.  Luego se presentará la solicitud del Datafono, el cual no tiene costo alguno, a la oficina de «REDEBAN MULTICOLOR.»

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES ENEROFEBREROMARZO PROYECTAR UNOS PROPÓSITOS ORGANIZACIONALES: Crear los propósitos organizacionales. Ubicar de manera visible cada uno de los propósitos IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DE CADA TRABAJADOR: identificar el papel que desarrolla cada trabajador en su entorno laboral. Organizar una conclusión de los cargos. Informar a los trabajadores las conclusiones que se obtuvieron. incrementar un organigrama empresarial. ORGANIZAR LOS PRECIOS EN BASE A LOS SERVICIOS QUE SE OFRECEN Conocer la calidad de los servicios que ofrece la empresa. Identificar la calidad de los servicios que ofrece la competencia. Socializar con la empresa las conclusiones se organizará una lista de precios.

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES ENEROFEBREROMARZO IMPLEMENTAR MEDIOS PUBLICITARIOS: Se socializará con la organización se llegará a la conclusión de cual medio publicitario sería el adecuado. Se llevará a cabo la realización de los medios publicitarios. se repartirá la publicidad dentro de la comuna cinco INCREMENTAR VENTAS A CRÉDITO: Concientizar a la organización se revisará que se cuente con la infraestructura y las transacciones necesarias. Presentar la solicitud del datafono a «REDEBAN MULTICOLOR»