Estrategias para analizar e interpretar textos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
CONECTORES LOGICOS.
Análisis de la narrativa
El comentario de textos
ANÁLISIS PRAGMÁTICO DE UNA VIÑETA.
CONOCIENDO EL PROCESO DE LECTORESCRITURA. creando y formando aprendizajes para el futuro AUTORES Barrios Josherf Carrizales Jorley Ramírez Melvin Rodríguez.
La lectura como diálogo entre el libro y el lector (a)
Taller de Análisis de la Información. Los Medios no dicen que pensar pero nos dicen sobre que pensar. El análisis de la información propone entender un.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Las Fuentes Documentales y El Aparato Crítico
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Competencia comunicativa
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
¿Cómo hacer un ensayo?.
EL ARTÍCULO DE REFLEXIÓN
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
SEMANA 3 TEXTO Y CONTEXTO. TEXTO Y CONTEXTO Texto y contexto “Texto” son los signos que vamos a interpretar. “Contexto” es todo aquello que nos permite.
RUTAS DE APRENDIZAJE APLICADO A LA COMUNICACIÓN
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
Los procesos de composición
Cubierta Contracubierta UN LIBRO POR DENTRO INDICE Que da paso ya al contenido propiamente dicho.
COMPRENSIÓN LECTORA.
ASPECTOS A RECORDAR DE LOS CÓDIGOS PROF. ROSALÍA ABARCA.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Introducción a la narrativa
“ Educación para todos con calidad global ” PROYECTO DE GRADO UNIDAD 4. VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Valledupar Agosto del 2013 CARLOS.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Aprendiendo un poco más sobre
John Langshaw Austin: Actos de Habla.
Msc. Jacinto Flores Cagua
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Estrategias de Comprensión
El discurso público y privado
Esquema de las competencias básicas
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
El aprendizaje de la lengua
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
Sistema Educativo Estatal
comunica efectivamente para interactuar en su contexto social, con base en los principios de las teorías de la comunicación.
El poder que ejerce la publicidad sobre nuestra sociedad ha hecho que surjan numerosas asociaciones que se dedican a elaborar lo que se denomina contrapublicidad.
INTEGRANTES: GABRIELA CLAVIJO SORAYA ROMERO SEMESTRE: 8vo “A”
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
TIPOS DE LECTURA.
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
Cultura escrita y Alfabetización
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
LA COMPRENSIÓN LECTORA; UN REFLEJO DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LAS PRÁCTICAS DE LECTURA DURANTE LA FORMACIÓN DOCENTE AUTORES: Diana Alejandra Contreras.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Géneros periodísticos informativos
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
APRENDIZAJE DE LA LECTROESCRITURA Augusto Agustin Vásquez Vicente.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Transcripción de la presentación:

Estrategias para analizar e interpretar textos

Trabajo realizado por : Elva Huamán Pisconte

El análisis e interpretación de texto es una de las mas grandes y extraordinarias estrategias que posee el ser humano producto de su desarrollo cognitivo y manejo eficaz y eficiente del lenguaje articulado.

Tal es la importancia del aprender a analizar e interpretar textos que de ello depende el desarrollo del aprendizaje significativo , permite que el lector independice su conciencia.

Por análisis e interpretación entendemos el hecho de juzgar si el texto esta en verso o en prosa , busca los datos bibliográficos del autor , encontrar el significado de palabras nuevas , distinguir el estilo de redacción y emitir algunas apreciaciones criticas.

Felipe allende y Mabel Condemarín Nos cuentan que la comprensión de los textos es un fenómeno muy complejo debido a la enorme cantidad de contenidos y su cambio constante al igual que las estrategias utilizadas.

El emisor (autor o escritor en nuestro caso), produce un mensaje (texto escrito) en un determinado contexto que podríamos denominar “circunstancias de la emisión”