Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿Cómo hacer un ensayo?
2
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular Escrito en el cual un autor expone sus ideas Exposición escrita de un tema que se desarrolla en párrafos La extensión debe ser de entre y palabras
3
Características El autor debe evitar un tratamiento exclusivamente abstracto o basarse en autoridades externas Deben expresar las conclusiones a las que llega el autor Deben formularse argumentos y contraargumentos e ilustrar las ideas con ejemplos Toda cita de ideas de otras personas debe ser detallada
4
Estructura El estilo y la organización del ensayo componen su estructura. Por lo general, la estructura del ensayo consta de tres partes: Introducción Desarrollo Argumentos Contraargumentos Estrategia para rebatir los contraargumentos Ejemplos Posiciones contrapuestas o diferentes perspectivas Conclusión
5
Estructura: Introducción
Es un párrafo que inicia y trata de captar el interés del lector. Puede ser una: pregunta reflexión estadística Un ensayo extenso puede tener varios párrafos de introducción.
6
Estructura: Desarrollo
Se hace uso de párrafos (párrafos de desarrollo) Generalmente cada párrafo analiza un tema dentro del ensayo Por lo general entre una idea y otra (o entre un párrafo y otro) se utilizan frases o párrafos cortos de transición. Esto se hace para entrelazar las ideas y facilitar la coherencia y unidad.
7
Estructura: Conclusión
Esta constituye la aportación y opinión final del escritor Cierra el ensayo
8
Pasos para escribir un ensayo: antes
9
Pasos para escribir un ensayo: durante
10
Pasos para escribir un ensayo: durante
11
Pasos para escribir un ensayo: después
Al tener el borrador, verifique lo siguiente: Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes Existe una secuencia lógica de las ideas Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y adecuadas Mediante la revision del mismo se podrá apreciar su estilo personal
12
Criterios generales para evaluar su ensayo
Al evaluar su ensayo tenga presente lo siguiente: Contenido – ¿guarda relación el contenido con el tema propuesto? Redacción – verifique el uso de un lenguaje correcto e hilación coherente de las ideas. Gramática, ortografía y presentación general
13
Criterios generales para evaluar su ensayo
Al evaluar su ensayo, se tiene presente lo siguiente: Comprensión de la cuestión de conocimiento. Perspectiva del actor de conocimiento Calidad del análisis de las cuestiones de conocimiento Organización de las ideas
14
Bibliografía Alvarado E. & Borges, B Guía práctica para el desarrollo de monografías, ensayos, bibliografías y extractos. Puerto Rico. Publicaciones Puertorriqueñas. Organización del Bachillerato Internacional Guía de Teoría del conocimiento. Reino Unido. Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la Lengua Española. España. Rotapapel S.L.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.