PRIMARIA PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES 10-14 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ESTUDIOS 2006.
Advertisements

DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Operación de Servicios
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
Propósitos: Que las personas jóvenes y adultas:
MODELO EDUCATIVO DEL INEA - Educación para la Vida y el Trabajo -
La Vida Estudiantil y la acreditación universitaria.
Cómo educar en la diversidad
METAS PARA LA CAMPAÑA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO
Asignatura de Tecnología
Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
para la educación de los Adultos (ISEA)?
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN LOCAL DE SUBA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
Juan Cruz Perusia Asesor Regional del UIS para ALyC UNESCO Santiago
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica.
Educación inclusiva: una escuela para todos
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Seguimiento y acompañamiento de formadores y asesores bilingües. Situaciones y opciones educativas. México, D.F., 28 de octubre de 2013.
PREESCOLAR.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
4° Reunión Red de Educación de Adultos “Valle de Aconcagua” 2013.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL I.- PROGRAMAS Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
El Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo
Profesor: Martínez, Oscar Integrantes: Pacheco, Xavier La Urbina, junio 2010.
AVANCES EN LA ALFABETIZACIÓN EN MÉXICO JUNIO, 2012.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
Balance y reforzamiento de los Balance y reforzamiento de los
Trayecto Formativo Primaria
Educación Básica Para los jóvenes y adultos mexicanos y latinos de 15 años y más interesados en: Contar con los conocimientos y habilidades para mejorar.
Programa de Tutoría Personalizada
Bases teóricas del modelo
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Emelinel Zapata Alvarado
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Y su relación con ....
Dirección Académica Metodología para la atención de necesidades específicas de aprendizaje con el MEVyT Septiembre de 2015.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Ejes Diversificados México, 2015 E STRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Diseño Didáctico 1- CIC Presentación. Aspectos generales Duración: 30 hrs. Periodo: 25 de Agosto al 5 de Septiembre Horario: 14:15 a 18:00 hrs. Sede:
EDUCACION PARA ADULTOS
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
Transcripción de la presentación:

PRIMARIA PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Grupos Focalizados Reunión Nacional Académica septiembre de 2015

2 Está dirigido a niñas, niños y jóvenes de 10 a 14 años de edad que no pudieron iniciar o concluir su educación primaria en el sistema formal Son atendidos por el INEA mediante la aplicación del MEVyT 10-14, el cual constituye una oferta acotada a las características y necesidades de este grupo de población. Su propósito fundamental es construir conocimientos y habilidades básicas de quienes no pudieron obtenerlos en la edad convencional y a través de la escolaridad formal; ofreciendo una alternativa educativa vinculada con sus necesidades y adecuada a sus posibilidades, inquietudes e intereses, orientada a desarrollar competencias para desenvolverse en mejores condiciones en su vida personal, familiar, laboral y social. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO MEVyT 10-14

3 Se pretende favorecer positivamente la perspectiva y mentalidad de la población objeto, partiendo de sus vivencias, aplicándolas a un marco de reflexión y toma de decisiones informadas, recuperar valores en un contexto propositivo, con actividades grupales, deportivas y lúdicas. La primaria con el MEVyT se cubre con el aprendizaje y acreditación de los conocimientos y competencias previstos para 12 módulos, donde 11 se convierten en básicos y el diversificado se puede seleccionar de una la lista acotada. Al mes de julio, se atienden 33,590 educandos y se lograron 6,293 Educandos que Concluyeron Nivel. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO MEVyT 10-14