APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Experiencia: Secuencia Didáctica
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Elementos conceptuales
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
DIEZ PRINCIPIOS DE LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Rutas de Aprendizaje Gloria Idrogo.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Plan Apoyo Compartido.
AULA DE APOYO.
Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Viña del Mar
Conclusiones Taller Competencias
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Violeta Claudet Marroquín:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Expositor: JANETH ALEXANDRA HURTADO CHAFLA.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Marco para la Buena Enseñanza
Enfoque del Área Matemática.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Aprendizaje Basado en Proyectos
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
El estudiante es constructor de su conocimiento
El módulo 1, me permitió afianzar los conceptos de Objetos de aprendizaje, de Información, la importancia de su implementación en la educación actual,
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Y su relación con ....
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Propuesta Metodológica del Área de Español
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Enseñanza en Competencias
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS) ¿Las estrategias metodológicas en la enseñanza del español activan o desactivan la motivación de los estudiantes?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuáles son los factores que más inciden en la desmotivación del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje del español?

HIPÓTESIS Si se implementan adecuadamente estrategias metodológicas en la enseñanza del español entonces se activa la motivación de los estudiantes.

DEFINICIÓN DE CONTENIDOS Estrategias metodológicas Didáctica del Español Formas de Evaluación La comunicación en el aula La motivación

DESARROLLO DE CONTENIDOS Estrategias metodológicas Son procesos ejecutivos mediante los cuales se eligen, coordinan y aplican las habilidades.- permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma actual del docente en relación con la programación, implementación y evaluación.

Didáctica del Español Es una ciencia que tiene como espacio de acción los procedimientos de enseñanza y la formación de las capacidades para comunicarse.

Formas de Evaluación La evaluación es el proceso dinámico, continuo y sistemático enfocado hacia los cambios de conducta y rendimiento, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.

La Comunicación en el aula La comunicación en el aula es uno de los principales elementos con los que se debe contar y dominar perfectamente por parte de cada profesor. La comunicación es la clave para el contacto entre maestro y alumno.

La Motivación Motivar es inspirar a la gente, individualmente o en grupo, de manera que produzcan los mejores resultados posibles.- La motivación por el aprendizaje como parte integral del proceso es flexible, es decir es un acto individual, lo que a una persona motiva a otros desmotiva, por lo tanto no es un término con un significado único ni preciso.

REPORTE DE ANÁLISIS LOGROS: Realizar el ABP, nos permitió analizar a fondo una situación problemática, situarnos en ella, generando ideas acerca de las posibles soluciones para resolverla. La integración del grupo fue excelente, y el trabajo colaborativo fue productivo porque cada uno de los integrantes aportamos ideas para el desarrollo del trabajo.

Al implementar las estrategias pedagógicas, el trabajo se facilita y la motivación para nuestros estudiantes se mantiene durante el desarrollo del proceso enseñanza y aprendizaje.

Limitantes Dificultad en cierto grado en la aplicación de herramientas tecnológicas. Por ser una experiencia nueva el desarrollo de un ABP, algunas cuestiones en sus etapas, las realizamos siguiendo en consenso del equipo. Para realizar un ABP con todos sus requerimientos se necesitan más tiempo en su socialización.

PROPUESTA Y PLAN DE ACCIÓN Planificación docente tomando en cuenta los estilos de aprendizaje y las habilidades cognitivolingüísticas. Implementar nuevas herramientas y estrategias de aprendizaje (Audacity, mindmap, Movie Maker).

Uso de técnicas novedosas para la enseñanza del español. Uso de métodos que potencien las capacidades y competencias lingüísticas en el alumno.

Participar en capacitaciones, simposio, encuentros literarios, festivales, conversatorios, entre otros. Seleccionar lecturas de interés para los estudiantes. Propiciar reuniones periódicas con los padres de familia, para incentivarlos a promover la lectura en el hogar.

CONCLUSIONES El Aprendizaje Basado en Problemas es una estrategia metodológica, que crea un ambiente de aprendizaje en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar y los guían en su indagación para plantear posibles soluciones a un problema.

El uso de las nuevas tecnologías aplicadas en la Educación, son herramientas muy valiosas (Audacity, Apastyle, mindmap, Movie Maker) en la planificación, en la tarea de investigar, sirviendo como soporte técnico y facilitando el trabajo individual y en equipo.

El aprendizaje adquirido en el trabajo colaborativo es muy importante y provechoso para comprender y asimilar diversidad de tópicos, que permiten emplear, elaborar y aprender a utilizar diferentes técnicas de innovación, con el fin de promover el compromiso de grupo

El maestro de español debe contar con una gran capacidad expresiva, sensibilidad artística y el dominio de competencias genéricas (instrumentales, interpersonales y sistémicas) que le permitan desarrollar su labor docente de manera productiva en beneficio de sus estudiantes.