Expresión Musical. » Los griegos fueron los primeros en sistematizar el efecto de la música sobre la conducta humana, decían que podía aliviar a los deprimidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Advertisements

Profesor Baudilio Hernández
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
Las TIC y la psicología Mariana Souto.
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
APRENDIZAJE MOTOR.
La sistematización de experiencias pedagógicas
Lectura: Estrategias constructivistas en el aprendizaje significativo: su relación con la creatividad. Autor: Edgar Emiro Silva.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Implementando la Animación Sociocultural en la mejora de
Comunicación Asertiva
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
Qué es arte y qué no es arte
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
EDUCACIÓN EN SEXUALIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La enseñanza de las ciencias puede entenderse como un proceso de construcción progresiva de las ideas y modelos básicos de la ciencia y las formas de.
Les explico hoy la diferencia entre vertical y horizontal
Aprendizaje Cognoscitivo
Principios de Psicología de la Comunicación
MANUAL DEL EDUCADOR Autor: Parramón Ediciones
Procesos complejos….
Sensación.
Comunicación.
NIVEL INICIAL – 2° SECCIÓN – SALAS: AZUL, ROJA Y AMARILLA – AÑO
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Universidad Los Leones
LA PSICOMOTRICIDAD El desarrollo psicomotor, se basa en la adquisición de habilidades en el niño representando la manifestación externa de la maduración.
ELEMENTOS DE LA CULTURA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
LA HERMENÉUTICA.
Liceo Luis Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor YACQUELINE CASTILLO M 2009 ENTREVISTA DE DISTRIBUCIÓN DE ROLES.
O El Festival Artístico Literario consta en llevar a cabo un festival en el cual se tienen que leer diversos tipos de lectura sacados de Los Libros.
Comunicación Oral y Escrita Trabajo 2 Heydi Cordero – Iselin Meléndez
La Antropología Cultural
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
CULTURA.
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
LA MIRADA DE LOS TUTORADOS SOBRE LA ACCIÓN TUTORAL FES ZARAGOZA, UNAM
Inteligencias Múltiples
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
DAÑO A LOS OIDOS Los MP3 son los culpables de que, cada vez en mayor número, los jóvenes estén acudiendo a las consultas de los otorrinos por problemas.
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Metodología de la programación
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
La Personalidad.
En el proceso de escritura ©Elena Goberna La motivación.
El estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.
ENFOQUES CURRICULARES
OBSERVACION Y PRACTICAS II
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
Teoría de las inteligencias múltiples
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
Comportamiento del consumidor
EXPRESIÓN PLÁSTICA Etapas del dibujo
Comunicación Interpersonal
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
 Más destacados representantes latinoamericanos del siglo XX en la literatura.  trilogía “ficciones mediante las cuales el autor intenta liberarse de.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Antecedentes y componentes del ensayo de TDC. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENSAYO TDC.
INFORME ESCRITO SOBRE PRESENTACION ORAL 6.1 APLICACIONES CONTEMPORANEAS DE LA PSICOLOGIA EN LAS CIENCIAS SOCIALES LEIDY LONDONO La psicología se define.
Transcripción de la presentación:

Expresión Musical

» Los griegos fueron los primeros en sistematizar el efecto de la música sobre la conducta humana, decían que podía aliviar a los deprimidos y detener a los violentos. » Hoy en día se han llegado a crear terapias alternativas que tienen como base la música, un ejemplo claro es la musicoterapia.

» El estudio fue llevado a cabo por Roberto Valderrama Hernández, de la Facultad de psicología BUAP. El autor estudió a 137 sujetos, 31 hombres, y 106 mujeres, con una edad media de 20 años y estudiantes de la facultad de psicología.

» La metodología constó de pruebas psicométricas y estímulos musicales: » Se les hizo escuchar a los sujetos fragmentos de 3 a 5 minutos, con un total del estímulo musical de 47 minutos. Al observar a los sujetos mientras escuchaban, se encontró que estos se mostraban inquietos, cambiaban frecuentemente de posición, jugaban con sus pies y manos.

» A partir de lo explicado anteriormente, podemos interpretar que también existiría o se podría relacionar distintos tipos de música para cada estado de ánimo.

» El área de Educación artística está integrada por dos lenguajes: el plástico y el musical. Ambos se di- viden en dos ejes: percepción y expresión. » El primero incluye todos los aspectos relacionados con el desarrollo de capacidades que ayudan a entender las distintas manifestaciones artísticas, así como el conocimiento y disfrute de producciones plásticas y musicales de diferentes características. El segundo se refiere a la expresión de ideas y sen- timientos mediante el conocimiento y la utilización de distintos códigos y técnicas artísticas.

» Las vivencias significativas y su residuo memorístico j uegan un papel fundamental en la expresión, que se convierte en comunicación cuando las barreras qu e separan una conciencia de otra se superan y permiten la transmisión de ideas, sentimien- tos, deseos de uno o varios sujetos a otros. En este pr oceso existe una gran carga sociocultural: el verdadero puente entre los sujetos que comparten esta ex- periencia es aquello que es común entre ellos. » Para que realmente se compartan estas experiencias y la exteriorización se lleve a cabo, hay dos aspectos necesarios: intencionalidad y código.