Taller virtual de indagación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETITIVIDAD Es la capacidad de una organización pública o privada, lucrativa o no, de mantener sistemáticamente ventajas comparativas que le permitan.
Advertisements

4.3.3 SELECCIÓN Y EQUIPO DE TECNOLOGÍA
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
Bases del diagnóstico: FODA
Moda personalizada on-line
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Fuerzas que mueven la competencia en el sector Industrial
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Aplicación: Cinepolis
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Porter: el más citado! El éxito de una firma se manifiesta en “la obtención de una posición competitiva (o una serie de éstas) que conlleve a un desempeño.
Estrategias Genéricas y de Soporte
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Estrategias a Nivel de Negocios (Cap. 6 Hill)
1. Análisis de Participación
Análisis DOFA QUÉS ES Y PARA QUE SIRVE EL DOFA.
Dirección Estratégica
COMPETENCIAS.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
27/04/2015Gestión de la Innovación / Lic. José F. Alvarado U. 1.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
“Análisis PEST y Pórter: CSAV e industria Naviera Chilena”
Mercadotecnia.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Estrategias básicas en los mercados existentes.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
BENCHMARKING Febrero – Julio 2014.
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
VENTAJA COMPETITIVA (PORTER)
“plan estratégico y análisis del entorno”
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias El ciclo de vida de las.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
ESTRATEGIAS BASICAS DE DESARROLLO
Confidencial Vincenzo Piarulli es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Ms. Hénder E. Labrador S Estrategia y Ventaja Competitiva Mercadeo Estratégico 5to. Año Licenciatura en Administración.
CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. de las cuales se despliegan varios tipos de estrategias. La clasificación de las estrategias, se definen mediante: 1.
Tácticas para superar el desempeño de los competidores en un sector industrial.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
VENTAJA COMPETITIVA Es la habilidad de superar a los rivales en rentabilidad (potencial). (Robert M Grant, Contemporary Strategy Analysis, Bassil Blackwell)
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
EL DIAMANTE DE PORTER El modelo de las cinco fuerzas de Porter.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ. Cuando una empresa analiza su entorno interno está en posición de determinar qué puede hacer, es decir, las acciones que puede.
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
DOFA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Transcripción de la presentación:

Taller virtual de indagación Ventaja competitiva Ventaja Comparativa Factores clave Grupos de interés Jorge Porras Alexa Arriero 19 de Abril del 2012

Ventaja Competitiva La estrategia competitiva toma acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria. Finalidad: hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas y generar un retorno sobre la inversión. “La base del desempeño sobre el promedio dentro de una industria es la ventaja competitiva sostenible”.

Tipos básicos de VC Liderazgo por costos Diferenciación Enfoque

Ventaja Comparativa Fundamenta el negocio internacional Especialización, dedicarse a producir o hacer lo que uno es bueno.

Factores Clave Elementos que nos permiten alcanzar los objetivos que se han trazado distinguiendo a la empresa como única. También llamados “Factores clave de éxito” Conocer los procesos o características que distinguen el producto o servicio y que debe dominar a plenitud la competencia para crear la ventaja competitiva Análisis FODA

Grupos de interés Son grupos que ejercen influencia o impacto en la empresa de forma pasiva o activa. Economía Empresa Competencia Sociedad Gobierno