Presentación Este curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en Tecnologías en producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HILO CONDUCTOR LA PRODUCCION
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Es importante indicar cuál es la problemática que se solucionará con la ejecución del proyecto. Todas las demás fases del proyecto estarán enfocadas a.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Bienvenido al Curso Transporte Férreo Este curso académico es obligatorio en el plan de estudios del programa Tecnología en Gestión de Transporte y electivo.
Análisis FODA El análisis FODA es una herramienta para poder detectar los aspectos, positivos y negativos, internos y externos, de una persona u organización.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Docente de la Escuela de Ciencias administrativas, Contables, económicas y de Negocios adscrita al CEAD La Guajira, soy Ingeniera Industrial, especialista.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
FORMACIÓN AMBIENTAL EN INGENIERÍA: un gran vacío
BIENVENIDOS AL CURSO ACADEMICO VIRTUAL DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Gestión del Conocimiento
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso La Ciudad como Propuesta Cultural Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes.
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
Legislación de la comunicación
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Presentación curso Extensión Agrícola código
Fundamentos de Supply Chain y Logística Ing. José Martin Díaz Pulido
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
“MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
DAFO Técnica de análisis estratégico
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Consultoría de Procesos de Negocio
Presentación del curso Organización Asociativa
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
2. LA UV Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE. DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD Oportunidades para el desarrollo pecuario regional Dra. Patricia Cervantes.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
ANÁLISIS F.O.D.A..
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Bienvenido Tratamiento de aguas residuales DIRECTOR: OSVALDO GUEVARA VELANDIA
DISEÑO DE ALMACENES Y MANEJO DEMATERIALES Mg. Bladimir Barraza Cabarcas.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
DOFA.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Tecnología en Gestión de Empresas Asociativas y Organizaciones Comunitarias.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMIÓTICA Y NOÉTICA 3 créditos.
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos Curso del campo de formación disciplinar específico del programa de Ingeniería de Alimentos.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Curso Diseño de cadenas logísticas Ing. José Martin Díaz Pulido
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios - ECACEN Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Presentación del curso.
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
Presentación curso – Procesos FRUVER Ruth Isabel Ramírez Acero Directora de curso Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeni ería.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Presentación Este curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en Tecnologías en producción animal y Zootecnia. Está encaminado a la comprensión de la morfología, taxonomía, ciclo de vida de los parásitos que atacar y hacen parte de la vida de los animales de interés zootécnico. El objetivo primordial de este curso es fomentar la prevención y el control de los parásitos en el marco de la conservación del medio ambiente. De igual forma, el curso proporciona herramientas para la comunicación en ambientes virtuales de aprendizaje y en educación a distancia, esenciales para los programas de, Tecnologías en producción animal y Zootecnia. Este curso crea estrategias para la búsqueda de información, que permita construir de manera individual o colectiva, un nuevo conocimiento. Es un curso práctico, de tres (3) crédito. Ha sido diseñado para desarrollarse en 16 semanas. Está dividido en tres unidades temáticas así: La primera está orientada al conocimiento y control de los exoparasitos La segunda está orientado a el conocimiento y control de los endoparásitos La tercera estudia la relación entre los parásitos y el medio y como estos afectan a producción animal

Que el estudiante a través del desarrollo de los contenidos del curso, reciba orientaciones claras, específicas y funcionales, sobre los parásitos internos, externos y su impacto sobre el ambiente de los animales domésticos de uso zootécnico. Que el estudiantes desarrolle habilidades en el manejo de los amínales de interés zootécnico y en el control de los parásitos que los atacan, para que en escenarios futuros, aprovechen las oportunidades y anticipen las amenazas del entorno. Al mismo tiempo, afiancen las fortalezas y superen las debilidades, que les permitan ser más competitivo.

Contenidos temáticos UNIDADTEMASUBTEMAS UNIDAD 1 1. EXOPARASITOS 1.1. ARÁCNIDOS ÁCAROS GARRAPATAS 1.2. INSECTOS PIOJOS PULGAS MOSCAS TÁBANOS ZANCUDOS CHINCHES UNIDAD 2 2. ENDOPARASITOS 2.1.HELMINTOS PLATELMINTOS CESTODOS TREMATODOS NEMATELMINTOS NEMATODOS ACANTOCÉFALAS 2.2.PROTOZOARIAS INTESTINALES COCCIDIA CRIPTOSPORIDIUM GYARDIAS GENITALES TRICOMONA TRIPANOSOMA 2.3.HEMOPARASITOS2.3.1.PROTOZOARIOS BABESIA RIQUESIA TRIPANOSOMA ANAPLASMA UNIDAD 3 3. LA PRODUCCIÓN ANIMAL Y LOS PARÁSITOS 3.1.PARÁSITOS ACCIDENTALESFORMAS DE CONTROL 3.2.IMPORTANCIA DE LOS PARÁSITOS PÉRDIDAS ECONÓMICAS DESAJUSTES AMBIENTALES 3.3.EPIDEMIOLOGIA PARASITARIA RELACIONES HOSPEDERO HUÉSPED FORMAS DE PARASITISMO 3.4.CICLO DE MANTENIMIENTO DE LOS PARÁSITOS RESERVORIOS NATURALES DE LOS PARÁSITOS

Gracias