Metodología de la Investigación Ing. Edwing Daniel Chay Morales Nutrición Agosto 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Reunión de Trabajo de Diploma
Identificación de la biodiversidad
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO
BACHILLERATO INTERNACIONAL
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
BIOQUÍMICA MICROBIANA
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
Campus Hispano Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 GEOGRAFÍA ECONÓMICA Asignatura obligatoria Clave 1614 CONTRATO PEDAGÒGICO CICLO LECTIVO
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Metodologías de la Programación Rafael Zárate M..
FACILITADOR: ING. VICTOR C. HUERTA CASTILLO.
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
REQUISITOS PARA EJERCICOS Y TAREAS
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
METODOLOGIA DE LA ASIGNATURA
VISIÓN En cinco años nos vemos como una de las mejores instituciones educativas bilingües del país, acreditada por el cumplimiento de los estándares de.
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
Constructivismo. Ideas previas y cambio conceptual. Eje rector en la Enseñanza de la Biología Presentado por: Dra. Dulce María López Valentín México, D.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
NOTE: To change the image on this slide, select the picture and delete it. Then click the Pictures icon in the placeholder to insert your own image. Servidores.
Desarrollo de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Ingeniería de Proyectos
REGLAS GENERALES DEL CURSO
Taller de Investigación I
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Introducción La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
GERENCIA DE MARCA Introducción.
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Ingeniería de Software II
CULTURA AMBIENTAL MD. Nelly Del C. Cordova Palomeque.
Proyectos Agroindustriales
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (Las dos asignaturas, en su caso) Nombre y Apellidos Curso Universidad de Sevilla.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Veracruz Junio 2009 EL USO DE LAS PLATAFORMAS WEB EN LA ENSEÑANZA DE LA ANATOMIA DRA. LUZ MARÍA DEL.
Introducción  La Universidad ECOTEC en sus diversas Facultades de especialización incluye en sus programas académicos el estudio de la asignatura de ecología.
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Computación. Presentación..
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho con terminal.
TALLER DE CREACIÓN DE CONCEPTOS VISUALES PUBLICITARIOS.
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo Proyectos de Inversión Plan del Curso 1 Semestre
Facultad de Ciencias Sociales
Introducción a los Sistemas Computacionales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre y Apellidos Curso Facultad de Matemáticas.
PROYECTO INVESTIGACIÓN 3º ESO
COLEGIO DE BACHILLERES
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
INDUCCIÓN PREMÉDICO Centro de Consultoría y Educación Continua Facultad de Ciencias de la Salud.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
Programa Institucional de Habilitación en el MEFI para Escuelas Particulares Incorporadas PIH-MEFI.
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Nidia Náñez Sánchez Psicóloga y Magíster en Filosofía – Univalle Docente e investigadora – UAO FACULTAD.
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
ESTRUCTURAS DE DATOS Profesor: Eduardo Robayo. Acerca del profesor Eduardo Robayo Ingeniero de sistemas Maestría en administración de tecnologías de información.
Facultad de Medicina.
Transcripción de la presentación:

Metodología de la Investigación Ing. Edwing Daniel Chay Morales Nutrición Agosto 2015

Ing. Edwing Daniel Chay Morales ◦ Formación ◦ Ingeniero en Sistemas Computacionales.  Facultad de Ingeniería  Universidad Autónoma de Campeche. ◦ Maestría en Gestión de Tecnologías de Información  Candidato a Maestro por la Universidad Anáhuac Mayab

◦ Instituto Tecnológico de Lerma  Jefe de Oficina de Cómputo ITLerma  Profesor de Asignatura [Ciencias Básicas] ◦ Universidad Autónoma de Campeche.  Profesor de Asignatura  Facultad de Ciencias Sociales / Medicina

 Memoria USB para almacenar materiales.  Publicación de los materiales en 

Puntualidad en la clase. ◦ La clase empieza a los 15 minutos de la hora indicada. Limpieza del aula de trabajo ◦ No introducir alimentos y bebidas. En caso de tener botellas con bebidas que estén debidamente cerradas. ◦ No tirar alimentos en los botes que están dentro del aula ◦ Cuidar mobiliario y equipo. Telefonía y móviles: ◦ Apagarlos o establecer modo vibrador. ◦ Prohibido hacer uso de móviles durante la sesión de clase y actividades (enviar Twitter, Facebook, WhatsApp, etc.)

Uso de Equipos y Laptops. ◦ Si durante la sesión de clase no lo requiere no hacer el uso de Equipos. Actividades en Clase ◦ La actividades en clase se realizan durante la segunda fase de la sesión. Estas deben realizarse en orden y participación de los alumnos. Evitar… ◦ Platicar y distraerse durante la exposición de los temas. ◦ Realizar trabajos que no son de la clase.

[60%]Actividades, participación en grupo durante la clase, Actividades y Trabajos en extra Clase (Se detallan en el PUA) [40%] Evaluación departamental (EXADES)

Se requiere un mínimo del 80% de asistencia para acreditar la unidad de aprendizaje. Gestionar y presentar la justificación inmediatamente. Las asistencias se capturan al sistema el primer día del mes siguiente.

Actividades de Aprendizaje en Clase. ◦ Las lecturas, paneles, exposiciones, discusiones se evalúan en clase. Si el alumno no se presenta a la sesión no tendrá evaluada la actividad. Actividades en Extra Clase.  Las actividades fuera de clase deberán entregarse en tiempo y forma en la fecha señalada para tener el 100% de la actividad.  Si se entrega una sesión después de la fecha de entrega solamente se considerará el 75% ◦ La entrega después de dos sesiones se considerara el 50%