MARIELA RAMÍREZ CASTRO. “La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINTÁXIS.
Advertisements

SEMÁNTICA. El aprendizaje del lenguaje favorece el desarrollo cognitivo, social y emocional, la enseñanza de éste favorecerá a los alumnos en todos los.
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO CON DEFICIENCIA AUDITIVA
diagnóstico tardío 90% con familias oyentes 85% de los docentes que no saben la LSA escasa competencia lingüística.
Universidad Liceo Cervantino
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
Belén Álvaro García y Cynthia Moya Talavera
Tema i: DISCAPACIDAD Y SUS TIPOS
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
ISFDNº 9 – E. Gustavo Rojas. RECORRIDO HISTÓRICO  Institucionalización del modelo oralista en la educación de sordos.  “Medicalización de la sordera.”
Persona sorda M.Ed.Rocío Deliyore, UCR.
FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA A.C.
INTEGRACION EDUCATIVA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
ALFABETIZACIÓN INICIAL
Los decibeles y riesgos de la sordera:::!!!
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA ESTUDIANTES SORDOCIEGOS
La suerte favorece sólo a la mente preparada Isaac Asimov ( ) ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA AUDITIVA (AEDA) Facultad Humanidades.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
TEMA XXIV.
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
EL RESUMEN DE FILOSOFÍA BILINGÜE Negrete, Mark EDS 352B 14, Marzo 14 Esto es un proyecto combinación de un presentación corto para los padres latinos oyentes.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LOS TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Brindar acceso temprano al lenguaje … una tarea pendiente Presentación para Comisión Asesora Presidencial. Centro Cultural Nuestras Manos Región del Bio.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Secretaría de Educación y Cultura
*Limitan la lengua indígena a un uso extra - curricular y al español se le asignan tareas curriculares. *La intensión es retener a los niños mientras.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Educación Básica Primaria
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Programa de Integración Escolar Comunal Esta destinado a desarrollar al máximo las potencialidades de los/las alumnas/os con necesidades educativas especiales.
Adquisición de un Lenguaje
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ORIENTACIONES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DE ALUMNOS SORDOS
Definiciones Generales del Alumno Sordo y la Sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
ALUMNA: Beatríz Alonso Rodríguez.
Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad CONen colaboración con un grupo de representantes de distintas.
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS SORDOS
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
CAPITULO II ORGANIZACIÓN DE LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
Aprendizaje y desarrollo comunicativo de alumnos sordos I D ulce María Guerrero Ferretis.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
RESUMEN GUIA.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Transcripción de la presentación:

MARIELA RAMÍREZ CASTRO

“La restricción en la función de la pérdida de los sonidos externos” PERDIDA: superficial a moderada * superficial a moderada, se necesita el uso de auxiliares auditivos pero pueden adquirir la lengua oral a través de la retroalimentación de información que reciben por la vía auditiva. * no es funcional para la vida diaria * no es funcional para la vida diaria, la adquisición de la lengua oral no se da de manera natural es por ello que utilizan la visión como principal vía de entrada de la información

NIEVEL AUDIOLÓGICO leves y moderadas incluyen niveles auditivos entre 25 y 65 decibeles profundas y severas de 65 decibeles en adelante

Sorda Se comunica a través de la lengua de señas Pertenece a una comunidad sorda Hipoacusia Pueden desarrollar el aprendizaje de la lengua oral Cuentan con suficiente ganancia auditiva

La lengua: El desarrollo del lenguaje se da por medio del contacto que se tiene con una lengua con lo cual se interpreta la realidad Diagnóstico temprano  Perdida auditiva superficial: puede adquirir el lenguaje, escribir información y adaptarse al entorno  pérdida auditiva mayor: implica modificaciones importantes en su forma de vida Tamiz auditivo neonatal

Orientación a los padres Contacto con otras personas sordas En la edad escolar estar consientes de capacidades, potencialidades, aptitudes y dificultades Los niños sordos tienen capacidad innata para adquirir el lenguaje Los niños sordos cuentan con identidad y personalidad

informado por medio de la modalidad lingüística que utilice En la escuela debe relacionarse y comunicarse Propiciar los medios la adquisición de una lengua de señas

El desarrollo de las habilidades del habla y la lectura labiofacial Apoyo emocional de la familia La terapia de lenguaje puede y debe darse como un complemento terapéutico extraescolar. El bilingüismo óptimo desarrollo cognitivo y personal

importancia de favorecer la inclusión para atender a la diversidad. usar la lengua de señas y aprender el español escrito CAM énfasis en su atención y donde la lengua de señas sea el canal de comunicación Escuela regular os alumnos sordos compartan el mismo ámbito escolar, que se capacite a los maestros de educación regular y educación especial tiene un doble beneficio, ya que el niño sordo accede a la misma información que sus pares oyentes La presencia de los intérpretes certificados