MARCO REFERENCIA INNOVACIÓN CONTENIDO Y ESTRUCTURA CRITERIOS DEL MARCO LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN INNOVACION COMO PROCESO OPERATIVO VALORIZACIÓN DE LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco de Referencia del Capital Humano emprendedor
Advertisements

PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Rojas Figueroa, Erick.. Inicios 1998 con la creación ISACA en donde se centró en la gestión pública, ayudando a mejorar el desempeño de TI y conformidad.
Gestión de los RRHH y la Estrategia
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Modelo de Referenciación Comparativa
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
SISTEMA ADMINISTRACIÓN
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN Marco de Referencia de Innovación.
La promoción de la excelencia
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
CONDICIONES ORGANIZATIVAS PARA LA CALIDAD
Tema 3. Plan de Mejora.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
PROYECTO FIN DE MASTER Jaime PotronyAño 2009Tutora: Pilar Paul Garasa ESTUDIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO.
CLUB EXCELENCIA EN GESTIÓN VÍA INNOVACIÓN RESUMEN ITEMS “MODELO DE VALORES SOCIALES”
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
1: EMPRENDEDOR 2: EQUIPO 3: APOYO DE LA DIRECCIÓN 4: ESCENARIO ORGANIZATIVO 5: IMPACTO Marco de referencia del capital humano emprendedor FEEDBACK.
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS FORO DE RECURSOS HUMANOS
CAPITAL HUMANO EMPRENDEDOR AMANDA PONTÓN ZAFRILLA 3º EDUCACIÓN SOCIAL.
European Foundation for Quality Management,
Mas allá de su implantación
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Trabajo presentado por el Aprendiz: Presentado A:.
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
Foro Innovación – Conferencia comunicación interna y externa Club Excelencia en Gestión 1 Introducción a la Conferencia: Liderazgo para la Innovación:
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Otros Proveedores de Soporte y Aseguramiento Organizacional  Jurídico  Cumplimiento 
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Aplicabilidad del Marco de Innovación del CEG y su Metodología de Diagnóstico a la Universidad.
TRIANGULO DEL SERVICIO
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD SEGÚN EL MAESTRO DEMING.
Organización para la calidad.
Calidad y mejora continua
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
En MOZ AGENCIAS ADUANALES
La sensibilización debe ser un proceso de facilitación, reflexión y concientización del personal hacia el cambio, que genere condiciones que creen un ambiente.
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
DR. Ing. Silvio Calves Hernández. Centro de Estudios de Administración
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Cómo implantar sistemas eficaces de evaluación del rendimiento Santo Domingo, República Dominicana, agosto/septiembre.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Transcripción de la presentación:

MARCO REFERENCIA INNOVACIÓN CONTENIDO Y ESTRUCTURA CRITERIOS DEL MARCO LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN INNOVACION COMO PROCESO OPERATIVO VALORIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN VIGILANCIA DEL ENTORNO INTERNO Y EXTERNO

MARCO DE REFERENCIA OBJETIVO Medir el estado de su capacidad innovadora Y demostrar a las empresas Que es posible medir esa capacidad IDEAS Cambio constante y cíclico Permite la sostenibilidad Requiere un largo liderazgo Seguimiento y mejora continua PDCA Planificar Desplegar Comprobar Actuar

LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN ESTRATEGIA Orientada hacia Objetivos y generación De ideas; extendida A toda la organización PLANIFICACIÓN Y RR.FF Tiene que ser eficiente Flexible, Continua, realista Y participativa COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Pilar fundamental. Debe cambiar a un modelo Menos jerarquizado; ha de Ser motivadora, clara Transparente, y crear Nuevos canales De comunicación CULTURA Tiene que estar abierto Al fallo y riesgo. Ha de Ser también Comunicativa, Participativa, innovadora...

LA INNOVACIÓN COMO PROCESO OPERATIVO EMPRENDEDORES Orientada a la captación De profesionales, su Formación y motivación. Deben arriesgar y poner En práctica sus ideas. MEDIDAS Y HERRAMIENTAS Incluyen los RR.MM, RR.FF Y las infraestructuras Necesarias para la actividad. Sistema completo, Integrado y flexible. PROCESO DE INNOVACIÓN Contempla el ciclo de Actividades. Es Completo, sistemático, Periódico, flexible, multidisciplinar Orientado al cliente...

VALORIZACIÓN DE LA INNOVACIÓN MEJORA EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS COMERCIALES Relacionado con el Resultado final. La mejora tiene que ser Medible, verificable, Garantizar la retroalimentación. EFICIENCIA INTERNA Refleja la Implantación de la Innovación interna Que tiene que ver Con reducción de costes, Incremento de la Productividad, Simplificación de Procesos... CAPTALIZACIÓN Mantiene el valor Generado, adquiriendo Nuevos conocimientos, mejorando La imagen de la organización..

VIGILANCIA DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO El objetivo principal de La vigilancia del Entorno interno Es la mejora de la Productividad de la organización La vigilancia del entorno Externo se centra en el Análisis del comportamiento De la competencia, Clientes... Es decir, del mercado AMANDA PONTON ZAFRILLA 3º ED. SOCIAL