Algeplano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Razonamiento Cuantitativo
Advertisements

2.1 – Expresiones algebraicas
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
POLINOMIOS.
UNIDAD 2 ÁLGEBRA “Definiciones” Dr. Daniel Tapia Sánchez
FACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado de sus factores primos. Factor común monomio Factor común polinomio.
Polinomios.
Matemática-Informática
Luis yepes vergara 9 .c 2010.
Monomios y Polinomios.
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
5 Sesión Contenidos: FACTORIZACIÓN: Factor común.
Matemáticas Preuniversitarias
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Curso de: Matemáticas de Apoyo
Prof: Haroldo Cornejo Olivari
El poder generalizador de los SIMBOLOS
Expresiones algebraicas
OPERACIONES ALGEBRAICAS
A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS Estándar 2:
ALGEBRA 2012.
1. EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Expresiones Algebraicas
Para Verificar la Factorización se deben multiplicar los polinomios
Descomposición Factorial Unidad 5
Números Enteros 8° básico 2015.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Formas Indeterminadas del tipo
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Expresiones Racionales
ESPAD III * PC 08 LENGUAJE ALGEBRAICO.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Tema 4 Polinomios.
SEGUNDO CICLO LOS BLOQUES LÓGICOS Cobán, A.V. Enero 2,011
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
Repaso de algebra de octavo año
POLINOMIOS DÍA 09 * 1º BAD CS
Matemáticas Maestría en Politicas Publicas Dr. Favio Murillo García.
OPERACIONES ALGEBRAICAS
OPERACIONES ALGEBRAICAS
Operaciones Algebraicas
Por: Elena Santos y Noelia Iglesias Curso: 4º E.S.O.
Descomposición Factorial Unidad 5
Taller PSU Matemática Algebra
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Planeación grado séptimo primer periodo
POLINOMIOS Republica Boliviana de Venezuela
Operaciones básicas con polinomios
POLINOMIOS TEMA 3 ESPA.
3 Polinomios y fracciones algebraicas
POLINOMIOS TEMA 2 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
Algebra 17 Factorizaciòn
Apuntes de Matemáticas 1º ESO
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
Expresiones algebraicas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 8 * 1º ESO EXPRESIÓN ALGEBRAICA.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Tarea 1 Nombre: Maximiliano Orozco Castro Matemáticas para gastronomía.
TEMA 3:ÁLGEBRA Mª Ángeles Meneses Chaus. ÍNDICE 1.- Factorización de polinomios 2.- Fracciones algebraicas 3.- Resolución de ecuaciones: Ecuaciones de.
© GELV AULA 360 Polinomios 1. Adición de polinomios 2. Sustracción de polinomios 3. Multiplicación de polinomios 4. División de polinomios. Regla de Ruffini.
OPERACIÒNES ALGEBRAICAS.  Una expresión algebraica es un conjunto de cantidades numéricas y literales relacionadas entre sí­ por los signos de las operaciones.
Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de.
Factorización Matemática Moisés Inostroza c.. Factorizar el polinomio: Factor común de los términos Factor común de dos o más términos.
Identifica cuáles de las siguientes expresiones son polinomios y cuáles no. solución.
Operaciones algebraicas
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: valorización y reducción
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC008MT21-A16V1 Álgebra I Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Transcripción de la presentación:

Algeplano

ALGEPLANO Material utilizado para representar polinomios de segundo grado de coeficientes enteros. Permite realizar las operaciones algebraicas básicas: Adición Sustracción Multiplicación División Factorización Parte de lo concreto y conlleva a lo abstracto

METODOLOGÍA Modelamiento Matemático. Orientado a la representación de polinomios en el marco de los monomios y polinomios de segundo grado, de dos variables y de coeficientes enteros.

Piezas Un juego de ALGEPLANO contiene un total de 70 piezas de plástico. Nombre Pieza Color y Forma Dimensión Cantidad Fichas Cuadrado Grande Azul 4 cm. x 4 cm. 3 Rojo Rectángulo Verde 1 cm. x 4 cm. 8 Pequeño Amarrillo 1 cm. x 1 cm. 24 Se distinguen dos tipos de piezas según su forma (cuadrados y rectángulos) y tres tipos según su tamaño (cuadrado grande, cuadrado pequeño y rectángulo).

Modelamiento a Representación de Polinomios LOGRO DE APRENDIZAJE: Con ayuda del reconocimiento de las dimensiones de las fichas del ALGEPLANO, asigna una variable a cada lado e identifica el concepto de términos algebraicos y polinomios, representándolos física y simbólicamente.

El Modelamiento de polinomios consiste en representar los términos algebraicos de un polinomio partiendo de conceder un valor simbólico a las piezas del “ALGEPLANO”. La representación de los monomios se puede realizar con cada una de las piezas del ALGEPLANO Los estudiantes tienen un cuadrado grande (azul), si hacemos que “x” represente la longitud de uno de sus lados, entonces el área azul se representaría con “x2””. x2 x Del mismo modo se procede a representar los valores que puede asumir el cuadrado pequeño color amarillo. y2 1 Así mismo el área del rectángulo color verde podría representarse por “x” ya que sus lados corresponden a “x” y a “1”. y x xy

Representamos polinomios Usando las fichas del ALGEPLANO.

Polinomios con una variable “x”

El principio del cero Cero X2 -X2

Factorización En la factorización determinaremos el valor de cada lado de un arreglo rectangular, para esto se tiene como dato el valor del área del arreglo. La siguiente actividad ilustra el método más sencillo de factorizar un polinomio.

ACTIVIDAD Nº 1 Factorizar el polinomio

ACTIVIDAD Nº 2 Factorizar el polinomio

ACTIVIDAD Nº 3 Factorizar un polinomio cuando algunos de sus términos son negativos. Por ejemplo, factorizar

ACTIVIDAD Nº 4 Factorizar