COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN CURSO: LIDERAZGO DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN
LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL: CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y TÉCNICAS PARA FACILITAR EL FLUJO DE MENSAJES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN.
LA COMUNICACION AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES - LA COMUNICACIÓN GUARDA UNA RELACION CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE UNA INSTITUCION. - LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, ES FUNDAMENTAL EN LAS ORGANIZAZCIONES. - LA COMUNICACIÓN SE DA A TRAVES DE DIALOGOS Y ESCRITOS. - LA COMUNICACIÓN DEBE FLUIR VERTICAL Y HORIZONTALMENTE. - LA COMUNICACIÓN DEBE SER CLARA Y SEGURA
PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN PROPORCIONAR INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE LAS PERSONAS TENGAN HABILIDADES EN EL TRABAJO MOTIVAR E INSENTIVAR A LOS TRABAJADORES PARA QUE TENGAN VOLUNTAD DE TRABAJAR CONDUCE A UN MEJOR DESEMPEÑO EN LOS TRABAJADORES Y AL LOGRO DE OBJETIVOS A NIVEL PERSONAL E INSTITUCIONAL
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES INFORMAR CONTROLAR COMUNICACIÓN MOTIVAR EXPRESAR EMOCIONES
REDES DE LA COMUNICACIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES LOS CANALES FROMALES DE LA COMUNICACIÓN LA ESTRUCTURA DE AUTORIDAD LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MODELOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN DESCENDENTE ESTA CLASE DE COMUNICACIÓN ES UTILIZADA PARA EMITIR MENSAJES DESDE LA PARTE DIRECTIVA HASTA LOS EMPLEADOS, TIENE COMO OBJETIVO EL INDICAR INSTRUCCIONES CLARAS Y ESPECÍFICAS DEL TRABAJO QUE SE DEBE REALIZAR; EN DICHA COMUNICACIÓN SE PIERDE EL VALOR COMUNICATIVO QUE LLEVA EL MENSAJE.
COMUNICACIÓN ASCENDENTE ES CUANDO LOS TRABAJADORES DE UNA ORGANIZACIÓN SE COMUNICAN CON LOS DIRECTIVOS O SUPERIORES, DÁNDOLES A CONOCER EL PANORAMA GENERAL QUE SUCEDE AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN, ESPECIALMENTE LO QUE ACONTECE EN LOS SITIOS DE TRABAJO; ÉSTA INFORMACIÓN SUELE SER DETALLADA Y ESPECÍFICA.
COMUNICACIÓN HORIZONTAL SE DESARROLLA ENTRE PERSONAS DEL MISMO NIVEL JERÁRQUICO. LA MAYORÍA DE ESTOS MENSAJES TIENEN COMO OBJETIVO LA INTEGRACIÓN Y LA COORDINACIÓN DEL PERSONAL DE UN MISMO NIVEL.
FACTORES: FACTORES: EL LENGUAJE LA PERSONALIDAD DE LOS PROTAGONISTAS LAS RELACIONES INTERPERSONALES LA ORGANIZACIÓN EN SENTIDO AMPLIO
LA ORGANIZACIÓN EN SENTIDO AMPLIO ESTILO DE DIRECCIÓN DIFERENCIACIÓN UBICACIÓN FÍSICA ESTRUCTURA COMPLEJIDAD CLARIDAD
CONCLUSIONES A través de la comunicación las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. En toda institución debe priorizarse dentro de su estructura organizacional un sistema de comunicación e información que dinamice los procesos que a nivel interno vivifican la entidad y la proyectan hacia la sociedad. Las comunicaciones institucionales promueven la participación, la integración y la convivencia en el marco de la cultura organizacional, en donde cobra sentido el ejercicio de funciones y el reconocimiento de las capacidades individuales y grupales.
El ideal de una institución educativa es lograr la excelencia entre el nivel administrativo y el académico, lo cual se consigue si la información fluye sin impedimentos en los dos ámbitos y en los niveles. Toda organización que no establece los mecanismos necesarios para mejor su sistema de comunicación esta destinada al fracaso, es importante que la organizaciones Educativas implemente estrategias que les permita mejorar su comunicación interna, esto traerá como consecuencia que la comunicación en su entorno también mejore.
GRACIAS