COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Advertisements

Curso Taller de Fortalecimiento Ético
“COMUNICACIÓN Y RELACION AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES”
El Proceso Administrativo Dirección
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Escuelas Científicas (2) Categorías de análisis Con base en esta lectura y todo lo estudiado... deduce los rasgos del perfil (los 8 mencionados varias.
LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION Proyectos de Promoción 2012.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Taller “Yo Emprendo”.
Es una secuencia lógica de actividades, u ordenamiento de actividades para producir un resultado.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Administración y Funciones de la administración
Comportamiento Organizacional
RRHH P D H Sicología General Psicología Social Autoridad moral
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ES UNPROCESO QUE SE HACE PARA DETECTAR LOS DISTINTOS SABERES QUE PUEDEN ESTAR INMERSOS DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
“Organización y Desarrollo en la educación superior a distancia”
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
Marco para la buena dirección.
Sistema de Control de Gestión.
TEMA 7. La comunicación en las organizaciones.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Concepto de gestión del conocimiento
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
La comunicación en la empresa
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
“Un saludo desde Guatemala"
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
Educación Física y Artes
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Normas Generales Relativas al Ambiente de Control
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Gestión Escolar.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Jennifer Chacón Castellar
3. El Proceso de Organización
TRABAJO SOCIAL UCM – 2010 Facilitador : Luis Gutiérrez C Desarrollo Organizacional.
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
SEGURIDAD LABORAL.
COMUNICACIÓN.
Marco para la Buena Gestión
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
Importancia de un Sistema de
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Por: Julio C. Vergara A. 1.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN CURSO: LIDERAZGO DE LA EDUCACIÓN COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL: CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y TÉCNICAS PARA FACILITAR EL FLUJO DE MENSAJES ENTRE LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN.

LA COMUNICACION AL INTERIOR DE LAS ORGANIZACIONES - LA COMUNICACIÓN GUARDA UNA RELACION CON LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE UNA INSTITUCION. - LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, ES FUNDAMENTAL EN LAS ORGANIZAZCIONES. - LA COMUNICACIÓN SE DA A TRAVES DE DIALOGOS Y ESCRITOS. - LA COMUNICACIÓN DEBE FLUIR VERTICAL Y HORIZONTALMENTE. - LA COMUNICACIÓN DEBE SER CLARA Y SEGURA

PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN PROPORCIONAR INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE LAS PERSONAS TENGAN HABILIDADES EN EL TRABAJO MOTIVAR E INSENTIVAR A LOS TRABAJADORES PARA QUE TENGAN VOLUNTAD DE TRABAJAR CONDUCE A UN MEJOR DESEMPEÑO EN LOS TRABAJADORES Y AL LOGRO DE OBJETIVOS A NIVEL PERSONAL E INSTITUCIONAL

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES INFORMAR CONTROLAR COMUNICACIÓN MOTIVAR EXPRESAR EMOCIONES

REDES DE LA COMUNICACIÓN

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EFICIENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES LOS CANALES FROMALES DE LA COMUNICACIÓN LA ESTRUCTURA DE AUTORIDAD LA ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN

MODELOS DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN DESCENDENTE ESTA CLASE DE COMUNICACIÓN ES UTILIZADA PARA EMITIR MENSAJES DESDE LA PARTE DIRECTIVA HASTA LOS EMPLEADOS, TIENE COMO OBJETIVO EL INDICAR INSTRUCCIONES CLARAS Y ESPECÍFICAS DEL TRABAJO QUE SE DEBE REALIZAR; EN DICHA COMUNICACIÓN SE PIERDE EL VALOR COMUNICATIVO QUE LLEVA EL MENSAJE.

COMUNICACIÓN ASCENDENTE ES CUANDO LOS TRABAJADORES DE UNA ORGANIZACIÓN SE COMUNICAN CON LOS DIRECTIVOS O SUPERIORES, DÁNDOLES A CONOCER EL PANORAMA GENERAL QUE SUCEDE AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN, ESPECIALMENTE LO QUE ACONTECE EN LOS SITIOS DE TRABAJO; ÉSTA INFORMACIÓN SUELE SER DETALLADA Y ESPECÍFICA.

COMUNICACIÓN HORIZONTAL SE DESARROLLA ENTRE PERSONAS DEL MISMO NIVEL JERÁRQUICO. LA MAYORÍA DE ESTOS MENSAJES TIENEN COMO OBJETIVO LA INTEGRACIÓN Y LA COORDINACIÓN DEL PERSONAL DE UN MISMO NIVEL.

FACTORES: FACTORES: EL LENGUAJE LA PERSONALIDAD DE LOS PROTAGONISTAS LAS RELACIONES INTERPERSONALES LA ORGANIZACIÓN EN SENTIDO AMPLIO

LA ORGANIZACIÓN EN SENTIDO AMPLIO ESTILO DE DIRECCIÓN DIFERENCIACIÓN UBICACIÓN FÍSICA ESTRUCTURA COMPLEJIDAD CLARIDAD

CONCLUSIONES A través de la comunicación las personas logran el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. En toda institución debe priorizarse dentro de su estructura organizacional un sistema de comunicación e información que dinamice los procesos que a nivel interno vivifican la entidad y la proyectan hacia la sociedad. Las comunicaciones institucionales promueven la participación, la integración y la convivencia en el marco de la cultura organizacional, en donde cobra sentido el ejercicio de funciones y el reconocimiento de las capacidades individuales y grupales.

El ideal de una institución educativa es lograr la excelencia entre el nivel administrativo y el académico, lo cual se consigue si la información fluye sin impedimentos en los dos ámbitos y en los niveles. Toda organización que no establece los mecanismos necesarios para mejor su sistema de comunicación esta destinada al fracaso, es importante que la organizaciones Educativas implemente estrategias que les permita mejorar su comunicación interna, esto traerá como consecuencia que la comunicación en su entorno también mejore.

GRACIAS