EUROPEIZACION Europeización como innovación institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Integración para el desarrollo y la globalización”
Advertisements

INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UE
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
La Formación Profesional como estrategia
Descentralización y Gestión Territorial dirigida hacia los Objetivos del Milenio Agosto-2007.
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.1 Mecanismos y modalidades.
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
1)Objetivos de la exposición: Identificar los cambios que se manifiestan en el diseño, ejecución y financiamiento de las políticas de investigación. Incorporación.
Guía de Trabajo No. 1, Investigación. Que aprendamos en conjunto temas, conceptos, métodos, etc. de modos alternos a los que utilizaríamos de estudiar.
Estructuras y procesos transformadores y sus implicancias sobre las estrategias de vida rurales Laura A. Benegas Negri, Ing. Agr.
EL DERECHO DEL MERCOSUR: Un balance de logros e insuficiencias Félix Peña Universidad Nacional de Tres de Febrero SEMINARIO INTERNACIONAL “MERCOSUR Y.
LA TRATA DE PERSONAS Y EL CONCEPTO DE POLÍTICA PÚBLICA
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
Secretaría de Economía Subsecretaría de Industria y Comercio Mayo, 2008 H ACIA UNA CULTURA DE INNOVACIÓN Y SU ECOSISTEMA S IMPOSIUM I NNOVACIÓN PARA LA.
Economía Internacional Daniel Escalada Martínez María Francia Velasco Beatriz Pardos Camacho © ecobachillerato.com.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 Marcos regulatorios e institucionales en los.
Crecimiento Azul en el Mediterráneo: perspectiva de España Palma de Mallorca, 2 y 3 de Mayo 2013 Autogobierno y Capacidad de Decisión de las Regiones Marítimas:
Profesor Rodrigo Ahumada
8º CONGRESO DEL GOBERNANZA Y DESIGUALDAD. DESIGUALDAD La desigualdad como un problema que limita el desarrollo. Favorece la inseguridad ciudadana. Amenaza.
Presupuesto Basado en Resultados en México. El efecto organizacional neto Jornada Internacional sobre Desarrollo de la Administración Pública en América.
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GENERO EN EUROPA
Organizaciones Inteligentes Agosto 2003 Equipo de Trabajo:
ADMINISTRACIÓN PARA EL CAMBIO SESIÓN 3 ESTRATEGIAS PARA REALIZAR CAMBIOS EN SISTEMAS SOCIO-TÉCNICOS 1 Carlos Hernán González Campo
Nuevo Modelo de Gestión del Ministerio de Salud Pública
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 4. El Consejo Europeo  Creación de facto y al margen de los.
Joaquín Delgado Martín
FIIAPP LOS DESAFÍOS DE LA COHESIÓN SOCIAL EN AMÉRICA LATINA
Los convenios para evitar la doble imposición: ventajas e inconvenientes XV Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de Chile de enero de 2003.
CULTURA ORGANIZACIONAL
PROYECTO REINA PRINCIPALES PREMISAS 1. Las instituciones son el resultado de un proceso de aprendizaje. 2. No es posible sustituir instituciones mediante.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
Evaluación ex-post en el ciclo de gobernanza regulatoria
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Etapas de la Planeación
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
20 AÑOS DESPUÉS: LOGROS Y DESAFIOS PENDIENTES DEL MERCOSUR.
La Calidad en la gestión empresarial
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Capítulo #1: Negocios Internacionales
Eje nº 1 LA CULTURA INSTITUCIONAL
Es una manera, en la cual podemos hacer seguimientos a previas actividades u ideas para generar un orden acerca de las actividades planificadas en cierto.
MARCO JURÍDICO Y NUEVOS ENFOQUES DE GESTIÓN José Antonio Fernández Celada Secretario General del Ayuntamiento de Ermua Valentín Merino Estrada Secretario.
Neoinstitucionalismo, 19 de mayo 2015
Calidad y mejora continua
GLOBALIZACIÓN.
TEMA 8. FIJACIÓN DE PRECIOS INTERNACIONALES
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
FINANCIAR EL DESARROLLO LOCAL DESAFÍOS A LA INNOVACIÓN FINANCIERO- INSTITUCIONAL Summer COMUNIDAD Y DESARROLLO LOCAL Construir estrategias de.
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar vs. Oportunidades Antonio Oporto del Olmo 17 de junio de 2013.
El Mercosur y la integración en el nuevo marco regional Intervención de Félix Peña II Seminario Regional Sobre Integración Productiva Argentina-Brasil.
Modelo de gestión empresarial de la innovación
1 Jornada INNOVA MURCIA Horizonte 2020 (H2020) es el instrumento de la Unión Europea que concentra las actividades de investigación e innovación.
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Investigación para el fortalecimiento de la gobernanza subnacional y el desarrollo territorial M. Ignacia Fernández G. Programa Ciudadanía y Gestión Pública.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Rurales y Ambientales Maestría en Desarrollo Rural Agroempresas.
XI CONFERENCIA R.I.C.G España: nuevas estrategias para promover la integridad en la contratación pública.
Argentina: Mesa de Programas de Promoción de Proyectos de Desarrollo Regional Resultados y aprendizajes.
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
“ GARANTIZAR QUE LA CIUDADANIA Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EFECTÚEN TRÁMITES Y PROCESOS CON FACILIDAD, SEGURIDAD Y RAPIDEZ ”
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
CONFIGURACIONES DE APOYO “CONFIGURACIONES ” “APOYO” ENTRAMADO DE ESTRATEGIAS AYUDA O ACCIONES Y RECURSOS CONCRETAS PARA QUÉ?: CUALES SON LOS OBJETIVOS.
ECONOMÍA DE LAS INSTITUCIONES Mario Bergara PLAN DE LA PRESENTACIÓN Conceptos básicos del análisis institucional La economía de los costos de transacción.
Transcripción de la presentación:

EUROPEIZACION Europeización como innovación institucional

¿De qué estamos hablando? 1. Europeización como cambios en las fronteras externas (ampliaciones) 2. Como desarrollo de instituciones de gobernanza a nivel europeo 3. Como exportación de formas europeas de organización y de gobernanza 4. Como proyecto político de unificación 5. Como impacto de las instituciones europeas en los sistemas nacionales y subnacionales de gobernanza

Europeización como impacto Impactos y respuestas/resistencias de los Estados miembros Procesos adaptativos: aprendizaje mediante experiencias y selección competitiva La congruencia entre el nivel europeo y el nacional determina el grado de presión para la adaptación generada por la “europeización” a + congruencia, - necesidad de adaptación

Las políticas europeas pueden cuestionar los objetivos políticos, los niveles de regulación, los instrumentos de políticas o el modo de resolver los problemas La incongruencia institucional puede afectar las reglas y los procedimientos internos y las asunciones colectivas derivadas de estos (ej.: división territorial, relaciones Estado- grupos, concepto de soberanía)

El impacto doméstico: redistribución de recursos Recursos, estrategias y intereses dados La UE como “ventana de oportunidades”, que altera la distribución interna de los recursos, y como fuente de condicionamientos Resultado: apoderamiento diferencial Cambios distintos en función de la estructura de cada Estado miembro (poder de veto; papel de las instituciones)

Adaptación y cambio institucional Normas, reglas, prácticas e ideas que penetran en los EEMM provocando cambios: 1) coerción (legislación, UEM, etc.) 2) imitación y presión normativa (evitar incertidumbres, aprendizaje de otros) 3) selección competitiva (regulativa) en el mercado abierto 4) Nuevos marcos cognitivos que alteran las ideas y las expectativas de los actores nacionales (ej: diseminación del concepto de gobernanza cooperativa)