El Mapa. Objetivo General: Valorar los fundamentos de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, en función de su estudio geo- histórico, el análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Administración I
Advertisements

NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE I: ANÁLISIS Elaborado por: Duque, Pamela García, Irailuz Pérez, Yomely REPÚBLICA BOLIVARIANA.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Trabajo en línea …continuando la inducción de directivos By PresenterMedia.comPresenterMedia.com.
El desarrollo de Proyectos de Educación Ambiental
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
9/16/2014 Guía Operativa del Modelo de Diseño Curricular.
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. OIT / Programa de Actividades para los Trabajadores Formación Sindical en línea sobre “El Ciclo de Trabajo y La Salud”
Tareas y Cierre.
MAPA MENTAL-MINDMEISTER
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
E DUCACIÓN EMOCIONAL EN LA ESCUELA. INTRODUCCIÓN Hasta hace pocas décadas atrás el conocimiento intelectual tenía un gran reconocimiento en la sociedad.
ESCUELA O UNIDAD: ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION ECEDU NIVEL: ESPECIALIZACION CAMPO DE FORMACIÓN: FORMACION ELECTIVA CURSO: EDUCACIÓN INCLUSIVA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
COMUNICACIÓ I INTERACCIÓ EDUCATIVA FORMACIÓ BÀSICA COMPARTIDA - PRIMER CURS Curs Las TAC en los procesos interactivos en educación.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
CURSO Lengua Materna I CURSO Lengua Materna I
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
Autor: Prof. Sergio Teijero P. Caracas, 20 al 23 de abril de 2010 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIAS Una experiencia académica UNIVERSIDAD.
Curso: Introducción a la licenciatura en Filosofía
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL DE SINALOA CURSO.
Equipos de Conducción Institutos Técnicos
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Curso en línea para asesores de alfabetización. 2 Formar asesores con elementos teóricos y metodológicos para realizar su practica educativa. Proporcionar.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS LOMAS VERDES Materia: Globalización y educación Proyecto: “Todos creamos, todos valemos” Profesora: Dra. Amneris.
Mayra Aponte Ramos S Laylannie Torres
SÉPTIMA SESIÓN Proyectos Pedagógicos Articulados con Temas de Relevancia Social que Forman Parte de más de un Espacio Curricular.
1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Centro Internacional de Formación / Turín.
DISEÑO DE MEDIOS DIDÁCTICOS
Búsqueda de información Derechos de autor Clasificación y análisis de la información Organización de información Producción de información Socialización.
Diseños Alternativos Curriculares. Que los estudiantes conozcan una aproximación histórica de la evolución y las practicas pedagógicas en la educación.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Contenido a) Características Generales del Curso
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Planeación didáctica argumentada
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
El proceso comenzó utilizando blogs de los alumnos como soporte a la docencia y se fue refinando mediante la utilización de una plataforma de blogs con.
ASIGNATURA TEORÍAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO Tercer Semestre. Durango José Germán Lozano Reyes.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Católica Santa Rosa Diplomado Componente DOCENTE.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Profesora: Rivas Yasmira. Son herramientas prácticas Poseen carácter activo Propician el rol protagónico de los estudiantes Favorecen el proceso de aprendizaje.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNA DE VENEZUELA.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
Profra. Rosa Isela Luna Barberena Profr. Alfredo Velazco García Profr. Gibran Chilado Lobato
“Implementación de una aula Virtual para el desarrollo de la materia Comunicación y Tecnología EDS 605, del Postgrado en Docencia Superior del Centro Regional.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

El Mapa

Objetivo General: Valorar los fundamentos de la Educación Física, el Deporte y la Recreación, en función de su estudio geo- histórico, el análisis epistemológico, hechos sociales que marcaron pauta para la conformación de la misma y los cimientos que establecen su carácter legal. Duración: 8 semanas

Unidades Unidad I: Perfil docente Unidad II:Origen, evolución de la Educación Física, el Deporte y la Recreación en el Mundo Unidad III:Las Escuelas y Movimientos Gimnásticos, etapas y situación actual.

Unidades Unidad IV:Fundamentos Legales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación. Unidad V:La Epistemología de la Educación Física, el Deporte y la Recreación en Venezuela Unidad VI: La Educación Física, el Deporte y la Recreación en Venezuela.

Semana UnidadContenidosActividad didáctica Evaluación / valor Herramienta Moodle 33 Las Escuelas y Movimientos Gimnásticos, etapas y situación actual Lectura relacionada con Las Escuelas y Movimientos Gimnásticos, fundadores, características, movimiento, manifestación, etapas. Elaboración de una presentación en power point relacionada con Las Escuelas y Movimientos Gimnásticos, etapas y su relación con la Educación Física actual. 10% Lectura (Documentos en línea) Presentación en power point 44 Fundamentos Legales de la Educación Física, el Deporte y la Recreación. Resolución de estudio de caso, fundamentado en las leyes. Participación en foro. 10% 5% Lectura Foro 55La Epistemología de la Educación Física, el Deporte y la Recreación en Venezuela Visualizar un video de los pedagogos humanistas. Lectura sobre definiciones de Educación Física, según diferentes autores. Elaboración de un blog, referido a los aportes de los pedagogos humanistas en materia de Educación Física y términos de diferentes autores para la creación de su propia definición de Educación Física. 15% Video (youtube) Lectura(Docu mentos en línea) Blog

Semana UnidadContenidosActividad didáctica Evaluación / valor Herramienta Moodle 66 La Educación Física, el Deporte y la Recreación en Venezuela Lectura del pensum de las diversas universidades, formadoras del recurso humano en Educación Física, misión, visión, campos laborales. Participación en foro para su discusión. Elaboración de presentación en power point (cuadro comparativo). 5% 10% Lectura (Documentos en línea) Foro Presentación en power point 7Compartir los contenidos vistos en el curso, reflexiones, aportes, cierre del curso Participación en foro. 5%Foro