UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

AUTORES PARADIGMA PERCEPCION PENSAMIENTO INTELIGENCIA MOTIVACION
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Unidad II Motivación Noviembre 2003.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Tema 7. El Conductismo.
La aproximación cognositiva La aproximación conductual
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Principios de Psicología de la Comunicación
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Teorías de aprendizaje
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Teoría y Tipos de Educación
SER UN DOCENTE REFLEXIVO
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE *********************
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
EL CONSTRUCTIVISMO.
Libertad Interior Autor: krishnamurti.
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA DEL APRENDIZAJE PSICOGENÉTICA
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Teoría del aprendizaje
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Lizbeth Hernández Gómez Lic. Elui Gómez Castro
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
Psicologías de la educación ConductistaCognitivasHumanistas.
APRENDIZAJE.
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
APRENDIZAJE A DISTANCIA
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
TEORÍA CONDUCTISTA VENTAJAS DESVENTAJAS
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
ENFOQUES CURRICULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
POSTULADOS PARADIGMA P. CIENTÍFICO Ventajas
La Teoría Socio-cultural
ACTIVIDAD INDEPENDIENTE 2
Postulados Teóricos con sus ventajas y desventajas
Carolina Ibarra Martín del Campo
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
VENTAJASDESVENTAJAS SE OBSERVAN LAS MANERAS DE EVALUAR MODIFICA EL COMPORTAMIENTO, DANDO OPORTUNIDAD DE UN REFUERZO ES UN PARADIGMA QUE AUN SIGUE PRESENTE.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA
Teorías del Aprendizaje Asesora: Verónica Aburto
TEORÍAS PSICOLÓGICAS DE LA ENSEÑANZA
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
Propósito: “Que las personas comprendan e identifiquen los procesos mentales que posibilitan el aprendizaje al tratar de descubrir métodos para que la.
APRENDIZAJE.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
COGNITIVISMO.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
1.2. Nacimiento de la psicología
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA Teorías del Aprendizaje Cuadros comparativos de las Teorías del aprendizaje (Ventajas y desventajas) Trabajo presentado por: Hugo Fabián Cruz Sandoval Maestra: Gabriela Hernández Adame Julio de 2013

Enfoque Conductista (Watson) Ventajas Desventajas -Uso de método experimental -Trabaja con resultados de laboratorio bajo un control y con resultados reales que coinciden con los obtenidos en condiciones normales, por que adquiere una característica de ciencia. -formula leyes que permiten predecir la conducta humana. -Permite observar y medir conductas -Estudia el síntoma, no la causa -Reduce al hombre a máquina simple. -Rechaza el innatismo y no estudia el psiquismo.

Condicionamiento clásico (Watson; Pavlov) Ventajas Desventajas -Se basa en el Aprendizaje Asociativo, por lo que facilita su comprensión. -Postula que todo aprendizaje es mediante la asociación de un estímulo con una respuesta. -La importancia que da al ambiente, ocasiona poner especial atención en el ambiente de las escuelas y de la sociedad en general. -Sus afirmaciones se basan primordialmente en experimentos con animales. -No deduce nada del comportamiento externo para descubrir procesos mentales internos. -Desacredita y rechaza la introspección -Afirma que el sujeto sólo recibe estímulos ambientales por lo que se deduce que el ambiente controla el aprendizaje.

Condicionamiento Operante (Skinner) Ventajas Desventajas -Explica la conducta voluntaria a través de método experimental, lo que acerca la teoría más a la ciencia formal. -Permite identificar del entorno aquellos estímulos que propician alguna conducta para reforzarlos o extinguirlos. -Funciona de manera efectiva en el sistema educativo. -Permite a los docentes mantener el control de grupo y del ambiente. -Es necesario tener en claro el concepto de refuerzo, ya que a menudo se asocia con algo positivo. -La presencia de castigo puede ser no bien vista por ciertos sectores. -Evidenció que la conducta humana puede ser manipulable, lo que puede ser de riesgo en malos manejos.

Teoría del Aprendizaje Social (Albert Bandura) Ventajas Desventajas -Da especial importancia de los individuos que funcionan como modelos -Compromete el comportamiento de personas que por su rol en la sociedad, fungen como modelos (Maestros, padres de familia, figuras públicas) -Involucra a todo individuo que conforma la sociedad, ya que todos ellos en un un momento dado pueden asumir el papel de modelos. -Omite los intereses intrínsecos de las personas. -Considera a los sujetos como simples imitadores y el aprendizaje se hace dependiente de la interacción -Supone que el aprendizaje es procesamiento de información (obtenido de la observación a otros)

Teoría Psicogenética (Piaget) Ventajas Desventajas -Considera los conocimientos, ideas previamente formulados, lo que facilita el aprendizaje. -Aporta conocimientos sobre la infancia y el desarrollo cognitivo del hombre. -Es un referente para el diagnóstico del desarrollo del niño -Propone contenidos de aprendizaje y métodos, adecuados a la nivel de desarrollo intelectual de los alumnos. -Centralización en procesos de desarrollo y procesos cognitivos, que poca importancia al aspecto ambiental.

Teoría Cognitiva (Ausubel) Ventajas Desventajas -Presenta a la persona como procesador activo de información y reconoce otras formas de aprendizaje (descubrimiento y significativo). -Considera que el conocimiento es flexible y evoluciona, permitiendo la percepción del mundo en un modo dinámico. -Facilita la experimentación con el entorno de los alumnos para obtener un conocimiento con significancia. -El conocimiento generado con esta teoría tiene sentido en el contexto. -Considera que los alumnos con menos experiencias previas y con desinterés, tienen menos probabilidades de aprender, y esto compromete a un mayor esfuerzo a los responsables de la enseñanza

Teoría Socio-Cultural (Vigotsky) Ventajas Desventajas Reconoce que la personas necesita interactuar para generar el conocimiento Separa la maduración del aprendizaje, como dos procesos independientes uno del otro, lo que permite la comprensión de diferentes niveles de desarrollo con respecto al aprendizaje. -La interacción es importante para generar los Procesos Psicológico Superiores. -No niega la ayuda e intervención de otras personas en la Zona de Desarrollo Próximo, así se permite el involucramiento de Padres de Familia o Maestros. -La interacción con otras personas pueden ser las no deseables en una sociedad; depende del contexto. -Es necesario tener en claro los conceptos de Desarrollo, Aprendizaje y Maduración y la relación entre éstas para comprender mejor esta teoría.

Teoría Humanista de Maslow Ventajas Desventajas -Propone una pirámide de autorrealización jerarquizada muy inteligible. -Rescata las necesidades básicas del hombre como ser vivo; aspecto olvidado por otras teorías. -El hombre se concibe como un organismo con consciencia, capacidad de elección, voluntad, experiencia, creatividad y comprensión. -Propone que el educando sea independiente, autónomo y resuelva las cosas por sí solo. Su motivación es un factor determinante -La pirámide de necesidades propuesta por Maslow, supen una dirección gradual y ascendente, sin embargo, no explica el posible salto de un nivel a otro, ya que el hombre siempre aspira a mejores condiciones de vida. -La motivación, proyectarla y mantenerla representa un desafío para los educadores, sean padres de familia o maestros.

Teoría Humanista de Carl Rogers Ventajas Desventajas -Otorga especial importancia al Cliente (No paciente) -Hay confianza en que el cliente resuelve sus propios problemas; autonomía. -En la educación el docente solamente funge como facilitador, pues el alumno determina lo que es significativo para él mismo. -El alumno participa en conjunto pero no pierde su individualidad y es responsable de su propio aprendizaje. -Puede no haber garantía de que el cliente resuelva sus propios problemas por concepciones o ideas erróneas. -El alumno puede no lograr algún aprendizaje por no poseer conocimientos previos o andamiaje, o simplemente por no interesarse; esto originaría dejar al alumno en desamparo en el proceso E-A.

Teoría Humanista de Erich Fromm Ventajas Desventajas -Considera que el humano posee cualidades innatas como la conciencia y la libertad. No es sólo un organismo que reacciona. -Hace un llamado a despertar de la inconsciente social al recalcar que algunas cosas se hacen de manera natural (buenas o malas) dentro de nuestra sociedad. -Resalta la función de la educación para con los individuos y estos sean de utilidad y cumplan una función en la sociedad. -El contexto, el ambiente y los procesos cognitivos no son abordados de manera abundante, puesto que esta teoría se centra más al aspecto de la libertad innata del individuo dentro de una sociedad.