Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Advertisements

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Los Planes departamentales de agua, tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
BEATRIZ GIRALDO CASTAÑO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
Sistemas Administrativos
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Planes departamentales del agua
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INTRODUCCION Los avances alcanzados y destacados en el presente informe por la oficina de Control Interno en el ejercicio eficiente del sistema de control.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata

Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas Puntaje total máximo posible Puntaje obtenido por área en el municipio Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas

Diagnóstico

Conclusiones El municipio de Gómez Plata debe realizar el proceso de transformación empresarial cumpliendo con los pasos y requerimientos descritos por la ley. La Unidad de Servicios Públicos debe separar la contabilidad del municipio, y por cada uno de los servicios, para poder determinar los indicadores financieros que permitan calcular su eficiencia y viabilidad. El municipio debe actualizar el RUPS y cargar al SUI los formatos pendientes para la certificación, junto con todos los formularios requeridos por la Superintendencia de Servicios Públicos.

Conclusiones Coordinar con el Departamento de Antioquia la implementación y asignación de recursos al Fondo de Solidaridad y Distribución del Ingreso con los recursos que administra del SGP del Municipio, para el pago del déficit de subsidios que se genere. Se debe elaborar el contrato de condiciones uniformes de acuerdo con la Resolución CRA 376/06 y enviarlo a dicha entidad para el concepto de legalidad. Es necesario realizar el estudio de costos y tarifas de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, que garantice la suficiencia financiera de la Empresa. Se debe establecer una política de recuperación de cartera que incluya la definición de las etapas de cobro persuasivo y coactivo, facilidades de pago, acuerdos de pago y plazos para el pago

Conclusiones Se debe implementar el Modelo Estándar de Control Interno, mediante el cual se elaboren y documenten los procesos administrativos y operativos, para posteriormente elaborar herramientas de seguimiento, evaluación, mediciones y control de las gestiones necesarias para el aseguramiento de la prestación de los servicios públicos domiciliarios. El municipio de Gómez Plata en cumplimiento del Artículo 5 de la Ley 142 de 1994, debe asegurar la participación de los usuarios en la gestión y fiscalización de las entidades que presten los servicios públicos en el Municipio, mediante el Comité de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos.

Conclusiones Si bien el servicio de aseo se presta de manera continua con horarios y frecuencia establecidas y se mantiene limpias las áreas atendidas, se planteará en la fase de estructuración mejorar su calidad en el servicio con el aprovechamiento de los residuos generados en el Municipio, esta estrategia implica sensibilización en la separación de los residuos en la fuente, implementación de rutas selectivas y adecuación de la estructura existente para el compostaje. El municipio de Gómez Plata como prioridad debe normalizar y legalizar sus aportes como socio mayoritario de las Empresa Públicas de Gómez Plata S.A. E.S.P. (EPB).

Plan de acción - Cronograma ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 1. MODELO DE GESTIÓN 1.1. SUBSITEMA ESTRATEGICO Ambiente de control Direccionamiento estratégico Administración de riesgos 1.2. SUBSITEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Actividades de control Información 1.3. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Autoevaluación Evaluación independiente

ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 2. SUFICIENCIA FINANCIERA 2.1. RÉGIMEN TARIFARIO DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO Regulación tarifaria Información de los estudios de costos y tarifas Marcha tarifaria 2.2. GESTIÓN COMERCIAL CLIENTES Facturación Recaudo Plan de acción - Cronograma

ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 3. MEJORES PRÁCTICAS COMERCIALES 3.1. Uniformidad en la prestación de los servicios Contratos de condiciones uniformes por servicio 3.2. Oficina de peticiones, quejas y recursos Funcionamiento de la oficina 3.3. Capacitaciones Gestión comercial Plan de acción - Cronograma

ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 4. COMITÉ DE SOSTENIBILIDAD CONTABLE 4.1. Sistema de costos y gastos basados en actividades Actividades por objeto de costo 4.2. Presupuesto de la entidad Incorporaciones reglamentarias Plan de acción - Cronograma

ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 5. OPERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y SANEAMIENTO BÁSICO 5.1. Programa de control de pérdidas 5.2. Manejo integral de residuos sólidos Plan de acción - Cronograma