PLAN DE COMUNICACIÓN DE EQUIPOS DIRECTIVOS EN ESCUELAS TÉCNICAS Inspección de Educación Técnica Zona Centro III – Río II – Río III Supervisora Miriam Beatriz Macaño
MODELO OSAR Observador Resultados Acción Hay que adentrarse en el núcleo mismo del observador. Su historia y sistema, pueden ser respuestas Observador Resultados Acción Aprendizajes de Primer Orden Aprendizajes de Segundo Orden Aprendizaje Transformacional SISTEMA
LOS TRES DOMINIOS PRIMARIOS DEL OBSERVADOR CUERPO BIOLOGÍA EMOCIONALIDAD LENGUAJE Cuerpo: Biología y corporalidad Emocionalidad: colorea el mundo y lo que en el acontece y contribuye a definir lo posible Lenguaje: distinciones, juicios y narrativas
Pei Plano personal Plano institucional conocimiento emoción deseo Formato pedagógico aec objetivo Plano institucional Juicio de valor ¿para qué? Propósito ¿qué queremos? Misión ¿cómo? Pei
autoridad actuamos Aumenta nuestra influencia en los demás Los demás pueden resolver sus problemas y mejorar actuamos Identificamos Equipo directivo Necesidades en los demás Tenemos actitudes de ayudar a los demás
voluntad liderazgo autoridad Si los demás tienen confianza en nosotros Aumenta nuestra comunicación Y hay Influencia en los demás liderazgo autoridad Los demás pueden resolver sus problemas y mejorar actuamos Identificamos necesidades de los demás Tenemos actitud de ayudar a los demás voluntad
El verdadero liderazgo es retroalimentador, es decir, con el tiempo y la experiencia aumenta y es consistente, satisface al que ejerce y al que recibe. El verdadero liderazgo consiste en reflexionar sobre creencias y juicios de valor que dentro del grupo se transmite desde la confianza para ayudar a los integrantes de la gramática escolar a conseguir y aprender cada día a ser mejores personas y profesionales.
PREDISPOSICIÓN A ESCUCHAR Y A SENTIR RELATO INSTITUCIONAL HAY COMUNICACIÓN 7% LÓGICA RACIONAL PREDISPOSICIÓN A ESCUCHAR Y A SENTIR RELATO INSTITUCIONAL COMUNICACIÓN NO VERBAL 33% EMOCIÓN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE 60% CARÁCTER PLAN DE ACCIÓN Y COORDINACIÓN ¿PARA QUÉ LO QUEREMS CONSEGUIR? ¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR? ¿CÓMO LO QUEREMOS CONSEGUIR?