PLAN DE COMUNICACIÓN DE EQUIPOS DIRECTIVOS EN ESCUELAS TÉCNICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vanessa Chacón Ética i deontología profesional. El dominio real de un idioma es una conquista no una obligación. Mediador para adquisición de conocimientos.
Advertisements

“La Educación para la Salud: Perspectivas”
TEMA 3.- SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
PROYECTO EDUCATIVO ALTAMIRA Abril SOMOS ESTUDIANTES PROTAGONISTAS FUNDAMENTALES.
Educación Sexual en la Educación Infantil
COMUNIDADES QUE APRENDEN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
LAS INTERACCIONES EN EL AULA
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
BIENVENIDOS A LA ESCUELA PRIMARIA BEA UNDERWOOD!.
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
TALLER DE COACHING ONTÓLOGICO
Fenómeno Social de Aprendizaje
I Objetivos y características de la educación básica.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
Introducción Desde una visión integral del ser humano, se toma importante y necesario en el Nivel de Educación Parvularia, proporcionar a los/as niños/as.
BULLYING (Acoso Escolar)
TALLER DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
La educación libera al hombre de la ignorancia. El Instructor - Facilitador debe promover la libertad de expresión, creencias y experiencias de sus capacitandos.
PRÁCTICAS DE MAGISTERIO (UCV)
PREESCOLAR Enero 2012.
CREENCIAS PRACTICA REFLEXION TEORIA EVALUACION
Conocimiento. El cuerpo de hechos y principios acumulados pos la humanidad o el acto, hecho, estado del saber.
OBSTÁCULOS DEL OBSERVADOR QUE BLOQUEAN EL APRENDIZAJE
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
Aporte para responder a las siguientes Preguntas Claves
Formación para la convivencia. Primaria Observatori per a la Convivencia Escolar als centres de la Comunitat Valencian Revisión crítica: Maya Azcona Baquero.
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
Aprendizajes en la Escuela
Coordinadores de Curso
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPIyCE- Programa de Educación Sexual Integral
Cuenta las historias que ocurrieron a a lo largo de años… a.C.
HENRY GIROUX. Giroux analiza el rol del PROFESOR a partir de los llamados al cambio educativo, a los procesos de reforma en los noventa en EEUU ¿QUÉ.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
CIENCIAS BÁSICAS INTEGRADAS
“LA ESCUELA QUE APRENDE”. “La Escuela que aprende y la sociedad neoliberal”  La cultura penetra en la escuela, ofreciendo valores, creencias, normas,
Climent Gine 2005 Pamela Hernández Vázquez #11 “EL ASESORMIENTO DESDE LA “PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”
Educación Sexual Integral (ESI)
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
Tema 8. Redes y comunicaciones REDESCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE GRUPOS DE PERSONAS QUE COMPARTEN VALORES Y CREENCIAS IMPLICACIÓN ACTIVA APRENDER UNOS DE.
Febrero, T ERCERA REUNIÓN DERIVADA DEL PRIMER TALLER DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO DE LA REFORMA EN PREESCOLAR.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Materias y Correlatividades. Primer Año (992 horas cátedra)
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Intervención educativa
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Autoras: Profesora: Alejandra Olmedo Profesora: Gloria Di Cesare Profesora: Graciela Quipildor.
LIDERAZGO EDUCATIVO.
EL LIDERAZGO DIRECTIVO Prácticas de liderazgo Aurelio Villa Sánchez Dierctor Escuela de negocios Afundación.
Innovación Docente Orientada a mejorar las Prácticas Aúlicas y la Progresión de las Prácticas de Profesores en Formación PMI 1502 Universidad Arturo Prat.
METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS Programa y modalidad de trabajo.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
DESARROLLO EMOCIONAL.
Transcripción de la presentación:

PLAN DE COMUNICACIÓN DE EQUIPOS DIRECTIVOS EN ESCUELAS TÉCNICAS Inspección de Educación Técnica Zona Centro III – Río II – Río III Supervisora Miriam Beatriz Macaño

MODELO OSAR Observador Resultados Acción Hay que adentrarse en el núcleo mismo del observador. Su historia y sistema, pueden ser respuestas Observador Resultados Acción Aprendizajes de Primer Orden Aprendizajes de Segundo Orden Aprendizaje Transformacional SISTEMA

LOS TRES DOMINIOS PRIMARIOS DEL OBSERVADOR CUERPO BIOLOGÍA EMOCIONALIDAD LENGUAJE Cuerpo: Biología y corporalidad Emocionalidad: colorea el mundo y lo que en el acontece y contribuye a definir lo posible Lenguaje: distinciones, juicios y narrativas

Pei Plano personal Plano institucional conocimiento emoción deseo Formato pedagógico aec objetivo Plano institucional Juicio de valor ¿para qué? Propósito ¿qué queremos? Misión ¿cómo? Pei

autoridad actuamos Aumenta nuestra influencia en los demás Los demás pueden resolver sus problemas y mejorar actuamos Identificamos Equipo directivo Necesidades en los demás Tenemos actitudes de ayudar a los demás

voluntad liderazgo autoridad Si los demás tienen confianza en nosotros Aumenta nuestra comunicación Y hay Influencia en los demás liderazgo autoridad Los demás pueden resolver sus problemas y mejorar actuamos Identificamos necesidades de los demás Tenemos actitud de ayudar a los demás voluntad

El verdadero liderazgo es retroalimentador, es decir, con el tiempo y la experiencia aumenta y es consistente, satisface al que ejerce y al que recibe. El verdadero liderazgo consiste en reflexionar sobre creencias y juicios de valor que dentro del grupo se transmite desde la confianza para ayudar a los integrantes de la gramática escolar a conseguir y aprender cada día a ser mejores personas y profesionales.

PREDISPOSICIÓN A ESCUCHAR Y A SENTIR RELATO INSTITUCIONAL HAY COMUNICACIÓN 7% LÓGICA RACIONAL PREDISPOSICIÓN A ESCUCHAR Y A SENTIR RELATO INSTITUCIONAL COMUNICACIÓN NO VERBAL 33% EMOCIÓN COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE 60% CARÁCTER PLAN DE ACCIÓN Y COORDINACIÓN ¿PARA QUÉ LO QUEREMS CONSEGUIR? ¿QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR? ¿CÓMO LO QUEREMOS CONSEGUIR?