Tipos de Investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
Advertisements

Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Metodología de la Investigación Social
Tipos de investigación
Metodología de la Investigación
EL DISEÑO PARA LA COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS
La investigación La construcción del conocimiento.
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
Unidad 2. Dimensiones de los diseños de investigación
METODOLOGÍA Y TALLER DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Acción como Método de Investigación para Docentes
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA DE TRABAJO EN EL AULA
Proceso de la Investigación
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Seminario de Titulación (3)
Métodos y Diseño de Investigación II
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
1.2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
HUM-110 Tema VI: Diseño de la Investigación
Investigación Experimental
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
Paradigma de Investigación Cualitativo
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
La investigación Científica
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Práctica de Investigación
EL MÉTODO HISTÓRICO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN ANA MILENA GÓMEZ
Investigación Cualitativa
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN ACCIÓN
TIPOS DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
La pregunta y el problema de investigación
METODOLOGÍA CUALITATIVA
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Investigación cualitativa y cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
La investigación científica
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
Metodología de la Investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Cómo escribir un informe de investigación
INVESTIGACIÓN COLECTIVA
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
FORMAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: EDITH GONZÁLEZ MAYRA ARPISTA JAVIER VIRAMONTES FERNANDA SABAS.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
Transcripción de la presentación:

Tipos de Investigación Sonia Alcántara Gómez Jorge Luis Morales Rangel

Tipos de Investigación Investigación Histórica Investigación Participativa Investigación Descriptiva Investigación Etnográfica Investigación Experimental Investigación Acción

Tipos de Investigación Concepto Investigación Participativa Investigación Histórica Investigación social, cuyo objetivo es la plena participación de la comunidad en el análisis de su propia realidad con el fin de promover la transformación social para el beneficio de los participantes en la investigación La investigación histórica estudia una realidad del pasado, recurriendo a fuentes que contengan evidencias auténticas y confiables, que nos permite conocer, analizar y entender, el origen de las circunstancias que actualmente vivimos. Investigación Descriptiva Tipos de Investigación Concepto Investigación Etnográfica Describe los datos y características de la población o fenómeno en estudio, es también conocida como investigación estadística. Su meta es la recolección de datos y la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Constituye la descripción y análisis de un campo social específico. Su objetivo es crear una imagen realista y fiel del grupo estudiado, comprender sectores de la población, su marginación, su problemática Investigación Experimental Investigación Acción Es una prueba o ensayo, en la que es posible manipular deliberadamente una o más variables independientes para observar los cambios en la variable dependiente en una situación o contexto estrictamente controlado por el investigador Es un método de investigación en el que el investigador tiene un doble rol, el de investigador y el de participante Tiene como objetivo resolver un problema en un determinado contexto aplicando el método científico

Tipos de Investigación Metodología Investigación Participativa 1.- Planteamiento del problema 2.- Formulación de hipótesis 3.- Recopilación de información Fuentes primarias Fuentes secundarias 4.- Evaluación de los datos Crítica externa Critica Interna 5.- Informe de la investigación Investigación Histórica Identificar un problema común Desarrollar soluciones para el mismo Crear relaciones con individuos y organizaciones aliadas similares Convencer a otros de que la solución debe ser implementada Medir la solución y verificar si se está implementando Establecer la necesidad de un servicio en la comunidad Identificar estrategias efectivas para provocar un cambio Crear confianza y poder en los individuos que participaran en la investigación Investigación Participativa

Tipos de Investigación Metodología Investigación Etnográfica Examinar las características del problema escogido. Formular hipótesis y enunciar los supuestos en que se fundamenta. Seleccionar o elaborar técnicas para la recolección de datos Establecer categorías precisas, que se adecuen al propósito del estudio y permitan poner de manifiesto las semejanza, diferencias y relaciones significativas. Verificar la validez de las técnicas empleadas para la recolección de datos. Realizar observaciones objetivas y exactas. Determinar la población con la que se va a trabajar, si será con el 100% o una muestra Recolección de los datos Describir, analizar e interpretar los datos obtenidos, en términos claros y precisos. Resultados se expresan de forma cualitativa y cuantitativa Investigación Descriptiva No hay una norma metodológica que indique lo que se puede o debe hacerse técnicamente. Lo que se hace en el campo depende del objeto que se construye; de la interacción que se busca con la realidad, de lo que aportan los otros sujetos con quienes se interactúa Se recolectan los datos que, conjuntamente con aquellos construidos sobre enfoques cuantitativos, son la base de la reflexión, mediante la comparación, contrasta y elabora teorías de rango intermedio o más generales. Investigación Etnográfica

Tipos de Investigación Metodología Investigación Experimental Delimitar y definir el objeto de la investigación o problema. Plantear una hipótesis de trabajo. Elaborar el diseño experimental. Preexperimentales Diseños propiamente experimentales Diseños cuasiexperimentales Realizar el experimento. Analizar los resultados. Obtener conclusiones. Elaborar un informe por escrito. Investigación Experimental 1.Se elige el problema . 2: Se revisa la bibliografía pertinente. 3: Se plantea la pregunta de investigación. 4: Se plantea la hipótesis o respuesta tentativa a la pregunta . 5: Se determina la metodología que se usará para recolectar los datos. 6: Se recogen los datos. 7: Se analizan los datos y se obtienen conclusiones. 8: Se comparten las conclusiones con los colegas y alumnos. Investigación Acción

Tipos de Investigación Características Investigación Histórica Investigación Participativa Se parte de una situación social determinada, que presenta una problemática La investigación y la acción se encuentran interactuando continuamente. La investigación participativa se realiza en ámbitos relativamente pequeños El investigador no es neutro, ha de comprometerse con el grupo de forma activa Proporciona información para emplear el pasado para entender y explicar el presente Permite hacer predicciones acerca de tendencias educativas. Tiene relevancia temática Permite reconstruir lo que se hizo en el pasado, a través de la revisión de la literatura Pretende minimizar la polaridad y la distorsión de los hechos del pasado Investigación Descriptiva Investigación Etnográfica Tipos de Investigación Características Trabaja sobre realidades de hecho. Su objetivo es describir situaciones o acontecimientos Las descripciones se hacen por encuestas Se pueden conocer las situaciones, costumbres y actitudes Responde a las preguntas ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Por qué? ¿Cuándo? Objetivo. Captar el punto de vista, el sentido, las motivaciones, intenciones y expectativas de los actores. El investigador utiliza sus propias condiciones humanas, para interpretar y entender las acciones de los otros, en contextos sociales determinados. Utiliza la entrevista, distingue la norma de la práctica real El investigador está en condición óptima para analizar los resultados y realizar sociológicamente una crítica. Investigación Acción Investigación Experimental Surge como método para resolver problemas pertinentes a la enseñanza. Aplica el método científico El docente tiene un doble rol, es el investigador y es un participante en la investigación. Objetivo, cambiar una situación dentro del aula La investigación se lleva a cabo en un contexto determinado Usa múltiples métodos en la recolección de la información Reunión de sujetos en grupos equivalentes Dos grupos como mínimo para establecer comparaciones Se integran al azar. Grupo experimental, se le aplican la variable. Grupo Control, la variable esta ausente Asignación de variables y manipulación de las mismas Se utiliza la estadística inferencial. Control de variables extrañas

Tipos de Investigación Conclusiones Ha sido realmente interesante analizar las características de estos métodos de investigación. Indudablemente que la investigación, constituye una herramienta fundamental para dar solución a los problemas que se presentan día a día en cualquier ámbito En el área educativa, es indispensable realizar investigaciones para poder mejorar nuestras prácticas y aportar soluciones creativas con el fin de lograr tener un sistema acorde a las necesidades de nuestros estudiantes