Hacer click para continuar Nuestros cuerpos albergan una enorme cantidad de bacterias y hongos que viven, crecen y sobreviven dentro de nuestros cuerpos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Composición de los alimentos
Advertisements

Cuando la proporción de iones hidrogeno en un liquido se hace alta se vuelve un acido Los álcali tienen una gran proporción de iones hidroxilo que lleva.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Alcalinización Milagrosa.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
10 Comidas para La Longevidad.
DIABETES TIPO II.
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
Área del Conocimiento de la Naturaleza Disciplina: Biología Tema: Salud y nutrición.
7 Dieta sugerente para los problemas renales
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
La nutrición y la salud.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
Alimentación y Buena Salud.
Planificacion de Dieta Nutritiva
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Esquema dieta disociada
Escuela de Alimentación Correcta
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
ALIMENTACION SALUDABLE
LOS ALIMENTOS FLORENTINA CIFUENTES P..
BIOLOGÍA II.
Alcalinización Milagrosa.
Los antioxidantes y la prevención de las enfermedades degenerativas
Tomates: La fuente más grande del antioxidante lycopene, el cual reduce el riesgo de cáncer al 40% - notablemente en los cánceres de la próstata, los.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
Podrás encontrar más artículos en Astrolabio.net 10 COMIDAS PARA LA LONGEVIDAD.
Nutrición Deportiva Lic. Mercedes Fasano
Alimentación básica para el paciente con AR
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Nutrición Saludable..
La carne y el pescado.
La Comida.
LA ALIMENTACION Y LOS CHACKRAS.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
CONOZCAMOS EL TREN DE LA ALIMENTACION SALUDABLE
NUTRICIÓN. ÍNDICE  DESAYUNO/ MERIENDA  COMIDAS Y CENAS  BEBIDAS  A TODAS HORAS.
Las frutas y los vegetales. la manzana La manzana.
Compendio y traducción: GUILLERMO RODRIGUEZ Virginia-USA ENTER.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Nutrición y Alimentación: Educación Alimentaria
SALUD SEGÚN LA OMS SE DEFINE COMO UN ESTADO COMPLETO DE BIENESTAR FÍSICO, MENTAL, Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
“GENERALIDADES DE NUTRICIÓN PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Nutrición y Dieta para Pacientes Cardiovasculares- DASH
DIETA DE 7 DÍAS LIMPIEZA DE HIGADO.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
Silvina E. Tasat Lic. En Nutrición MN Alimentación saludable → adecuada distribución de la ingesta de nutrientes (HdeC, proteínas, grasas, vitaminas,
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERI A COMO REGULAR EL PH EN NUESTRO ORGANISMO MODULO: BIOQUIMICA.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
1 DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos. 2 “Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo.
NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA UNA MIRADA HACIA LA PREVENCION Y AL TRATAMIENTO UNA MIRADA HACIA LA PREVENCION Y AL TRATAMIENTO CHRISTIAN PEÑA.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Transcripción de la presentación:

Hacer click para continuar

Nuestros cuerpos albergan una enorme cantidad de bacterias y hongos que viven, crecen y sobreviven dentro de nuestros cuerpos, en armonía con nosotros (y nosotros con ellos), cuando vivimos saludablemente y comemos saludablemente. Sin embargo pueden volverse tremendamente dañinos cuando el medio en donde viven se altera.

La alteración de ese medio es fomentada por dietas altas en azúcar o en hidratos de carbono (carbohidratos), así como por beber agua contaminada y respirar aire contaminado, de lo cual muchas veces ni nos damos cuenta. También se provoca alteración cuando nuestra flora intestinal se deteriora y hasta se destruye a causa del uso de antibióticos u otros medicamentos fuertes, como la quimioterapia.

Las bacterias y hongos se alimentan de las mismas sustancias de las que se alimenta nuestro cerebro. Cuando ingerimos en exceso alimentos ricos en glucosa, también estamos alimentando en exceso a las bacterias y hongos que crecen y se multiplican desproporcionadamente. El consumo de sustancias por parte de esa excesiva población de bacterias, provoca que el cerebro no reciba suficiente alimento, y como el cerebro es quien tiene el mando, inmediatamente emite las órdenes reclamando su ración. Es entonces cuando sentimos la urgencia de ingerir algo dulce, o carbohidraos, que se convierten en glucosa, o en alcohol.

Así es como comienza el círculo vicioso: Al ingerir más, aumenta la provisión de azúcares, y con ello se multiplican las bacterias y los hongos, por lo que esa población en crecimiento reclama más alimentos y sentimos la necesidad de ingerir más, y más, y más, y más.....

Ojalá todo fuera tan sólo un asunto de alimentar esas bacterias y hongos. Sin embargo, así ellas como obtienen su alimento de nuestra sangre, también vuelcan en ella sus desperdicios, sus toxinas que tornan cada vez más ácido el medio y que con el tiempo llegan literalmente a envenenar los tejidos. Para poder procesar las toxinas, el hígado las convierte en alcohol (ácido) y ese exceso de alcohol en nuestro organismo, nos produce una sensación como la de estar borracho... mareado, desorientado, mentalmente confundido.

La acumulación excesiva de bacterias y hongos reduce la provisión de potasio y magnesio del cuerpo, con la consecuente reducción de la energía celular, lo que provoca fatiga en exceso, reducción de las fuerzas y de claridad de pensamiento, quita el entusiasmo, la ambición, la stamina, y causa la liberación de radicales libres, los cuales colaboran en el proceso de envejecimiento.

Otros síntomas de acumulación de bacterias y hongos son los ataques de pánico, ansiedad, depresión, irritabilidad, dolores de cabeza, dolores en las articulaciones, inflamación en vías respiratorias, sinusitis, estrés glandular y problemas menstruales.

Muchos estudios científicos han coincidido en que la bacterias y hongos pueden llegar a causar enfermedades cuando se les permite desarrollarse en un ambiente no sano (ácido).

A través de diversos estudios científicos analizando las células vivas de la sangre (*), se han observado formas de bacteria que viven en nuestro organismo (algunas incluso trabajan ayudando al cuerpo), las cuales, dependiendo del medio en que se desarrollan, a veces crecen y se alargan volviéndose patógenas, y en algunos casos, mutando de “bacteria” a “hongo”. (*) Dr. Gunther Enderlein, Alemania Dr. Robert Young, USA Dr. Federico Ituarte, Argentina y otros

Pocos lo sabemos pero......la acidez en el pH de los tejidos de nuestro cuerpo suele ser el sello distintivo del Cáncer y de otros desequilibrios de la salud tales como enfermedades cardiovasculares, problemas cerebro- vasculares, patologías del riñón, trastornos inflamatorios y enfermedades del pulmón.

Y formula los siguiente postulados: 1) Las células saludables son alcalinas. 2) Un ambiente ácido contiene menos oxígeno que un ambiente alcalino. 3) Las células saludables mueren en un ambiente ácido, mientras que las células cancerosas mueren en un ambiente El investigador Sang Whang, con 50 años de experiencia en el estudio del balance acido–alcalino, sostiene que “Es el exceso de ácido en nuestro cuerpo lo que cultiva el Cáncer.” Sugiere que todo tratamiento contra el Cáncer debería comenzar cambiando el ambiente ácido a un ambiente alcalino. ALCALINO.

El Dr. Robert O. Young, actualmente es el microbiólogo más reconocido a nivel mundial coincide con un cada vez mayor numero de científicos en que: “La Enfermedad es la expresión de un exceso de ácidos en el cuerpo humano”. Robert O.Young es Doctor en Medicina, Microbiología y Nutrición. Lleva 30 años realizando análisis de sangre viva y seca, y su investigación sobre el Cáncer ha sido validada por un estudio científico británico. Diariamente atiende a 14 pacientes en su Centro "Milagroso pH", ubicado cerca de San Diego, CA.

El Dr. Young, creador del concepto de la “Nueva Biología”, es autor de reconocidos best sellers: "El Milagroso pH", "Enfermo y Cansado", “El Milagroso pH para Diabetes”, “El Milagroso pH para Perder Peso” y "El Milagroso pH para el Cáncer” Su protocolo de “Estilo de Vida Alcalino” cuenta con un 100% de efectividad en quienes lo han aplicado y han logrado revertir un sinnúmero de enfermedades metabólicas.

El Dr. Robert O. Young sostiene que: “Nuestro organismo fabrica y utiliza bicarbonato de sodio como un sistema natural para mantener el diseño alcalino para prevenir la degeneración del tejido ". (Recordemos el característico sabor a bicarbonato que muchas veces sentimos en la boca previo al vómito) "La hiper-alcalinización de los tejidos corporales con bicarbonato de sodio es la manera más segura, eficaz y natural para frenar cualquier condición cancerosa y muchas otras enfermedades y procesos inflamatorios.”

Por años, el Dr. Tullio Simoncini, oncólogo italiano, ha estado tratando el Cáncer y destruyendo tumores mediante el uso de bicarbonato de sodio. El Dr. Simmoncini manifiesta; “El bicarbonato de sodio Es un remedio seguro, extremadamente barato e innegablemente efectivo cuando se trata de tejidos cancerosos”

La mayoría de nosotros iniciamos nuestras vidas como seres sanos. Conforme envejecemos, y en gran medida a causa de nuestros estilos de vida poco saludables, bacterias y hongos se acumulan constantemente en nuestro organismo rompiendo el equilibrio saludable en un círculo vicioso cada vez más grave. Las bacterias y hongos envenenan, estresan y debilitan nuestro sistema inmunológico, y está comprobado que la mayoría de las enfermedades inmunológicas y condiciones infecciosas, son causadas o empeoradas por la presencia de bacterias y hongos.

El Dr. Robert Young comenta: “Durante años he observado el impacto que provoca lo que ingerimos en el delicado balance del pH de nuestra sangre. A través de mis investigaciones he comprobado que la combinación de 4 maravillosas sales de bicarbonato (sodio, magnesio, potasio y calcio) ocurre naturalmente en todos los fluidos de un cuerpo sano, con el propósito de mantener el balance alcalino-ácido Natural y actuando como anti-oxidantes que retardan el proceso de envejecimiento.”

“Una adecuada provisión de estas cuatro sales de bicarbonato es la mejor protección contra el envejecimiento y toda enfermedad, incluyendo el Cáncer, además de que mejoran el rendimiento atlético y al mejorar la salud en general, logran mejorar también el estado de ánimo y las energías.”

"Durante los recientes juegos olímpicos en Beijing, varios de los principales atletas mejoraron su rendimiento e incluso lograron romper algunos records, ingiriendo 1 cucharada de bicarbonato de sodio.”

Para frenar el envejecimiento y recuperar la salud es necesario revertir el daño del ácido en las células mediante una dieta alcalinizante. Es hora de hacer los cambios necesarios en nuestro estilo de vida para que nuestro cuerpo vuelva a un estado de balance y armonía.

alimento alcalinidadacidez altamedianabaja medianaalta Carnes hígado ostras cordero pavo pescado pollo carne vaca cerdo mariscos pescado en lata Lácteos y huevos leche humana todos los descremados cuajada leche cabra leche soja queso cabra queso de soja (tofu) todos los de leche entera crema helados manteca queso cottage yogur entero huevo queso camembert quesos duros en general queso de rallar qso parmensano qsos procesados (maq., fundido) Aceites y Grasas de canola de oliva de lino de girasol de maíz margarina Tabla para poder seguir una dieta con mayor % de alimentos alcalinos

alimento alcalinidadacidez altamedianabaja medianaalta Cereales y Granos algarroba chauchas habas lechuga remolacha zanahoria Zucchini lentejas mijo trigo negro arroz integral avena pan centeno pan salvado arroz blanco galletitas pan blanco pastas pastelería buñuelos hot cakes tortas fritas Semillas almendras avellanas castañas de girasol de sésamo de zapallo nueces de la India nueces “pecan” pistaches maní nueces Endulzantes y Condimentos jarabe de maple miel salvaje azúcar blanca miel procesada azúcar negra chocolate catsup mayonesa melaza mermelada mostaza vinagre edulcorantes artificiales

alimento alcalinidadacidez altamedianabaja medianaalta Verduras Legumbres ajo apio brócoli cebada jugo de verduras espinaca cruda perejil coliflor nabo aceitunas papa arvejas repollo calabaza tomate espárragos cebolla choclo fresco patata espinaca cocida frijol blanco (poroto) pepinillos Frutas higos secos pasas de uva ananás (piña) cerezas durazno frutilla limón lima naranja palta pomelo coco sandía mango arándanos banana ciruela jugos procesados frutas en lata Bebidas tés de hierbas limonada té verdeté de jengibre cocoa o cascarilla gaseosas vino café cerveza licores té negro

Bebe al menos un litro de agua por día a la que le hayas agregado una cuchara sopera de bicarbonato de sodio. Esto ayudará a enjuagar tu sistema y a liberarlo de la acidez acumulada.

Para revertir casos de neumonía, asma, sinusitis, hacer nebulizaciones de agua con dos gotas de bicarbonato de sodio líquido, 2 o 3 veces por día.

Para eliminar los residuos de químicos del cabello, agregar una cucharadita de bicarbonato de sodio al frasco de shampoo. Para prevenir la acumulación de bacterias en la boca, hacer buches con una mezcla de una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.

Para contrarrestar los efectos de una ingesta ácida, beber antes o después de la misma, un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio. Si se ha excedido con el alcohol, se pueden usar dos cucharaditas.

De acuerdo al Dr. Robert O. Young: “Si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades.” ES UNA VERDADERA PREVENCIÓN Por donde se le quiera ver, es muy bueno tomar un poquito de bicarbonato de sodio todos los días, pero enfatizando: en muy pequeñas dosis. Se recomienda ante todo, DISCRECION: TODO ABUSO (aún de lo “bueno”) ES NOCIVO.

Textos de autor anónimo, de amplia circulación previa en internet, en diversos formatos. Imágenes extraídas de la red Música: Footprints on the Sand Montaje gráfico original cortesía de Carlos Rangel con reconocimiento a los investigadores y a l autor de los textos. Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, Mex. May v