Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Advertisements

Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
TRABAJO PRÁCTICO 2011 Profesora: Beatriz Sznaider.
Seleccionamos un Recorte
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
Comentario de textos Teoría y práctica
La comunicación institucional como parte de la semiosis institucional
Niveles de análisis discursivo
Trabajo Práctico 2013 Docente: Ximena Tobi - Semiótica I – Fernández - Comisiones 57 y 65 -
Trabajo Práctico 2013 Docente: Ximena Tobi - Semiótica I – Fernández - Comisiones 57 y 65 -
Síntesis de resultados de equipos de comisiones 56 y 64. Cursada Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas.
Instructivo para realizar el análisis del nivel enunciativo
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
Formulación de la metodología
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas Síntesis de hallazgos del análisis del nivel retórico de comisión.
Propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia, en un nuevo escenario de cambios tecnológicos. INTEGRANTES: Lufrano, Lucas/ Genaisir, Yamila/
RADIO RIVADAVIA - Propuesta de comunicación institucional - Cátedra: Fernández Profesora: Ximena Tobi Comisión 64 - Año
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas PROPUESTA FINAL. COMISIÓN Núñez- Rodrigues- Vecchiarelli-
El discurso expositivo
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
METODOLOGIA.
LA CONSTRUCCIÓN DE LA INSTITUCIÓN FONOGRÁFICA EN CONTEXTOS AUDIOVISUALES: LOS CANALES DE COMPAÑÍAS DISCOGRÁFICAS EN YOUTUBE TP Comisiones
Síntesis de hallazgos del análisis de dispositivo gráfico y funciones del lenguaje de equipos de comisiones 56 y 64. Cursada Comunicación institucional.
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
FICHA DE IDENTIFICACIÓN
Consigna para el capítulo final del trabajo: propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia en época de convergencia mediática. Comunicación.
Facebook como espacio de comunicación institucional de emisoras radiofónicas TP 2012 Comisiones 56 y 64 Semiótica I Fernández.
Hacerlo visible En este contexto específico de convergencia, recomendamos a AM Rivadavia tematizar los rasgos de lo que Fernández describe como “la radio.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
NUESTRA PROPUESTA CONSTRUIR UNA CAMPAÑA QUE FOCALICE LA INTERACCIÓN ENTRE LA RADIO Y EL OYENTE A PARTIR DEL USO DE INTERNET EN ÉPOCA DE CONVERGENCIA SE.
Comisión 64 Cursada Cohen, Prigoshin, Onofrio, Sisco, Gnädinger, Scolari.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Facebook como espacio de comunicación institucional de emisoras radiofónicas TP 2012 Comisiones 56 y 64 Semiótica I Fernández.
Comunicación Institucional: Radio 1 (FM). En un contexto de convergencia… Fernández plantea que “A través de la web, se pueden sintonizar distintas emisoras.
Análisis CIC Comunicación, información y cultura.
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas Síntesis de hallazgos del análisis temático. Comisión 64 Cursada.
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
Yola 1. Entrar al Yola
METODOLOGIA.
Elaborar una presentación sobre la temática de: « Contaminación Auditiva» Elaboro: Prof. Israel Alejandro Pimentel García 1er. Producto de PowerPoint.
Gian Franco Bettetini. Los cuerpos del cine y de la TV El cine es un aparato de significación y comunicación que excluye la corporeidad de la materia.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Propuesta de publicidad institucional Radio Rivadavia.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Nombre de la Institución evaluada: Instituto Nacional de Propiedad Intelectual URL de su sitio web: channel.html.
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior realizamos los últimos cambios en el Diseño del Blog y la Creación de Etiquetas. Ahora, manipularemos.
Metodología de las cs. sociales
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Nombre de la Institución evaluada: Chile crece contigo: protección integral de la infancia URL de su sitio web: Evaluador:Héctor.
Nombre de la Institución evaluada: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve.
ENUNCIACIÓN.
Ricardo Ovalle Navarro Isi Suriel Ponce Misael Arvizu Monserrate Contreras.
Nombre de la Institución evaluada: Servicio de Salud Concepción URL de su sitio web: Evaluador: Rodrigo Astudillo Fecha y hora.
Propuesta Campaña Institucional 2011: Radio 1. Enunciación Figura del enunciatario: prosumidor, propone e intercambia contenidos con el enunciador, forma.
Los cambios en la agenda cultural. Broadcasting y networking.
Docente: Ximena Tobi - Semiótica I – Fernández - Comisiones 56 y Ciencias.
Nombre de la Institución evaluada:Ilustre Municipalidad de Santiago URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve.
Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo TP 2012 Comisiones 56 y 64 Semiótica I Fernández Trabajo práctico anual: “Facebook como espacio.
Lengua Castellana y Comunicación Programa de Estudio Segundo año Medio.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
“Enseñar con Tecnología en la era de la información” Redefinición del aula Rol del docente y del alumno Entorno personal de aprendizaje Material digital.
Transcripción de la presentación:

Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo Trabajo práctico anual: “Más vivo que nunca. Para qué usan Facebook las radios.” Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo Sitio web y fanpage de la radio xxxxxx Integrantes del equipo: * * * * * * TP 2013 Comisiones 57 y 65 Semiótica I Fernández

Sitio web radio xxxxx Poner imagen identificatoria

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) DESCRIPCIÓN - ¿Hay descripciones? ¿qué se describe: la oferta de la radio, contenidos extra radiofónicos, algo vinculado con los oyentes, etc.? ¿Cómo son esas descripciones ¿detalladas, explicativas? ¿Se describe con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? - ¿Se vinculan/extienden/remiten las descripciones del sitio web a: - la fanpage de Facebook de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) NARRACIÓN - ¿Hay narraciones? ¿qué se relata? ¿hay relatos de actualidad, históricos, anécdotas u otros? ¿Qué lugar ocupa la radio y el oyente en el relato? ¿son los narradores, los testigos, los protagonistas de los relatos? - ¿Se relata con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? ¿Se vinculan/extienden/remiten los relatos del sitio web a: - la fanpage de Facebook de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) ARGUMENTACIÓN ¿Qué le propone la radio a su oyente a través del su sitio web? ¿a través de qué vías argumentativas (convencer y/o conmover) y qué móviles (hedónicos, pragmáticos, éticos? ¿Las argumentaciones incluyen relatos y/o descripciones ya mencionadas? ¿cómo se articulan? ¿Se argumenta con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. ¿Se vinculan/extienden/remiten las argumentaciones del sitio web a: - la fanpage de Facebook de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera?

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) FIGURACIÓN ¿A través de qué operaciones de figuración la radio construye su identidad institucional? Observar tanto las imágenes como los textos escritos. ¿Cómo se construye la figura del oyente? ¿se construyen distintos tipos de oyentes a través de distintas operaciones de figuración? - ¿Cómo se insertan las figuraciones en el sitio web (en la cápsula o en la secuencia; en la expresión o en el contenido? ¿las figuraciones convocan saberes extratexutales (paradigma)? ¿cuáles y de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel temático Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) LO TEMÁTICO (TEMA – MOTIVO) ¿Cuál es la oferta de contenidos del sitio web? ¿qué secciones tiene el sitio? (pegar acá el árbol del sitio) ¿de qué temas habla en cada una? ¿predomina lo musical, lo informativo, el contacto con el oyente? ¿Qué lugar ocupan los programas en el contenido del sitio? ¿sólo la grilla de programación, contenidos específicos, datos de contacto, etc.? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes para hablar de la radio y la relación con sus oyentes? ¿hay motivos recurrentes? ¿cuáles? - ¿Hay temas que se vinculan/extienden/remiten del sitio web a: - la fanpage de Facebook de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel temático Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) LO TEMÁTICO (VEROSIMIL) ¿Qué verosímiles se construyen respecto de: la radio como medio? la institución emisora (esa radio en particular)? la oferta que la radio hace al oyente: información, música, entretenimiento, pertenencia, etc.? la relación radio/oyente? - ¿Alguno de estos verosímiles que se vinculan/extienden/remiten del sitio web a: - la fanpage de Facebook de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel temático Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) LO ENUNCIATIVO ¿Cómo se hacen presentes los programas de la radio en el sitio web? ¿son presentados por sus propios locutores (textos o fragmentos de audio) o por la voz de la institución? ¿El sitio da la posibilidad de registrarse como usuarios? ¿Qué visibilidad tienen en le sitio los usuarios registrados? ¿Hay comentarios de oyentes/prosumidores)? Retomando los rasgos de los niveles anteriores (especialmente los rasgos argumentativos —propuesta del sitio— y acciones de la interfaz, la relación institución/programas), describir: la figura de enunciador, qué tono de voz tiene (en base a sus rasgos retórico-argumentativos) la figura de enunciatario, la relación que se da entre ambos. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Sitio web radio xxxxxx Nivel enunciativo Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) CONCLUSIÓN - Teniendo en cuenta los rasgos de todos los niveles) responder: - ¿qué tipo de relación institución-oyente se propone en el sitio web? - ¿cómo se articula el sitio web con el quehacer de la institución (el vivo radiofónico): relación sincrónica, comunitaria, de memoria/archivo, otra? - ¿qué tipo/s de escena/s de lectura/escucha radiofónica construye/n el sitio web?   Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Fanpage radio xxxxx Poner imagen identificatoria

Biografía como línea histórica Identificación “nosotros somos esto” Indicador de que lo que se muestra es por default “lo destacado”, pero el prosumidor puede modificar lo que se despliega desde ahí hacia abajo. Conversación “charlemos”

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) DESCRIPCIÓN - ¿Hay descripciones? ¿qué se describe: la oferta de la radio, contenidos extra radiofónicos, algo vinculado con los oyentes, etc.? ¿Cómo son esas descripciones ¿detalladas, explicativas? ¿Se describe con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? - ¿Se vinculan/extienden/remiten las descripciones de la fanpage a: - el sitio web de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) NARRACIÓN - ¿Hay narraciones? ¿qué se relata? ¿hay relatos de actualidad, históricos, anécdotas u otros? ¿Qué lugar ocupa la radio y el oyente en el relato? ¿son los narradores, los testigos, los protagonistas de los relatos? - ¿Se relata con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? ¿Se vinculan/extienden/remiten los relatos de la fanpage a: - el sitio web de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) ARGUMENTACIÓN ¿Qué le propone la radio a su oyente a través del su sitio web? ¿a través de vias argumentativas (convencer y/o conmover) y qué móviles (hedónicos, pragmáticos, éticos? ¿Las argumentaciones incluyen relatos y/o descripciones ya mencionadas? ¿cómo se articulan? ¿Se argumenta con las imágenes y/o con los textos escritos? ¿cómo se articulan? - ¿Se vinculan/extienden/remiten las argumentaciones de la fanpage a: - el sitio web de la radio? ¿de qué manera? el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel retórico Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) FIGURACIÓN - ¿A través de qué operaciones de figuración la radio construye su identidad institucional? Observar tanto las imágenes como los textos escritos. - ¿Cómo se insertan las figuraciones en la fanpage (en la cápsula o en la secuencia; en la expresión o en el contenido? ¿las figuraciones convocan saberes extratexutales (paradigma)? ¿cuáles y de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel temático Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) LO TEMÁTICO (TEMA – MOTIVO) ¿Cuál es la oferta de contenidos del sitio web? ¿qué secciones tiene el sitio? (pegar acá el árbol del sitio) ¿de qué temas habla en cada una? ¿predomina lo musical, lo informativo, el contacto con el oyente? ¿Cuáles son los motivos más frecuentes para hablar de la radio y la relación con sus oyentes? ¿hay motivos recurrentes? ¿cuáles? - ¿Hay temas que se vinculan/extienden/remiten de la fanpage a: - el sitio web de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel temático Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) LO TEMÁTICO (VEROSIMIL) ¿Qué verosímiles se construyen respecto de: la radio como medio? la institución emisora (esa radio en particular)? la relación radio/oyente? - ¿Alguno de estos verosímiles se vinculan/extienden/remiten de la fanpage a: - el sitio web de la radio? ¿de qué manera? - el vivo radiofónico? ¿de qué manera? Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) Fanpage FB radio xxxxxx Nivel enunciativo Titulo xxxxxx (debe ser una síntesis de lo que presentan en el slide) INSITITUCIÓN (identificación + publicaciones) FANS (comentarios) LO ENUNCIATIVO ¿Cómo se hacen presentes los programas de la radio en la fanpage? ¿son presentados por sus propios locutores o por la voz de la institución o no están presentes? Retomando los rasgos de los niveles anteriores, describir: la figura de enunciador: qué tono de voz tiene (en base a sus rasgos retórico-argumentativos), la figura de enunciatario, la relación que se da entre ambos. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.

Situación comunicacional construída Fanpage FB radio xxxxxx Situación comunicacional construída CONCLUSIÓN - Poniendo en comparación las voces de al institución y de los fans: - ¿qué tipo de relación institución-oyente se propone en la fanpage en el área de identificación? ¿En qué se parece y en qué se diferencia de la que se construye en la conversación (publicaciones/comentarios)? - ¿cómo se articula la página de Facebook con el quehacer de la institución (el vivo radiofónico): relación sincrónica, comunitaria, otra? - ¿qué tipo/s de escena/s de escucha radiofónica construye/n la conversación en la fanpage?   Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas. Capturas de pantalla que muestren las marcas.