CAMPAÑA DE VALORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambientes de aprendizaje Entornos escolares con diversos subescenario Para la construcción del entorno deben participar todos.
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Escuela de Hospitalidad en América
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
2005.
Consejos Escolares de Participación Social
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Objetivo General:   Propiciar un espacio abierto a la participación para que, niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 15 años, ejerzan su derecho a opinar.
Leo Lucrecia Billarreal Leo Alejandro Barros Merino Ética y Excelencia en el Leoísmo.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
Sistema Educativo Colombiano
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Programa educación preescolar 2004.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Sistema de Control de Gestión.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
PARTICIPACIÓN REAL. El Parlamento Estudiantil es una experiencia de participación juvenil que se desarrolla desde el año Se trata de un organismo.
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
Educación para la Ciudadanía
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
Gobierno del Estado de Chiapas
Desarrollo Comunitario
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
AULA DE APOYO.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
VALORES.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
INSTRUCTIVO PARA LA BUSQUEDA ACTIVA DE PERSONAS NO ALFABETIZADAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Didáctica.
Unidad didáctica para profesores y tutores
Transformando la práctica docente
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Juntos hacemos una comunidad segura
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Ley de Educación Nacional
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Y su relación con ....
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Métodos instruccionales
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
Transcripción de la presentación:

CAMPAÑA DE VALORES

CAMPAÑA DE VALORES

ANTECEDENTES NUESTRO PAÍS HA SUFRIDO PROFUNDOS CAMBIOS DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL. TRANSFORMACIONES QUE INFLUYEN EN LA CONFORMACIÓN DE ACTITUDES, NORMAS, VALORES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN.

QUÉ SON LOS VALORES?

OBJETIVO DE LA CAMPAÑA CAMBIAR PARADIGMAS EN LA FAMILIA Y SU ENTORNO. PROPICIAR SOCIALMENTE UN TRABAJO DE SENSIBILIZACIÓN. CAMBIAR PARADIGMAS EN LA FAMILIA Y SU ENTORNO

VALORES DE LA CAMPAÑA

ES UN ACTO DE VOLUNTAD POR EL QUE LIBREMENTE SE DESEA EL BIEN DE OTRA PERSONA. ES DONACIÓN DEL PROPIO SER: ENTREGA TOTAL, GRAN FIRMEZA EN LA INTENCIÓN DE CONSERVAR EL AFECTO VIVIDO, COMIENZA EN NOSOTROS MISMOS Y ES LA BASE DE LA CONVIVENCIA. EXIGE ACTUAR O DEJAR ACTUAR, PROCURANDO NO PERJUDICAR NI DEJAR DE BENEFICIARSE A SÍ MISMO NI A LOS DEMÁS.

RADICA FUNDAMENTALMENTE EN HABLAR BIEN DE LOS DEMÁS, INVITA A SER ASERTIVO CON LOS ERRORES Y DEFECTOS DEL PRÓJIMO, ASÍ COMO TAMBIÉN A RESALTAR SUS CUALIDADES Y VIRTUDES. PERMITIRÁ QUE AQUELLAS PERSONAS QUE NOS RODEAN RECONOZCAN EN NOSOTROS A UN SER CONFIABLE Y ARMONIOSO, CAPAZ DE SER DEPOSITARIO DE SENTIMIENTOS TAN GRANDES COMO LA AMISTAD Y EL CARIÑO

IMPLICA TOMAR DECISIONES LIBREMENTE, ACEPTANDO LAS CONSECUENCIAS, DEBERES Y OBLIGACIONES. SOMOS AUTÉNTICAMENTE LIBRES Y DUEÑOS DE NUESTRO PROYECTO DE VIDA Y DE TODAS LAS DECISIONES PASADAS Y FUTURAS.

ESTRATEGIA LLEGAR A TRAVÉS DE:

POBLACIÓN OBJETIVO NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PREESCOLAR NIÑOS Y NIÑAS DE EDAD PRIMARIA JÓVENES DE SECUNDARIA Y JÓVENES DE PREPARATORIA MADRES Y PADRES DE FAMILIA FAMILIAS POBLACIÓN ABIERTA

MATERIAL DE APOYO (KITS) CUADERNILLO “VA POR LOS VALORES” GUÍA PARA REFLEXIONAR, COMPARTIR Y EXPERIMENTAR LOS VALORES PENDONES DE “VALORES” FICHERO DE FRASES Y ACTIVIDADES VIDEO DE SENSIBILIZACIÓN ARTÍCULOS DE PROMOCIÓN ( MUESTRA DE ARTÍCULOS PROMOCIONALES ) MANUAL DE OPERACIÓN DE LA CAMPAÑA MANUAL DE IDENTIDAD

CUADERNILLO DE VALORES

CUADERNILLO CUADERNILLO : VA POR LOS VALORES OBJETIVO: CONOCER Y APRENDER MÁS DE LOS VALORES, A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE PERMITAN IDENTIFICAR DÓNDE Y CÓMO LOS APLICAN, ASÍ COMO NUEVAS FORMAS DE VIVIRLOS. DIRIGIDO A: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. CON EL CUADERNILLO DE ACTIVIDADES CONOCERÁN DE UNA MANERA DIVERTIDA LO QUE SON LOS VALORES, A TRAVÉS DE REFLEXIONES, CONCEPTOS, CRUCIGRAMAS, SOPA DE LETRAS, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD EL CUADERNILLO SE PODRÁ UTILIZAR EN ACTIVIDADES ENFOCADAS A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. (DÍA DEL NIÑO, POSADAS, DÍA DE LA FAMILIA, ETC.)

GUÍA DE VALORES GUÍA PARA REFLEXIONAR, COMPARTIR Y EXPERIMENTAR LOS VALORES OBJETIVO: PROMOVER LOS VALORES Y VIRTUDES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES SENCILLAS Y PRÁCTICAS PARA SENSIBILIZAR EN EL ADULTO EL ENTENDIMIENTO Y LA EXPERIENCIA PRÁCTICA DE LOS VALORES. DIRIGIDO A: ADULTOS, PADRES DE FAMILIA, PROMOTORES SOCIALES, BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS, MAESTROS, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD LAS ACTIVIDADES ESTÁN DISEÑADAS PARA REFLEXIONAR, COMPARTIR Y EXPERIMENTAR EN GRUPO DIVERSAS EXPERIENCIAS QUE RESCATAN LA VIVENCIA COTIDIANA DE LOS VALORES. PUEDE SERVIR COMO PREÁMBULO DE REUNIONES DIVERSAS CON SUS COLABORADORES. (REUNIONES DE TRABAJO, SOCIALES, INTEGRACIÓN, CAPACITACIONES, CURSOS DE INDUCCIÓN, ETC.)

PENDONES DE VALORES SE ENTREGARÁ UN JUEGO DE 5 PENDONES CON LA OPCIÓN DE PODER REPRODUCIRLOS . OBJETIVO: CONTAR CON UNA HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN CONTINUA ACERCA DE LOS VALORES. DIRIGIDO A: COLABORADORES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y ORGANISMOS DE LOS DIVERSOS SECTORES SOCIALES.

APLICACIÓN Y UTILIDAD COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DE LA INSTITUCIÓN EL PENDÓN QUE CORRESPONDA AL VALOR DEL DÍA. SELECCIONAR UNA FRASE DE ACUERDO AL VALOR Y SE ESCRIBIRÁ EN EL ESPACIO DESTINADO PARA ELLO DENTRO DEL PENDÓN. DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE CADA ÁREA PARA DARLE LECTURA A LA FRASE DEL DÍA. INVITAR A LOS COLABORADORES A EXTERNAR SU OPINIÓN ACERCA DE LA FRASE LEÍDA.

FICHERO DE FRASES Y ACTIVIDADES SE ENTREGARÁ UN FICHERO CON OPCIÓN A REPRODUCIRLO. OBJETIVO: CONTAR CON UNA HERRAMIENTA PARA LA REFLEXIÓN CONTINUA ACERCA DE LOS VALORES Y REALIZAR ACCIONES PARA LA PRÁCTICA DE LOS MISMOS. DIRIGIDO A: COLABORADORES Y VISITANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD DESIGNAR A UN RESPONSABLE DE CADA ÁREA PARA DARLE LECTURA A LA FRASE Y ACTIVIDAD SUGERIDA DEL FICHERO. INVITAR A LOS COLABORADORES A EXTERNAR SU OPINIÓN ACERCA DE LA FRASE Y ACTIVIDAD SUGERIDA DEL FICHERO Y QUE SE PRACTIQUE DURANTE EL DÍA. COLOCAR EN SALAS DE ESPERA PARA LECTURA DE LAS PERSONAS QUE VISITAN SU INSTITUCIÓN. SI CUENTAN CON SISTEMA DE SONIDO AMBIENTAL AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN, APLICAR EL PUNTO 1. LAS FRASES PODRÁN SER COLOCADAS EN ÁREAS COMUNES, COMEDORES, VESTIDORES, BAÑOS, LOCKERS, ETC., PARA REFLEXIÓN DE LOS COLABORADORES.

VIDEO DE SENSIBILIZACIÓN OBJETIVO: REFORZAR LOS VALORES DE COLABORADORES Y VISITANTES, QUE CONTRIBUYEN EN EL DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN. DIRIGIDO A: COLABORADORES Y VISITANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD EL VIDEO DE LA CAMPAÑA DE VALORES SE PODRÁ UTILIZAR PARA TRANSMITIRLO EN SALAS DE ESPERA, COMEDORES O CAFETERÍAS, AUDITORIOS, SALA DE JUNTAS, ETC. PARA CURSOS DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN, ETC. UTILIZARLO EN LA INTRANET DE LA INSTITUCIÓN.

ACCIONES PARA REFORZAR LA CAMPAÑA OBJETIVO: REFORZAR DE MANERA ESPECIAL A LOS COLABORADORES, LA PRÁCTICA CONTINUA DE LOS VALORES EN LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES DIARIAS. DIRIGIDO A: COLABORADORES Y VISITANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES, ETC.

ACTIVACIÓN Y SOCIALIZACIÓN INSERTAR LAS FRASES DE REFLEXIÓN LISTADAS, EN LA DOCUMENTACIÓN INSTITUCIONAL GENERADA DE CADA DÍA. UTILIZAR PROTECTORES O FONDOS DE PANTALLA EN PC CON LA CAMPAÑA DE VALORES. DISEÑAR GAFETE DE IDENTIFICACIÓN DEL PERSONAL CON UN DISTINTIVO DE LA CAMPAÑA.

DIFUSIÓN COLOCAR CALCOMANÍAS AUTO ADHERIBLE O VINIL MICROPERFORADO (FACILITA LA TRANSMISIÓN DE LUZ Y PERMITE LA VISIBILIDAD DESDE EL INTERIOR) PARA VEHÍCULOS INSTITUCIONALES U OFICIALES. INSTALAR LONA CON EL LEMA “ESTA INSTITUCIÓN ….. VA POR LOS VALORES”. ENTREGAR ARTÍCULOS PROMOCIONALES (SOUVENIRS): PARA USO DIARIO COMO; BOTONES, BOLÍGRAFOS, LÁPICES, BORRADORES, LLAVEROS, PULSERAS, GORRAS, PLAYERAS, LIBRETAS, FOLDERS, CARPETAS DE ARGOLLAS, CILINDROS, MOUSE PAD, POST IT, LAPICERAS, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD LAS ACCIONES PARA REFORZAR LA CAMPAÑA, ACTIVACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y DIFUSIÓN SON REFORZADORES DIARIOS QUE INVITAN A LA PRÁCTICA CONTINUA DE LOS VALORES EN SU VIDA.  

COLABORADOR CON VALORES A TRAVÉS DE VOTACIÓN, ENCUESTA O DESIGNACIÓN, SE SELECCIONARÁ A UN COLABORADOR POR ÁREA O INSTITUCIONAL QUE SE CONSIDERE QUE A TRAVÉS DE SUS ACCIONES, DESEMPEÑO O ACTITUDES, DEMUESTRE EJERCER LOS VALORES SOBRE LOS CUALES ES EVALUADO. SE PODRÁ COLOCAR LA FOTO DEL COLABORADOR SELECCIONADO, EN UN LUGAR VISIBLE DURANTE UNA SEMANA O UN MES CON UNA FRASE QUE ALIENTE A CONTINUAR CON LA PRÁCTICA DE LOS VALORES. EN FIESTAS O REUNIONES SOCIALES DE LA INSTITUCIÓN SE PODRÁ ENTREGAR UN RECONOCIMIENTO FÍSICO O EN ESPECIE (DÍA LIBRE, DESPENSA, ECONÓMICO, ETC.) A LOS COLABORADORES ELEGIDOS DURANTE EL PERÍODO.

MANUAL DE IDENTIDAD OBJETIVO: CONOCER LAS DIRECTRICES DE IMAGEN Y DISEÑO DE LA CAMPAÑA DE VALORES Y EL USO CORRECTO EN LAS INSTITUCIONES. DIRIGIDO A: COLABORADORES Y VISITANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANISMOS DE LOS DIFERENTES SECTORES SOCIALES, ETC.

APLICACIÓN Y UTILIDAD EN ESTE DOCUMENTO SE ENCONTRARAN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS E INSTRUCCIONES DE USO DE IMAGEN PARA LOS MATERIALES DE LA CAMPAÑA ESTE MANUAL PERMITIRÁ DAR UNA IDENTIDAD A LA INSTITUCIÓN APEGADA A LA CAMPAÑA DE VALORES. SE ENTREGARÁN LAS RECOMENDACIONES DE USO DE COLORES, DISTINTIVOS, DISEÑOS Y LOGOTIPOS DE LA CAMPAÑA DIF. PODRÁ INSERTAR EN LOS MATERIALES QUE DESEEN EL LOGO DE SU INSTITUCIÓN.

ANEXOS FRASES VARIAS ENCUESTA DE ELECCIÓN DEL COLABORADOR CON VALORES ENCUESTA DE MEDICIÓN DE LA CAMPAÑA

APLICACIÓN Y UTILIDAD SE PROPORCIONARÁ UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE ACTITUDES COMO PARÁMETRO DE VALORES PARA QUE SE APLIQUE ANTES DE INICIAR LA CAMPAÑA Y AL TÉRMINO DE LA MISMA, DE ACUERDO AL PERIODO QUE SE DETERMINE. SI LA INSTITUCIÓN CUENTA CON LOS MEDIOS Y RECURSOS NECESARIOS PARA LA APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO, UNA VEZ APLICADO, LOS RESULTADOS DEBERÁN ENVIARSE A LA DIRECCIÓN DE ACCIONES EN FAVOR DE LA INFANCIA. EN CASO CONTRARIO, DEBERÁ GESTIONAR CON DIF ESTATAL PARA QUE PERSONAL DEL ÁREA PUEDA APLICAR EL INSTRUMENTO.

G R A C I A S