MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS DE ARTICULACIÓNDE LA U.N.L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS POLITICOS Y ESTRATEGICOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Ministerio de Educación Presidencia de la Nación Res. 84/09.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO BAJO EL MODELO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Segunda Reunión de Ciudades Santafesinas de Capacitación Laboral Rosario 23 de Agosto del 2003.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Capacidad institucional para el fomento de la permanencia y graduación estudiantiles Jorge Franco Gallego.
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE PEDRO POVEDA
LECTURA ANALÍTICA PRELIMINAR DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE INGRESO (AÑOS 2006 Y 2007) Secretaría Académica Universidad Nacional de Río Cuarto.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Financiamiento de un Sistema de Formación Profesional en la Provincia de Santa Fe Consejo de Capacitación y Formación Profesional de Rosario y su Región.
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
Educación Superior en Chile
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Junio 2009.
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
I Encuentro Internacional “La transformación del sistema educativo ecuatoriano”. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Universidad.
SEMINARIO “EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN RURAL EN AMÉRICA LATINA: ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN PARA TODOS”
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
Ajuste y rediseño curricular. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Ley de Educación Nacional
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. BIENVENIDOS.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR POLÍTICAS DE ARTICULACIÓNDE LA U.N.L.

“LA EVALUACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA U.N.L.” “el problema central de la deserción estudiantil en esta universidad se ubica en el primer año de cursado”

1996 – Consejo Superior estipuló: “la concepción de articulación entre el nivel medio y superior en pos de la inserción fecunda en el tejido educativo y social, debe ser un importante eje de decisiones político educativas que tiendan a la transformación, ya que la desarticulación provoca deserción y, en sistemas segmentados se transforma en discriminación”

La problemática de la articulación entre el nivel polimodal y la universidad, y el ingreso y permanencia de los jóvenes en el sistema universitario, integran, desde hace más de una década la agenda de la UNL En este sentido la universidad pudo concretar convenios específicos, acuerdos y cartas de intención con el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, la Red Federal de Formación Docente Contínua – Cabecera Jurisdicional, e Intendencias yu comunas en la zona de influencia de la UNL

2002 – Convenio Específico de Articulación entre la Universidad Nacional del Litoral y el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe Se concretó una instancia de actualización disciplinar dirigida a docentes del último año de la educación media/polimodal en las áreas disciplinares Matemática y Comprensión de Textos, abarcando 30 instituciones educativas de la provincia.

2003 – a partir de la experiencia anterior Se estructuró, un Proyecto de formación Docente en las mismas áreas disciplinares, extendiendo el número a 40 instituciones de educación media/polimodal de gestión pública y privada, ubicadas en diversos puntos geográficos de la provincia. (actualmente son 62)

Hipótesis de trabajo: Existe una alta probabilidad que al realizar acciones de articulación con instituciones educativas que atiendan una población escolar mayoritariamente proveniente de sectores de exclusión social, se contribuirá a mejorar la calidad de su acceso a la educación superior

OBJETIVOS El objetivo general, consistió en diseñar estrategias de articulación entre la Universidad nacional del Litoral y las Escuelas del Nivel Medio / Polimodal dependientes del Ministerio de Educación de la Pcia. De Santa Fe, para mejorar la calidad en el ingreso y la permanencia de los alumnos en los estudios universitarios

ESTRATEGIA METODOLÓGICA Fuentes de información Instrumentos Entrevistas Encuestas Talleres

Resultado Habilitar la escucha y reconocer que los problemas pertenecen a un espacio de preocupación e intervención común, es, probablemente, una de las resultantes de mayor significatividad académica derivadas de este proyecto

Visión de la Facultad: generar una articulación específica con las Escuelas Medias Agrotécnicas que no estaban contempladas en el marco general Ingreso a la Universidad (que se nutre del programa general) más la incorporación de distintas áreas disciplinares que se desarrollarán en forma conjunta (Biología; Producción Agropecuaria) Complementación de acciones en red (generar bases de datos regionales; ensayos; ofertas de capacitación laboral, etc.) y formación docente en áreas disciplinares aplicadas.

Pasos dados: Convenio con FEDIAP Acuerdo con la Provincia para la incorporación por convenios interprovinciales, de escuelas limítrofes de Córdoba y Santiago del Estero

Pasos a dar: Reunión con las Escuelas Agrotécnicas Oficiales dependientes del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Reunión con docentes representantes de las Escuelas (oficiales y privadas) por área disciplinar, para el próximo 29/10/04. Adecuación y reimpresión de los cuadernillos de: Química, Matemática, Contabilidad y Comprensión de Textos Delinear, editar e imprimir: cuadernillos de Biología y Producción Agropecuaria