Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos Aires, Argentina - Tel: (54 11) 4384-9009 Fax: (54 11) 4371-1221 Fortalecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Proyecto hemisférico: Elaboración de políticas y estrategias para la
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
CONOCER NUESTRO TRABAJO
JEFATURA DEL SECTOR XVII
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
«SUPERVISIÓN PEDAGÓGICA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA»
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
LA GESTIÓN INSTITUCIONAL PARA LA CONVIVENCIA Y LA COMUNICACIÓN DESDE EL PERÍODO DE INICIO.
Marco para la buena dirección.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
Fecha Nivel de Actuación Factores CríticosAcciones Prioritarias Resultados Esperados 2011 / 2015 (por acción) Regional/ Subregional - Promover que la GdR.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
Compromiso político del Ministerio de Educación
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR ELEMENTOS PARA LA AGENDA FUTURA DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTEN EN LA EMS.
Dirección General de Cultura y Educación
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Planificación para la gestión de organizaciones 8 de Septiembre de 2005 Julia D’Agostino Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos Aires, Argentina - Tel: (54.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
POSTÍTULO EN CONDUCCIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA COHORTE 2014 MÓDULO INTRODUCTORIO Entrega al tutor 30/6 Propósitos -Propiciar la revisión y resignificación.
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
PROMOCIÓN Y FINANCIAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN EN USIL
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Para qué un Marco de la Buena Dirección
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
Nueva Directiva 30 de 2015 Todos a Aprender 2.0.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACION GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA DE SUPERVISION ESCOLAR SITUACION ACTUAL Y DESAFIOS Prof. Haydée.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
COMPETENCIAS DIRECTIVAS:
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Misión Contribuir al mejoramiento de la calidad en la gestión de instituciones educativas con el acompañamiento de voluntarios empresariales, en beneficio.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
AGENDA DE TRABAJO CON DIRECTORES DE NUEVA INCORPORACIÓN A LA MODALIDAD ETC FechaHorarioActividadObservaciones 19 DE SEPTIEMBRE DE :00 a 14:00Registro.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
Dirección de Educación Superior. Planificación de las ofertas y de las funciones del Sistema Fortalecimiento jurisdiccionalDesarrollo normativo Líneas.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
EDUCACIÓN AMBIENTAL PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
Sitemas de informacion y monitoreo de la sociedad civil 17 de abril de 2008.
Panel 4 Reducción de desastres en escuelas oficiales. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación de Guatemala.
Transcripción de la presentación:

Av. Callao 25, 1° C1022AAA Buenos Aires, Argentina - Tel: (54 11) Fax: (54 11) Fortalecimiento de la función del director escolar

del informe : del informe : PROYECTO NEXOS

PublicacionesTalleres con los Ministros de Educación y sus equiposAsistencia técnica a los ministeriosPágina Web de política educativa

en la literatura internacional

Funciones y características de un buen liderazgo escolarNecesidad de profesionalizar el rol directivoCaracterísticas de los programas de formaciónNecesidad de acompañar a directivos nóvelesImportancia del “liderazgo distribuido”Importancia del contextoRelevancia de la planificación de la sucesión

Propuestas para fortalecer el proceso de selección de los directores de escuela

Definir los lineamientos para una gestión pedagógica institucional CLAVE

Formación especifica  Implementar un pos-título de gestión pedagógica institucional  Elaborar un programa para directores noveles

Proceso de selección  Dividir el proceso de concursos en dos etapas  Revalidación periódica del cargo  Planificar la sucesión de liderazgo  Acreditar competencias  Asignación del cargo

Concursos por escuela  Realizar concursos para una escuela en particular  Conformar jurados para cada escuela, que incluyan la participación de los docentes de la institución y de algún directivo par en el proceso de selección

Contacto: