Organizaciones en la post-modernidad.  Subjetivo  Flexible  Particular  Razón dialógica  Verdad cualitativa  Condición holística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepciones sobre la enseñanza de la Historia
Advertisements

Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Mayo 2010
Modelo de Evaluación Constructivista
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
MODELOS MENTALES.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Propósitos y contenidos de la educación primaria
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
A LOS VERDADEROS MAESTROS… A LAS VERDADERAS MAESTRAS…
Diseño Curricular de Franciscanismo
PENSAMIENTO SISTÉMICO
Presentado por: Rojas Idrogo María..
LAS 5 DISCIPLINAS PENSAMIENTO SISTÉMICO DOMINIO PERSONAL
La Quinta Disciplina Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente PETER SENGE.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
MODELOS MENTALES MODELOS MENTALES.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Características del aprendizaje
Modelos de Pensamiento
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Segunda Jornada de Capacitación. Nuestra ruta : “El Proyecto Educativo.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Cinco disciplinas para el liderazgo Las organizaciones que aprenden.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
Anexo 2.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
DIDACTICA APLICADA REINTERPRETAR DESCUBRIR POTENCIAL SOPORTE FORMACION
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
La Quinta Disciplina Peter M. Senge.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
PENSAMIENTO CRÍTICO La educación hoy es propiciadora del error, de la ignorancia, de la superstición, del cretinismo y de la barbarie.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
SE REVELA QUE EN LA PRÁCTICA LAS EMPRESAS UTILIZAN SÓLO UN 20% DE SU CONOCIMIENTO ACUMULADO. LAS NUEVAS TENDENCIAS DAN RELEVANCIA AL CONOCIMIENTO QUE POSEEN.
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
Teorías de aprendizaje
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Programa de los Años Intermedios
Cambio de enfoque para lograr una Organización Inteligente
LAS TIC Y LOS NUEVOS PARADIGMAS EDUCATIVOS: LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA Las TIC en la educación se puede sintetizar.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
LAS COMPETENCIAS.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Organizaciones en la post-modernidad
Transcripción de la presentación:

Organizaciones en la post-modernidad

 Subjetivo  Flexible  Particular  Razón dialógica  Verdad cualitativa  Condición holística.

 Las estructuras aplanadas de las organizaciones colocan al docente en el  mismo nivel de igualdad-donde lo verdadero es lo que se origina en el  proceso de comunicación, en el diálogo, en las relaciones entre distintos sujetos.  No será necesario convertir la información en datos numéricos, porque la palabra tiene fuerza.Cordoba.1990.

Expandir actitud  Fuerzas Mundo Fuerzas  Inspiración colectiva Aprender a aprender Cultivo de pensamientos

Organizaciones inteligentes Descubren como aprovechar entusiasmo y capacidad de aprendizaje en todos los nivel de la organización Dominio de disciplinas básicas.

 Pensamiento sistémico  La empresa es sistémica  Ligada por tramas invisibles  Marco conceptual y herramientas para que los patrones resulten mas claros y para ayudar a modificarlos

Dominio personal Habilidades.  Disciplina que permite aclarar nuestra visión.  Encontrar energía  Desarrollar paciencia  Ver realidad objetivamente  Piedra angular.  La capacidad de aprender de la escuela no puede sobrepasar al personal  Raíces se nutren de tradiciones- cultura.  conexión de aprendizaje personal y organización.

Trabajo con modelos mentales  La descripción del trabajo mental empieza por volver el espejo hacia adentro.  Aprender a exhumar nuestras imágenes e intereses del mundo, para llevarlos a la superficie y someterlos a un riguroso escrutinio.

Unidad fundamental  Generan resultados extraordinarios  Integrantes crecen  Práctica perdida en sociedad  Moderna  Dialogo ayuda reencontrar patrones de interacción que erosionan el aprendizaje.

IMAGEN DEL FUTURO EN LA ESCUELA

Integra a las demás disciplinas en un solo cuerpo de teorias y prácticas. Sin orientación sistémica no existe motivación para examinar como se correlacionan las disciplinas.  Permite comprender la nueva concepción que se tiene de si mismo y del mundo.  Es una disciplina en  La visión compartida  Modelos mentales  Aprendizaje en equipo  Dominio personal

Realización de una actividad compleja con un principio y un fin que tiende a alcanzar un objetivo claro y concreto susceptible de descomponerse en una serie de tareas interdependientes, entre si en cuanto a su orden de ejecución. Fernández.2005.

Proyecto educativo  Conjunto de ideas propuestas para llevar a cabo una determinada actividad educativa, basada en la previsión del tiempo, lugar y recursos necesarios para lograr las metas y objetivos propuestas en favor del proceso enseñanza y aprendizaje en Venezuela.. Rojano.2012.

Tareas Trabajo en un tiempo determinado para lograr los objetivos previstos. Elementos críticos.  Recursos. `Humanos Materiales Equipos.

Gestión de proyectos Organización y supervisión Motivación Lograr objetivos

Proceso  Situación  Propósito  Objetivos  Actividades  Recursos  Tiempo  Momentos críticos  Control  Evaluación