a)¿Cuál es la función lineal que permite calcular la estatura de un humano cuyo húmero tiene x centímetros de largo? b)¿Cuál es la estatura de un humano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factorización de Expresiones Algebraicas
Advertisements

INECUACIONES DE PRIMER GRADO
ECUACIONES LINEALES.
Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Sistemas de ecuaciones lineales
Escuela secundaria gral.111 Elias Nandino Vallarta
Inecuaciones CUADRÁTICAS
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Igualdades y ecuaciones
Actividad No.5 °INTEGRACIÓN POR FRACCIONES PARCIALES °ANTECEDENTES
ECUACIONES CUÁDRATICAS RACIONALES
(Versión preliminar) Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Sistemas de ecuaciones lineales M. en C. René Benítez López.
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Binomio con término común
Sesión 9 Tema: Factorización expresiones algebraicas.
Ecuaciones 3º de ESO.
Operaciones con Polinomios
Polinomios Álgebra Superior.
Por Prof. Federico Mejía
PROFR. RICARDO A. CASTRO RICO
Docente Adalberto Paternina A
TEMA: ECUACIONES CUADRÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Para Verificar la Factorización se deben multiplicar los polinomios
Descomposición Factorial Unidad 5
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
UNIDAD No. 2 Métodos de integración
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Trinomio cuadrado perfecto
Factorización del trinomio de la forma: x2 +bx + c
FACTORIZACIÓN.
“Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones lineales”
Ecuación cuadrática o de segundo grado
Prof. José Mardones Cuevas
CLASE 48 –3 x x x x y y 2,1 y y 5x5x 5x5x 7 7 x x 2 2 y y 5 5 = 7 x 0 0 ( x  0) 4 x x 3 +2 x x 2 –1 P( x ) =
Ecuaciones cuadráticas
INECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO
ECUACIONES LINEALES O DE PRIMER GRADO
INECUACIONES.
Ecuaciones con dos incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
Funciones polinómicas y potencias
Teorema del Residuo y Teorema del Factor
ECUACIONES DE 2º GRADO a.x2 + b.x + c = 0
FACTORIZACIÓN LIC. JEISSON GUSTIN.
Ecuaciones Lineales.
Descomposición Factorial Unidad 5
Taller PSU Matemática Algebra
FUNCIONES LINEÁLES Y CUÁDRATICAS
PRESENTACIÓN UNIDAD DE A. SESIÓN DE A. ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 1
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 3 * 4º ESO Opc B ECUACIONES Y SISTEMAS.
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
FACTORIZACIÓN.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
CONCEPTOS BÁSICOS DE ÁLGEBRA
QUINTO ENCUENTRO EXPRESIONES ALGEBRAICAS RELACIONES Y FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
SISTEMAS DE MEDICIÓN ANGULAR
B a.3x + 1 b.x +5 c.3x – 5 d.3x +5. A) 12 años B) 13 años C) 14 años D) 20 años.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE NIVELACION Y ADMISION.
 Una ecuación de segundo grado [1] [2] o ecuación cuadrática de una variable es una ecuación que tiene la forma de una suma algebraica de términos cuyo.
Transcripción de la presentación:

a)¿Cuál es la función lineal que permite calcular la estatura de un humano cuyo húmero tiene x centímetros de largo? b)¿Cuál es la estatura de un humano cuyo húmero mide 30, 34, 38 o 42 centímetros? Nota: La estatura de un humano en centímetros se puede calcular tomando como base la medida del húmero (hueso largo del brazo), la cual se multiplica por 2.89 y al resultado se le suma EJERCICIOS PROPUESTOS E

Realiza las siguientes actividades: a) Expresa trinomios de la forma x 2 + bx + c como producto de factores lineales. b) Expresa trinomios de la forma ax 2 + bx + c,con a ≠ 0, 1, como producto de factores lineales. c) Resolver con la fórmula cuadrática las siguientes expresiones: x 2 - 3x -4 = 0 x = 6x 2x + 2 = x 2 4s 2 – 10s + 5 = 0 5y 2 – 4y – 2 = 0 x – 3 = 0 EJERCICIOS PROPUESTOS E

1.- Juan tiene 2 canicas más que pedro. Si el doble de las canicas de Juan se junta con las de Pedro, se obtienen 103 canicas. ¿Cuántas tiene cada uno? Solución: Si Pedro tiene x canicas, entonces Juan tiene x + 2 canicas. Por tanto: x =3 Escribe las expresiones algebraicas y demuestra el resultado según corresponda: 2.- Con la corriente a su favor una lancha navega a 100 km/h, y con la corriente en contra navega a 70 km/h. ¿Cuál es la velocidad de la corriente, y la de la lancha cuando el río está en calma? Solución: Sea x la velocidad de la lancha cuando el río está en calma, y sea y la velocidad del río o de la corriente. Entonces: x = 85 km/hr. y = 15 km/hr E EJERCICIOS PROPUESTOS