MARTHA CORTES REYES TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS DISCRIMINACION RACIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

Riberalta, Beni – Bolivia.
RESUMEN ACADEMICOS.
11 Jornadas de Derecho Internacional San José, Costa Rica 4 de febrero de 2010 Una breve introducción al Proyecto de Convención Interamericana Contra el.
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
PLAN PLURINACIONAL para eliminar la DISCRIMINACIÓN RACIAL y la EXCLUSIÓN ÉTNICA y CULTURAL Diciembre, 2009.
Determinantes sociales de la salud de los pueblos indigenas de las Americas Hacia el logro de la equidad en las Americas en un contexto de reconomiento.
Respeto las diferentes formas de ser
Educación Intercultural Bilingüe:
impulsar, promover, gestionar y garantizar la eliminación de obstáculos que limiten a las personas el ejercicio del Derecho Humano a la igualdad y a.
Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes 1989
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
PARADIGMAS QUE FUNDAMENTAN EL CONCEPTO DE CULTURA
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Interculturalidad e inclusión social
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan 13 Alumnas :Mildred Marina Hernández Pérez Ávila Ruiz Ariadna Talia Grupo: 201 Fecha :11/Abril/2012 DISCRIMINACION.
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
Estereotipos y discriminación
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 1. DERECHOS HUMANOS.
REFORMA DEL SISTEMA DE ATENCIÓN A LA SALUD EN EL ESTADO DE GUERRERO Una perspectiva para incidir en la salud materna.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
Marco Villasante LLerena
T RIBUS INDÍGENAS Alumnas: Suarez Espinosa Melissa Barbosa Gómez Eva Yadira Grupo:201 Semestre: Segundo Profesora: Gabriela Pichardo Materia: TIC II.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Los derechos humanos 1. concepto
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
LA GRAN CULTURA MAYA Y SUS GRANDES APORTES HACIA LA HUMANIDAD 7 keej.
Sociedad Colonial.
Tema: Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
OBJETIVOS 1) Conocer que es género.
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Bandera. DIMENSIÓN SOCIAL IDENTIDAD Y DERECHOS HUMANOS Garantizar el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Derechos Humanos y Trabajo Social Programa Tercer Semestre Maestría ETS/UNAM Dra. Alicia Ortiz Rivera.
DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH DE LA POBLACIÓN INDÍGENA MUNDIAL Convenio 169 Maria Jose Giraldo Chica.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
Introducción a la Educación
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD PARA LA MOVILIDAD HUMANA (ANIMHU) 2014 – 2017 Viceministerio de Movilidad Humana.
¿QUE PODEMOS HACER LOS DIFERENTES ACTORES QUE INTEGRAMOS LA SOCIEDAD?
Aspectos Económicos, Sociales y Culturales del Desarrollo Indígena Heinrich Helberg Chávez.
Derechos y Garantías Constitucionales HpKh-NkLABI&nohtml5=False.
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
Amaranta Gómez Regalado. Colectivo Binni Laanu A.C. Conferencia Internacional de SIDA, México 2008.
Transcripción de la presentación:

MARTHA CORTES REYES TRABAJO FINAL UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS DISCRIMINACION RACIAL

Discriminación étnico-racial es todo trato diferenciado, excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural (hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo social determinado) y/o en las características físicas de las personas (como el color de piel, facciones, estatura, color de cabello, etc.) que tenga como objetivo o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas en la esfera política, económica, social y cultural.

DISCRIMINACION RACIAL

COMO SOLUCIONAR ESTO Uso adecuado de medios de comunicación: - Educación a los medios de comunicación, en vista de que manejan conceptos prediseñados y discriminatorios. Promoción de educación y cultura: - El racismo debe abordarse desde un enfoque integral que incluya, derechos humanos, necesidades de derechos humanos insatisfechos, promoción de la participación y derechos ciudadanos individuales y colectivos.

Participación Social: - La reorientación de la globalización hacia un modelo basado en la solidaridad, que tenga como objetivo el desarrollo social equitativo. La articulación de una red internacional de la sociedad civil, donde se incluyan organizaciones de los pueblos indígenas, grupos afro y migrantes para el fomento de relaciones interculturales.