UNIDAD 6 Patología general de las neoplasias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemorragia del Intestino Delgado
Advertisements

SARCOMAS UTERINOS Tema 72.
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
Neoplasias Hematológicas
NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Servicio de Anatomía Patológica
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
Dra. Sundry Durán B. Hospital Max Peralta Cartago
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 55 Cabeza y cuello
NEOPLASIAS. Luis Fernando Jaramillo G..
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
CATEDRA DE PATOLOGIA Tumores de Ovario I SEMESTRE 2011 DR. MENESES.
CRECIMIENTO DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS
Diagnóstico y manejo de masas anexiales en infancia y adolescencia
NEOPLASIAS MAMARIAS NEOPLASIA.
Alteraciones del crecimiento
Ca Pulmón.
Testículo Neoplasias.
Tumores Óseos de la Columna Vertebral
Tumores óseos Generalidades.
PATOLOGÍA BENIGNA DEL OVARIO
TUMORES CARDIACOS EN RESONANCIA MAGNETICA
Neoplasia 2ª parte Cátedra de Anatomía Patológica Gral. Y BMF
TUMORACIONES BENIGNAS DE MAMA
TUMORES DE PARED TORACICA
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE
TUMORES OVARICOS.
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL
NEOPLASIAS MALIGNAS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS INDETERMINADAS
Los Tumores óseos.
NEOPLASIAS.
GENERALIDADES DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA
Blastomatoso Neoformaciones, autónomas, que persisten o crecen, de causa desconocida, sin un fin útil. Constituidos por tejidos que recuerdan a los normales.
TUMORES BENIGNOS o INTERMEDIOS (2)
POBLACIONES CELULARES NEOPLASIA
RESPUESTAS CELULARES A LA LESION
Tumores Benignos.
Hospital Central de San Isidro Servicio de Urología
INTEGRANTES:MARCO EGAÑA CARLOS ESCOBEDO
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
HOSPITAL UNIVERSITARIO “V.ARRIXACA”
REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN TERRITORIAL DE MADRID 2005 Dra. Alejandra Tortoledo Bruni Dra. Carolina Ibarrola Hospital Universitario 12 de Octubre.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
EL CANCER.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
Caracteres citológicos de malignidad
Patología de la Gl. Tiroides
NEOPLASIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Patologias de Pancreas Exocrino
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
Neoplasias de intestino
Tumores tejido blando.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Neoplasia Dr.Greivin Rodríguez Rojas
Neoplasias de intestino
Tumor Blastomatoso Neoformaciones autónomas, que persisten o crecen, de causa desconocida, sin un fin útil. Constituidos por tejidos que recuerdan a.
Diferencias entre neoplasias malignas y benignas
PATOLOGIA ONCOLOGICA Hellen Johanna Gordillo de la Fuente MR1 Anatomía Patológica.
NEOPLASIAS NEOPLASIAS (Generalidades) Dr. Ernesto Cabrera Juárez Anatomía Patológica Hospital General Xoco.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 6 Patología general de las neoplasias

DISPLASIA Termino utilizado para describir células con alta tasa de mitosis y maduración incompleta. Aumento de relación núcleo/citoplasma. Frecuente en epitelios sometidos a irritación crónica. Acompañados de inflamación. La progresión a neoplasia es una posibilidad real. También puede regresar si el factor agresor desaparece.

Displasia: lesión pre-cancerosa

Anaplasia: Perdida de diferenciación de un tejido: Transitoria en procesos de regeneración También en tumores malignos y lesiones precancerosas

Diagnostico diferencial de Neoplasias Coristoma Ectopia Hamartoma teratoma Embrioma Neoplasia Displasia Metaplasia Hiperplasia Tejido de granulación

Ectopia: tejido maduro fuera de su localización habitual (tejido pancreatico en pared de estomago, criptorquidea=distopia) Coristoma: cuando hay un solo tejido ectópico Ej. Apendice cartilaginoso preauricular.

Hamartoma: malformación (. ) o neoplasia (. ) prolif Hamartoma: malformación (?) o neoplasia (?) prolif. Exagerada de un tejido normalmente presente en el lugar, comportamiento generalmente benigno Hamartoma pulmonar  islotes de cartílagos, tejido bronquial y vasos. Angiomas y nevus congénitos.

Teratoma: tumores formados por proliferación de tejido derivado de 2 o mas hojas blastodérmicas. Generalmente en gónadas. Si son inmaduros se comportan como Tu. maligno.

Embrioma o Blastoma: Tumores formados por células primitivas del blastema del tejido u órgano donde se asientan. Son tumores de células que no se han diferenciado. Comportamiento maligno.

Neoplasia -Neoformación o nuevo crecimiento Def: proliferación excesiva, incontrolada, autónoma e irreversible de células c/caract morfofuncionales que se alejan de sus precursoras

Tumor = tumefacción o aumento de volumen. Actualmente es sinónimo de neoplasia. Cáncer =“Karkunus” cangrejo, término de Hipocrates.

Clasificación de neoplasias Según comportamiento biológico: Benignas Malignas Según tipo de células (clasificación histogenética) Según el número y variedad de parénquimas

Tumor benigno: Crecimiento expansivo, lento, c/capsula. Forma redondeada Tumores diferenciados Efectos clínicos locales Rara vez fatal

Tumor maligno: Crecimiento infiltrativo y rápido. C/necrosis, hemorragias y ulceras Poco diferenciados Producen metástasis Efectos clínicos generales Curso clínico fatal sin tto.

CLASIFICACION HISTOGENETICA Epiteliales: benigno maligno Escamoso papiloma ca. Escamoso Cel basales papiloma ca. Basocelular transición papiloma ca. e. transición Glandular adenoma adenocarcinoma

Mesenquima: benigno maligno Fibroblastos fibroma, mixoma Fibrosarcoma Histiocito fibroso histiocitoma Dermatofibrosarcoma. H. fibr.Malig. Tej.Adiposo lipoma Liposarcoma Cartílago condroma Condrosarcoma Hueso osteoma Osteosarcoma Endotelio angioma/hemang. Angiosarcoma Pericito Hemangiopericitoma Hemandiopericitoma malig. Musculo liso leiomioma leiomiosarcoma M. Estriado rabdomioma Rabdomiosarcoma Mesotelio mesotelioma Mesotelioma maligno

Nomenclatura otros tumores Benigno Maligno Tejido linfoide: Linfocitos linfoma No Hodgkin, Enf. Hodgkin, Leucemia linfoide. Cel. Plasmaticas Plasmocitoma, mieloma Med. Hematop. Leucemia Sist. Nervioso: Ce. De Schwann Neurinoma Neurofibrosarcoma Glia Glioma Glioblastoma Melanocitos Nevus Melanoma maligno

Nomenclatura de otros tumores. Benignos Malignos Trofoblasto Mola Hidatiforme Coriocarcinoma Cel. Germinales: Testiculo teratoma maduro Seminoma, ca. embrionario, coriocarcinoma, teratoma inmaduro Ovario teratoma maduro Disgerminoma, teratoma inmaduro, coriocarcinoma Tumor mixto: Gl. Salival Adenoma pleomórfico Tu. Mixto maligno Mama Fibroadenoma Cistosarcoma Filodes