Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 07 de septiembre del 2013
Advertisements

ELEMENTOS DE GEOMETRIA ANALITICA
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Triángulos. Teorema de Pitágoras
CAPITULO 11 REGIONES POLIGONALES Y SUS AREAS
Yessenia Chávez Castro Katia Velázquez Campero Yeny Castro González
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
LOS TRIÁNGULOS GEOMETRÍA PLANA IES SAN FELIPE NERI MARTOS
Matemáticas preuniversitarias
Elipse.
El Teorema de Pitágoras
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
TRIÁNGULOS.
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
GEOMETRIA ANALITICA.
TRIÁNGULOS.
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Trigonometría..
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
Departamento de Matemática
TEOREMA DE PITAGORAS.
Axioma Postulado Teorema Corolario
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
ESPAD III * TC 19 Teorema de Pitágoras.
Repaso sobre el grupo de Teoremas de Pitágoras. Clase 143.
45 Integrales Longitud de arco
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Clase 154 (distancia entre dos puntos, pendiente de una recta) y x
QUE LOS ALUMNOS COMPRENDAN DE DONDE SE DEDUCE LA FÓRMULA PARA CALCULAR LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS y le den utilidad en la solución de problemas.
Tema 7. RECTA . X l1 d1 P1 l2 d2 l‘ l P2 Y l2 l1 1 2 1 2 Y X C B A
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Geometría Analítica Taller Psu 2012
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
Para entrar en materia, debemos recordar algunas ideas:
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
GEOMETRÍA ÁNGULOS. CUADRILÁTEROS. ÁREAS IDENTIDADES VOLÚMENES.
Matemáticas 4º ESO Opción B
Resolver un triángulo rectángulo es calcular todos sus ángulos y sus lados. Incógnitas: a, b, c,  y  Se hará uso de:  +  = 90º c 2 = a 2 + b 2 razones.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
Matemáticas III Unidad 1, Actividad Final
Teorema de Pitágoras Uno de los teoremas más importantes que se cumple con los triángulos, en especifico de los triángulos rectángulos. Este teorema tiene.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
Matemáticas preuniversitarias
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Elaborado por: Nelson Boschmann. Definición Distancia entre dos puntos Punto medio Pendiente y ángulo de una recta Fuente bibliográfica.
Tema: Medida Teorema de Pitágoras
24 Agosto del 2006 Repaso: Pitágoras Distancia entre 2 puntos Aplicaciones de la tarea Tema para hoy: Colineales Puntos Equidistantes Act 2-3.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
CEA GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS. CEA Bienvenido!  En este tema repasaremos algunos conceptos básicos de la primera unidad y sus ejemplos. 
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
Transcripción de la presentación:

Bienvenido! En este tema realizaremos ejercicios sobre la distancia entre 2 puntos, el punto medio de un segmento y pendiente de una recta. Utiliza los videos de apoyo sobre el tema, que se encuentran en el blog “geoanaliticacetis75.wordpress.com” en la pagina de Actividades y Videos, para facilitar el aprendizaje. Asesorias Martes y Jueves 4:30-5:20 salon 13.

Distancia entre dos puntos En geometría se define la distancia entre dos puntos como la longitud del segmento de recta que une a estos dos puntos. CETis 75

Distancia entre dos puntos En la figura se cumple el teorema de Pitágoras el cual es la fórmula analítica de calcular la distancia entre dos puntos. CETis 75

Distancia entre dos puntos El teorema de Pitágoras se enuncia así: El cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos c2 = a2 + b2 CETis 75

Punto medio de un segmento. Como el mismo nombre lo indica, es el punto que divide al segmento en dos partes iguales. Para calcular las coordenadas del punto medio de cualquier segmento, se promedian las coordenadas de los extremos. CETis 75

Punto medio de un segmento. CETis 75

Pendiente de una recta La pendiente de una recta es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de dicha recta. CETis 75

Pendiente de una recta Si aplicamos la función tangente veremos que el planteamiento quedaría así: donde m es la tangente trigonométrica del ángulo de inclinación de la recta CETis 75

Pongamos en práctica 1.-En un sistema de coordenadas cartesianas, situar los siguientes puntos y calcular sus distancias respectivas A(3,7) y B(17,–5) C(0,–9) y D(9,0) E(–2,2) y F(–11,7) G(–4,–6) y H(–2,–1) CETis 75

Ejercicios (1 grafica por ejercicio) Calcula las coordenadas del punto medio de cada uno de los siguientes segmentos CETis 75

Ejercicios Halla las pendientes de las rectas que pasan por los puntos: CETis 75

Comparte tus experiencias ¿Qué aprendimos? ¿Qué obstáculos se nos presentaron? ¿De qué manera podemos mejorar nuestro tema? ¿A qué nos comprometemos? CETis 75