Aprendizaje Es el proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o el potencial de conducta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación.
Advertisements

TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Conductismo: Condicionamiento Clásico
TERAPIA CONDUCTUAL.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE POST GRADO PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIDAD IV TIPOS DE APRENDIZAJE Y PROCESOS PSICOLÓGICOS EN EL APRENDIZAJE Profesor: Dr.
Diapositivas de PowerPoint (version 1.0) para
Recuperación espontánea
Condicionamiento del pequeño Alberto
Términos del condicionamiento operante
EL APRENDIZAJE.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA ENSEÑANZA EFICAZ
Teoría sobre el condicionamiento operante
“Condicionamiento Instrumental”
METODOS Y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Aprendizaje Cognoscitivo
UNIDAD 4 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISTA
Principios y Aplicaciones del condicionamiento Aversivo
Reconocer que un hombre leal es mejor que uno desleal, que una persona con sensibilidad moral y con sentido de comunidad y de ciudadanía es mejor que una.
Principios de la Conducta
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
Introducción a la Psicología
16 de Agosto, 2013 Profesora: Vanessa Aguad M.
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
Las Teorías Conductistas
Conductismo B.F Skinner.
eDWARD L. Thorndike Conductismo
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO
CONDUCTA VERBAL B. F. Skinner 3_El Tacto.
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
EL APRENDIZAJE Qué aprendemos: habilidades, conocimientos, actitudes, opiniones, ideales, valores, lenguaje, lo que somos, a adaptarnos, a convertirnos.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
1. ¿Cuáles son las características comunes de la mayoría de las definiciones de aprendizaje y cuál es el supuesto básico que se acepta como aprendizaje?
Aprendizaje por condicionamiento
PROCEDIMIENTOS PARA INCREMENTAR Y MANTENER CONDUCTAS
DESESPERANZA APRENDIDA o INDEFENSIÓN APRENDIDA
La Teoría Conductista del Aprendizaje Humano
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
APRENDIZAJE EN LOS ANIMALES
Aprendizaje Psicología Leyre Bernal González Lucía Sobas Lillo
y los reflejos condicionados
Condicionamiento Operante
Fono: APRENDIZAJE Las definiciones de aprendizaje son distintas de acuerdo a la perspectiva.
APRENDIZAJE.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
REFORZAMIENTO POSITIVO
Psicología del Aprendizaje. Conceptos clave Aprendizaje: Aprendizaje: Definición mentalista: adquisición de un conocimiento. Definición mentalista: adquisición.
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE.
TEMA 4: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Psicología del aprendizaje
Condicionamiento Instrumental. Fundamentos
EL APRENDIZAJE.
CONDUCTISMO: orígenes
Condicionamiento operante
Condicionamiento de pavlov
APRENDIZAJE.
Las definiciones más coincidentes (dejando a un lado las radicales de tendencia conductista) vienen a determinar cuatro campos propios de las actitudes.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
MG. MARIA JOSE DIAZ ORENGO PSICOLOGA ABRIL
Condicionamiento operante o instrumental Camila Barros - Sara Humeres - Yarella Olivares – Jessica Pizarro Universidad de Playa Ancha.
Transcripción de la presentación:

Aprendizaje Es el proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o el potencial de conducta.

Condicionamiento Clásico o Pavloviano Una respuesta provocada de manera natural por un estimulo llega a ser provocada por un estimulo diferente previamente natural.

Elementos del Condicionamiento Clásico Existen cuatro elemento básicos para esta transferencia: El Estimulo Incondicionado (EI), a menudo comida, invariablemente ocasiona que el organismo responda de una manera especifica. La Respuesta Incondicionada (RI), es la reacción (como la salivación) que siempre produce el estimulo incondicionado. El Estimulo Condicionado (EC), es un estimulo (como una campana) que al principio no produce la respuesta deseada, sin embargo, en el curso del condicionamiento, el EC llega a producir la respuesta deseada cuando se presenta solo. La Respuesta Condicionada (RC), es la conducta que el organismo aprende a exhibir en presencia del estimulo condicionado.

El Condicionamiento Clásico en los Seres Humanos Los seres humanos también aprenden a asociar ciertas imágenes o sonidos con otros estímulos. La Terapia de Desensibilización es una técnica de condicionamiento diseñada para reducir gradualmente la ansiedad acerca de un objeto o situación particular. Recientemente los científicos han descubierto que el sistema inmunológico responde a las técnicas de condicionamiento clásico, permitiendo de esta manera a los médicos administrar menos medicamentos en el tratamientos de ciertos trastornos.

Condicionamiento Operante (o Instrumental) Se interesa en el aprendizaje de la conducta que opera en el ambiente: la persona o animal se comportan de una manera particular para obtener algo deseado o evitar algo desagradable. Esta conducta es inicialmente emitida mas que provocada. Elementos del Condicionamiento Operante En el condicionamiento operante, se utiliza el reforzador (como la entrega de la comida) para incrementar la probabilidad de que una respuesta particular vuelva a ocurrir en el futuro. Para reducir la probabilidad de que una respuesta particular vuelva a ocurrir se usan estímulos aversivos (como los regaños).

Tipos de Reforzamiento Existen varios tipos de reforzadores, todos los cuales fortalecen la conducta de la misma manera en que las varillas de acero refuerzan o fortalecen el concreto. La presencia de reforzadores positivos (como la comida) aumenta o incrementa la probabilidad de que la conducta vuelva a ocurrir. Los reforzadores negativos (como la terminación de una descarga eléctrica) también incrementan la probabilidad de que una conducta se repita, pero lo hace reduciendo o eliminando algo desagradable del ambiente.

Castigo Aunque todos los reforzadores (positivos y negativos) incrementan la probabilidad de que una conducta ocurra de nuevo, el castigo es cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que la conducta vuelva ocurrir. El reforzamiento siempre fortalece la conducta; el castigo la debilita. El entrenamiento de evitación implica el aprendizaje de una conducta deseable que impide la ocurrencia de una condición desagradable, como el castigo.

El Condicionamiento Operante es Selectivo Algunos estudios han revelado que el condicionamiento operante es mas fácil condicionar las conductas que los animales por lo general realizarían en la situación de entrenamiento. Esas conductas varían de una especie a otra e imponen importantes limitaciones en el condicionamiento clásico y el operante.

Conducta Supersticiosa Cuando algo que hacemos es seguido de cerca por un reforzador, tendemos a repetir esa conducta incluso si en realidad no fue responsable de producir el reforzamiento. Dichas conductas se denominan supersticiosas. Los animales y los seres humanos exhiben conductas supersticiosas.

Desamparo Aprendido Se conoce como amparo desamparo aprendido a la incapacidad para evitar o escapar de un estimulo desagradable o aversivo que ocurre como resultado de la exposición previa a estímulos dolorosos inevitables. El desamparo aprendido, cuya existencia se ha demostrado en animales y seres humanos, se asocia con muchos de los síntomas característicos de la presión.

Moldeamiento del Cambio Conductual por medio de la Biorretroalimentación. Cuando se utiliza el condicionamiento operante para controlar ciertas funciones biológicas, como la presión sanguínea, la temperatura de la piel o el ritmo cardiaco, se conoce como Biorretroalimentación. La Neurorretroalimentacion es el uso de la Biorretroalimentación para monitorear y controlar las ondas encefálicas. La biorretroalimentación y la neurorretroalimentación se utilizan para tratar varios problemas médicos, permitiendo a los pacientes tomar control de su tratamiento.

Comparación entre los Condicionamientos Clásico y Operante Varios fenómenos caracterizan tanto el condicionamiento clásico como al operante, y existen varios términos y conceptos comunes a ambos tipos de aprendizaje.

Adquisición de la Respuesta En el condicionamiento clásico, las respuestas ocurren de manera natural y automática ante la presencia del estimulo incondicionado. Durante la fase del proceso de aprendizaje llamada adquisición de la respuesta, esas respuestas que ocurren de manera natural son ligadas al estimulo condicionado asociando este ultimo con el estimulo incondicionado.

Extinción y Recuperación Espontanea Si el estimulo incondicionado y el estimulo condicionado dejan de presentarse juntos, ocurre la extincion, es decir disminuye la fuerza y frecuencia de la respuesta aprendida. La extincion ocurre en el condicionamiento operante cuando se retiene el reforzamiento. Sin embargo, la facilidad con que se extingue una conducta varia de acuerdo con varios factores: la fuerza del aprendizaje original, la variedad de escenarios en que tuvo lugar el aprendizaje y el programa de reforzamiento usado en el condicionamiento. La conducta que se aprende con castigo mas que con reforzamiento es especialmente dificil de extinguir.

Generalización y Discriminación En el condicionamiento clasico, las situaciones o estimulos pueden parecerse lo suficiente como para que los aprendices reaccionen ante uno de la manera en que aprendieron a reaccionar ante el otro a traves de un proceso llamado generalizacion de estimulo, Por otro lado, el proceso de discrimienacion de estimulo permite a los aprendices percibir diferencias entre estimulos de modo que no todos los sonidos fuertes, por ejemplo, provoquen temor. La generalizacion de respuesta ocurre cuando el mismo estimulo da lugar a respuestas diferentes pero similares. La discriminacion en el condicionamiento operante se enseÑa reforzando una respuesta solo en presencia de ciertos estimulos.

Nuevo Aprendizaje Basado en el Aprendizaje Original En el condicionamiento clasico, el condicinamiento de orden superior utiliza un estimulo condicionado antes como estimulo incondicionado para el entrenamiento posterior. Este tipo de condicionamiento es dificil de lograr a causa del proceso de extincion, a menos que el primer estimulo incondicionado se presente ocasionalmente, la respuesta condicionada inicial se extinguira. En el condicionamiento operante, estimulos neutrales se convierten en reforzadores al ser pareados o asociados con otros reforzadores. Un reforzador primario es aquel que como la comida y el agua, resulta gratificante en y por si mismo. Un reforzador secundario es aquel cuyo valor se aprende a traves de su asociacion con reforzadores primarios o con otros reforzadores secundarios.

Contingencias Es la relación si entonces entre estímulos condicionados y estímulos incondicionados en el condicionamiento clásico o entre respuestas y reforzadores o estimulos aversivos en el condicionamiento operante. En el condicionamiento operante, las contingencias de respuesta suelen conocerse como programas de reforzamiento.

Recapitulacion A pesar de sus diferencias, el confinamiento clásico y el operante comparten muchas semejanzas, ambos suponen asociaciones entre estímulos y respuestas, ambos están sometidos a la extinción y la recuperación espontanea, así como la generalización y la discriminación.

Aprendizaje Cognoscitivo Tanto los seres humanos como los animales demuestran aprendizaje cognoscitivo, un aprendizaje que no esta ligado a la experiencia inmediata por estimulos y reforzadores.

Aprendizaje Latente y Mapas Cognoscitivos Tolman propuso el concepto de aprendizaje latente, que sostiene que los sujetos almacenan conocimiento incluso si este estimulo no se refleja en su conducta actual porque no es provocada por reforzadores. La investigación posterior sugirió que el aprendizaje latente se almacena como una imagen mental o mapa cognoscitivo.

Insight y Disposiciones para Aprender Un fenómeno que destaca la importancia del procesamiento cognoscitivo en el aprendizaje en el insight, en el cual el aprendizaje parece ocurrir en un destello. Las disposiciones para aprender se refieren a la mayor competencia para resolver problemas que se produce a medida que se resuelven mas problemas.

Aprendizaje por Observacion La teoría del aprendizaje social argumenta que no solo aprendamos de la experiencia directa, sino también al observar a otros o al escuchar acerca de algo. Albert Bandura afirma que el aprendizaje por observación o vicario explica muchos aspectos del aprendizaje humano. Su influyente teoría del aprendizaje sostiene que aunque el reforzamiento no esta relacionado con el aprendizaje mismo, si puede influir en si se exhibe la conducta aprendida.

Aprendizaje Cognoscitivo en Animales Los animales pueden ser sometidos condicionamiento clásico, que es posible enseñarles a realizar patrones totales de conducta operante y que son capaces de mostrar aprendizaje latente. Toda esta evidencia apoya el argumento de que los animales usan el procesamiento cognoscitivo en el aprendizaje.

L