Capacitación Laboral..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CON LA INDUSTRIA ELECTRONICA EN JALISCO.
Advertisements

Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
Constituye un factor de éxito de gran importancia, pues determina las principales necesidades y prioridades de capacitación de los colaboradores de una.
Taller “Yo Emprendo”.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
Emprender, emprendedores y empresas. Definiciones básicas
Educación continua y el aprendizaje de adultos
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD HOTELERA
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
Capacitación y desarrollo
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco.
Sistemas ERP III Ricardo Tun
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
LA CAPACITACIÓN.
O BJETIVOS. 0 Ser el vinculo entre Empresas y Comunidad Estudiantil que cuente con una situación económica que no les permita continuar sus estudios,
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
PROGRAMA DE INCENTIVOS
ASESORIA, DESARROLLO EMPRESARIAL Y PROYECTO S.A.C
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Modelos Administrativos
Ministerio de Hacienda Unidad Técnica de Recursos Humanos Boletín Informativo No.1 Evaluación del Desempeño Período Evaluación del Desempeño.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
Expositores: Martínez, Roxana García, Pablo Cáceres, Ezequiel
Calidad de vida laboral
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
Los empleados serán capaces de lograr:
1 ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA LA EMPRESA: PSICO CONSULT C.A. Por: Mario Arocha.
Información de la Empresa
DEFINICIONES OBJETIVOS REQUISITOS CARACTERISTI CAS.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
GSC- CONSULTORES.
Sistemas de Compensaciones
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
Visión global de la Empresa
Facultad de Estadística e Informática
RECURSOSHUMANOS EDUCAR ES CRECER – COMPARTIR ES SER GRANDE - DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
APC: Asociación de Psicólogos Capacitadores
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
TAREA No. 2  Lic. José Luis Aguilar M. ¿QUÈ ES LA MISIÒN? Es el propòsito general o razòn de ser de la empresa u organizaciòn que enuncia a què clientes.
CAPACITACIÓN LABORAL.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Universidad Tecnológica del Cibao Oriental Sistema de Información Gerencial Ing. Alba Lissette Peguero.
CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO GENERALIDADES
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Confederación Patronal de la República Mexicana
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Transcripción de la presentación:

Capacitación Laboral.

La capacitación laboral es la respuesta a la necesidad que tienen las organizaciones o instituciones de contar con un personal calificado y productivo, mediante conocimientos teóricos y prácticos que  potenciará la productividad y desempeño del personal.

La  capacitación son conocimientos teóricos y prácticos que incrementan el desempaño de las actividades de un colaborador dentro de una organización. En la actualidad la capacitación en las organizaciones es de vital importancia porque contribuye al desarrollo de los colaboradores tanto personal como profesional.

Las empresas han comprendido la importancia de la capacitación de que no se trata de un gasto innecesario, sino de una inversión mucho más productiva, teniendo resultados positivo  y con mayor beneficios en lo económico, calidad, en la organización y en lo propio con el trabajador. Las micro, pequeños y medianos empresas han ido cambiando su esquema y su visión sobre el concepto de capacitación, a tal grado que están convencidos de que este elemento les ayuda a ser más productivos y competitivos.

Algunos beneficios de capacitación laboral son los siguientes: *Provoca un incremento de la productividad y calidad de trabajo *Aumenta la rentabilidad de la organización *Desarrolla una alta moral en los empleados *Ayuda a solucionar problemas *Reduce la necesidad de supervisión *Ayuda a prevenir accidentes de trabajo *Mejora la estabilidad de la organización y su flexibilidad *Facilita que el personal se identifique con la empresa Podemos concluir que la capacitación al personal debe ser obligatoria, ya que es un factor importante que ayuda a ser competitivos y más eficientes, dando como resultado un cambio en la organización.

La capacitación laboral no es sólo lo que la persona aprende, sino  lo que puede aplicar, reflexionando y accionando. La capacitación laboral es, al mismo tiempo una construcción de oportunidades y una respuesta educativa integradora, porque es capaz de satisfacer una necesidad de capacitación dentro de las posibilidades de un marco organizacional. 

ACTIVIDAD GRUPAL 1-Realizar una sopa de letras con las siguientes palabras sobre la capacitación laboral: *Capacitación *rentabilidad *Organizaciones *productividad *Inversión *Trabajador *Económico *Personal *Calidad *Organizacional *Accionando 2-Buscar la definición de cada una. 3-Define con tus propias palabras que entendiste sobre capacitación laboral.

Integrantes: Manuela Taborda Francy Restrepo bedoya Juliana Carvajal Robledo Leidy Vanessa Torres stefany Gomez Arango

¡GRACIAS!