Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA-PSICOLOGÍA EXPERIENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PAT 29 DE MAYO, 2013 DRA. ANGELES MATA MENDOZA.
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Sistema Institucional de Tutoría
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL VERACRUZ,VER;NOVIEMBRE DE 2010.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA TUTORÍA A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS.
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SiNaTA)
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Unidad de Tutoría Académica
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Parte de las funciones del docente Estatuto del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Artículo 37. Son obligaciones de todos los miembros.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
CUARTO ENCUENTRO DE TUTORÍA HACIA EL AÑO ENERO
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
TUTOR INTEGRADOR Secretaría de Desarrollo Social Instituto de Educación Media Superior Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández (coordinó)
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
HACIA UN MODELO INTEGRAL DE TUTORÍA EN EL CAMPUS GUANAJUATO: UNA PROSPECTIVA DE INSTRUMENTACIÓN EN LA DCEA Presentan: Mtra. Gloria Martínez Sánchez Mtra.
EXPERIENCIA TUTORIAL DE LA GENERACIÓN 2008 DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA- UASLP PRESENTAN: GONZÁLEZ ACEVEDO CLAUDIA ELENA, M.E.P. GUERRERO.
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
Instituto Jaime Torres Bodet
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL RETOS Y PERSPECTIVAS DE LA UNIVERSIDAD “EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD” PONENCIA: “EFECTOS.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Programa de Tutoría Personalizada
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
Actividad pedagógica que tiene como
La tutoría, un compromiso institucional: actores y proceso
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Situación de las acciones de tutoría en bachillerato Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Definición de Tutoría ENP y CCH Un proceso que consiste en el acompañamiento de los profesores a los alumnos, mediante la atención personalizada, que tiene como propósito orientarlos hacia una educación integral Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 PIT en el bachillerato ENP. Es una actividad educativa realizada en el contexto del PIT en la que un profesor-tutor establece una relación dialógica con uno o varios alumnos, con la finalidad de que, tanto el primero como los segundos, desarrollen una comprensión crítica de su proceso de formación, así como un óptimo aprovechamiento del mismo. CCH. Es una estrategia de apoyo al aprendizaje que tiene como referente principal su modelo educativo, mismo que propone formar un tipo de estudiante que con base en las actividades académicas que realiza, dentro y fuera de aula, adquiera conocimientos que le permitan aprender y desarrollar un crecimiento intelectual autónomo. Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Propósito del PIT en ENP y CCH Bajo desempeño escolar Abandono escolar Rezago educativo Reprobación Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Modalidad de tutoría ENP y CCH Tutoría Individual Atención y acompañamiento personalizado en el proceso de enseñanza aprendizaje a los alumnos; apoyo para prevenir el riesgo escolar, la deserción escolar, lograr la eficiencia terminal. Acompañamiento mediante acciones concretas y pertinentes. Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Modalidad de tutoría ENP y CCH Tutoría Grupal El propósito es reforzar, guiar y dar seguimiento al proceso académico de todos los estudiantes con el objetivo de disminuir el rezago y deserción académica; así como fomentar el egreso de los alumnos en los tiempos reglamentados. Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Contenidos del PAT en ENP y CCH Orientación Formación Información Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Necesidades que se deben atender prioritariamente en el PAT en ENP y CCH Recursos humanos y materiales Plan de Desarrollo Institucional Orientación Índices académicos Formación Información Plan de Estudios Estudiantes Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 PAT EN LA ENP Y CCH Coordinar acciones para la formación integral del estudiante, con el desarrollo de habilidades para enfrentar los retos de la vida responsablemente Incidir en el desarrollo de un pensamiento analítico, dinámico y crítico, que le permita alcanzar su autonomía para tomar decisiones ante los retos del mundo actual Detectar los problemas en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el objeto de analizar conjuntamente, tutor y tutorado, acciones para reducir la reprobación, y el egreso para que continúen estudios superiores Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Sistema Institucional de tutoría UNAM ENP Y CCH *Ambos cuentan con un PIT * La mayoría de los planteles cuentan con un PAT. En este Curso Interanual se elaborará o se actualizará el PAT. *Ambos establecen el PAT con actividades de bienvenida, TG, TI, canalización, formación de tutores, vinculación con entidades de la UNAM (DGOSE, Servicios Médicos, etc.), registro en el SISeT, Coordinadores por plantel, participación con el Consejo Asesor del SIT. *Atención focalizada a primer ingreso, apoyo de las autoridades. Sistema Institucional de tutoría UNAM PIT PAT Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Detección de necesidades PAT en ENP y CCH Fases de la tutoría Seguimiento Canalización Detección de necesidades Diagnóstico Planeación Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Niveles de intervención Inductivo Preventivo Remedial Fortaleci-miento Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Formación y actualización a tutores Tutoría ENP y CCH Acompañamiento Padres Formación y actualización a tutores Profesores Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Estadísticas ENP y CCH ENP Ciclo escolar 2014-2015 (todos los planteles) 771 tutores 214 (tiempo completo) 55 ( profesores de asignatura) 2 (técnico-académicos) 723 tutores grupales 48 tutores individuales Respecto al momento en que se encuentran los planteles P1-Consolidado P2-Consolidado P3-Consolidado P4-En proceso P5-Con ajustes por cambio de Coordinador P6-Con avances P7-En proceso P8-Consolidado P9-Consolidado CCH Para el semestre 2015-2 (todos los planteles) 642 tutores 100 (son de tiempo completo) 532 (profesores de asignatura) 10 (técnico-académicos) Respecto al momento en que se encuentran los planteles Azcapotzalco- En proceso Oriente --------En proceso Vallejo----------Con ajustes por cambio de Coordinador Naucalpan-----Con avance Sur-------------  Consolidado Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 ENP CCH Pendientes y áreas de oportunidad: -Guía didáctica del tutor -Unificación de formatos para toda la ENP -Página del Tutor de la ENP -Evaluación cualitativa y cuantitativa de la tutoría -Diplomado de Tutoría en la ENP -Revista de tutoría de la ENP -1er. Encuentro de Tutores -Reconocimiento de la tutoría -Recursos para la tutoría -Reporte de tutoría grupal en el SISeT, elevar el porcentaje de participación  Pendientes y áreas de oportunidad:   -Promover mayor participación de los tutores para el registro de la acción tutorial. -Hacer mayor énfasis en la evaluación cualitativa. -Formación de tutores en cada una de las etapas de la tutoría. -Difundir material didáctico sobre tutoría desde el Portal Académico -Reporte de tutoría grupal en el SISeT , elevan el porcentaje de participación Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015

Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015 Gracias ENP y CCH Curso Interanual para Coordinadores del PIT 2015