LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
guías de español quinto
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
Programa de Estudio Tercer Año Medio.
Programa de estudio para cuarto año medio
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Nivel Básico 2B. Presentación General Curso: Inglés general con propósitos comunicativos Nivel: Básico 2B Público Objetivo: Diseñado para aquellas personas.
Contenido multimedia educativo: Recurso digital multimedia creado con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Generalmente está
MC Lizzie Narváez Díaz Universidad Autónoma de Yucatán
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE TICS
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA CAPACITADOR
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 Los cursos de inglés de L*T*S constan de 40 unidades lectivas de 55 minutos.  Los profesores informarán a sus clases de las fechas finales y de los.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
Programa de la asignatura: Informática Educativa
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Habilidades TIC para el aprendizaje
 Los cursos de inglés de L*T*S constan de 40 unidades lectivas de 55 minutos.  Los profesores informarán a sus clases de las fechas finales y de los.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
 Período de clases: del 28 de septiembre al 14 de diciembre.  Según el calendario de la UC3M, los días 12 de octubre y 2 de noviembre no son lectivos.
 Período de clases: del 28 de septiembre al 14 de diciembre.  Según el calendario de la UC3M, los días 12 de octubre y 2 de noviembre no son lectivos.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Propuesta para docentes
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Portafolio de evidencias
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
Propuesta Metodológica del Área de Español
Colegio bilingüe desde el curso 2015/16.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College 4° y 5° Básico
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados 4º y 5º Básico Lunes, 16 de Marzo, 2015

PROFESORAS 4º Básico A-B Miss Patricia Hernández (Aula) Miss Elizabeth Muñoz (Laboratorio) 5º Básico A-B Miss Patricia Hernández (Aula) Miss Pamela Clavet (Laboratorio) Miss María Teresa Acosta: Tecnología Educativa

METODOLOGÍA El grupo curso es dividido en 2. Los alumnos asisten al laboratorio (45 minutos) La clase se realiza completamente en Inglés Cada alumno/a realiza las actividades asignadas recurriendo a los recursos dispuestos. La integración de la Tecnología está al servicio del aprendizaje. Alumnos son informados tempranamente sobre la normativa que rige todas las actividades académicas del laboratorio, contenidas en el compendio de manuales del SGC.

Habilidades TIC para el Aprendizaje 1.Información: Búsqueda, selección, evaluación y organización de la información en entornos digitales y transformar o adaptar la información 2. Comunicación efectiva : Habilidad de transmitir información a otros, resguardando que los significados sean comunicados de forma efectiva tomando en cuenta medio y receptor. 3.Convivencia digital: Las habilidades incluidas en esta dimensión contribuyen a la formación ética general de los estudiantes a través de orientaciones relativas a dilemas de convivencia específicos planteados por las tecnologías digitales en una sociedad de la información. 4.Tecnología: habilidades funcionales y conocimientos necesarios para nombrar, resolver problemas, operar y usar las TIC en cualquier tarea.

ACTIVIDADES 4º y 5º año Básico Todas las actividades son creadas con el propósito de desarrollar las cuatro habilidades de aprendizaje un nuevo idioma. (C. Auditiva – C. Lectora – E. Oral – E. Escrita) (4° y 5°) Actividades interactivas en correlación con la clase de aula: ejercicios interactivos, dictados, lecturas, audios, canciones, videos, juegos, etc. (4° y 5°) Uso sistemático de diccionario on-line (Wordreference) para la adquisición o reforzamiento de vocabulario. (4° y 5°) Desarrollo de un Proyecto anual, énfasis en la expresión escrita y oral, uso de herramientas digitales para la presentación de proyecto (tics). (5° Básico)

Plataforma

MATERIALES: unidades temáticas

MATERIALES: Recursos de apoyo

MATERIALES: Ejercicios y juegos

MATERIALES: Dictados

MATERIALES: Pruebas Digitales

MATERIALES: Diccionarios MATERIALES: Diccionarios

MATERIALES: Lectura interactiva y vocabulario

MATERIALES: Prueba digital MATERIALES: Prueba digital

MATERIALES: Resultados y retroalimentación MATERIALES: Resultados y retroalimentación

MATERIALES: Juegos educativos interactivos MATERIALES: Juegos educativos interactivos

MATERIALES: Videos educativos

Blog (Sitio Web del colegio)

EVALUACION 4º Básico Semestre 1Semestre 2 C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma Nota 1 Nota 2 Nota 1 Nota 2 Evaluación de habilidades ya adquiridas y practicadas en aula. Evaluación Formativa de reproducción oral y producción en ejercicios breves. C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma C. Auditiva C. lectora Uso del Idioma

EVALUACIÓN 5º Básico Semestre 2 PROJECTO Producción Escrita: 35% Producción Oral : 35% Computación: 30% PROJECTO Producción Escrita: 35% Producción Oral : 35% Computación: 30% Semestre 1 Nota 1 Nota 2 Evaluaciones acumulativas C. Auditiva C. lectora Dictado C. Auditiva C. lectora Dictado C. Auditiva C. lectora Dictado C. Auditiva C. lectora Dictado