Recetas Tradicionales Canarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos tradicionales de mexico
Advertisements

La cocina solar.
GASTRONOMÍA PORTUGUESA
COCIDO MADRILEÑO (NO SE SI EL AUTENTICO, PERO SI EL DE MI FAMILIA, CON ALGUNA MODIFICACION GENERACIONAL, VEASE OLLA SUPER RAPIDA) QUE LE ECHAMOS.
Recetas saludables Enero 2006.
Por los alumnos de 3º A y 3º D
¿Que comemos?.
Cuisinart Products for the Good Life
Recetas 5 Postres deliciosos.
Feliz Navidad.
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Recetario Comidas mexicanas.
Gastronomía Española II: Repostería
Medir el arroz con una tacita o similar y disponerlo en la cazuela (que sea suficientemente grande para que quede extendido). Si es una cazuela de barro,
GASTRONOMÍA PERUANA EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
Huevo QUESO GUISANTES ARROZ GARBANZOS ALUBIAS.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo,
Bif Rydberg.
GASTRONOMIA MALLORQUINA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Catálogo Paraje de las Jumillicas s/n Fortuna (Murcia)
PREPARACION Tiempo de preparación: 30 min Ingredientes 4 huevos 2 lonchas jamón 1 cucharadita mayonesa 1 pizca sal Maiz Zanahoria rallada Pasos Pon los.
¡A cocinar! ¡A cocinar!.
TUMBET MALLORQUÍN Verduras en cazuela.
Hecho por : Andrea meza cutimbo y Valeria Ruiz
Gastronomía española I: Platos típicos
Comidas Típicas de Arequipa
PREPARA SALSAS MADRES Y DERIVADAS DE ACUERDO AL RECETARIO BASE.
Pollo a la cerveza.
Compañeros y amigos Del tío, “CHE” INGREDIENTES BECHAMEL 1 – Litro de leche 1 – Vasito de aceite de oliva 200 – Grs, de harina 250 – Grs, de pan rallado,
El maíz y el chile Presentado por los alumnos de Première S4 :
Recetas de comida típica
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 004 NOSOTROS TE ACONSEJAMOS LOS ENTRANTES - CELEBRA ESTAS FIESTAS EN TU BARRIO - TODO A TU ALCANCE - ¡¡ CERCA.
Gastronomía Internacional
UTENSILIOS INGREDIENTES: - PARA EL CALDO - PARA LA MASA PREPARACIÓN PARA EL PLATO.
Comidas Típicas Romina Medina.
Platos Típicos del Perú
Ensalada Escalivada Ingredientes para 4 personas
La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte
Paella mixta de marisco y carne.
Tapas Españolas Ana Trigo
En la cocina: Ser capaces de explicar como se elabora una receta de cocina, tanto en IMPERATIVO como en PRESENTE. Uso del pronombre impersonal SE. Uso.
¡Que aproveche! intención: To recognise the names of tapas viernes 8 de febrero.
Volverinicio Libro de cocina Recetas básicas de cocina.
Compañeros y amigos, Una receta del tío che. Paella de Pollo y conejo.
hecho por: Daniela Lazo y Valeria Tturo
ARROZ CON POLLO.
Receta de cocina Pulpo a la Gallega.
II Unidad: El texto expositivo
Cocina típica de España
Alumno :Katherine liseth Viviano Huamán
Libro de Cocina Carne Pescado Arroces. Libro de Cocina Carne Pescado Arroces.
1.Ingredientes (4 personas) 6 cucharadas de harina de almortas, 1 diente de ajo. 200 gramos de panceta fresca o tocino 200 gramos de hígado de cerdo (opcional).
Postres Típicos de Arequipa
RECETAS ESPAÑOLAS.
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS INGREDIENTES.
DANIELA ALEXIA CHÁVEZ QUEVEDO.  Rocoto Relleno RECETA  Cortar la parte superior del rocoto, a manera de tapita, y quitarle las semillas. Remojar en.
Muchos esperamos el día de la Navidad debido a que creemos que se produce un cambio el mundo tan poco creyente, y una fantasía produce una sensación única.
“Mi deseo hoy es que pases una Feliz Navidad. Que siempre Haya paz en tu vida, considera que cada uno de nosotros es un granito de arena que el firmamento.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
“Cuando llega la Navidad tenemos la oportunidad de analizar nuestra vida para no repetir en el futuro las fallas cometidas, tenemos que ofrecer amor y.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
Guía de recetas de cocina mediterranea
TEXTOS PRESCRIPTIVIOS INTEGRANTES: IVONNE LORA ANGEL MALENA COLEGIO: CEMEP MIRANDA PONS PROF: SONIA COLLADO Y ESTELA GUTIÉRREZ ISABELLA MOLINA CARLOS GÓMEZ.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
C.E.N.H.CH. SEC. MAT, 1”H” COMPUTACION Y ASIGNATURA ESTATAL RECETAS POBLANAS.
Transcripción de la presentación:

Recetas Tradicionales Canarias CEPA Comarca Nordeste Tenerife

Arroz con Leche Ingredientes: Preparación: - 1 limón - 1 ½ litro de leche - Canela en rama - 1 kg. de arroz - Sal Preparación: Ponemos la leche al fuego y cuando hierva introducimos la canela, la cáscara del limón y el arroz. Lo dejamos a fuego muy bajo hasta que comience a hervir de nuevo y lo cocemos 25 minutos sin parar de remover. Una vez esté en su punto, lo sacamos del fuego, y lo ponemos en pequeñas tacitas para servirlas individuales. Espolvoreamos canela por encima. Conchi Grupo Tegueste

Ropa Vieja Canaria Ingredientes: Preparación: 300 g de garbanzos, 500 g de patatas, 300 g de cabezada de cerdo, 1 muslo de pollo, 100 ml de vino blanco, 2 tomates, 1 cebolla, 1 pimiento, 3 dientes de ajo, 2 ramas de tomillo, 1 hoja de laurel, 10 hebras de azafrán, 1/2 cucharadita de pimentón, aceite de oliva virgen extra, sal y perejil. Preparación: Pon los garbanzos a remojo desde la víspera. Pon a calentar abundante agua en la olla rápida y, cuando empiece a hervir, introduce los garbanzos escurridos, las carnes y una pizca de sal. Coloca la tapa y cuece todo durante 30 minutos. Escurre los garbanzos y las carnes. Reserva el caldo. Pica la carne de cerdo en trozos pequeños y desmenuza el muslo de pollo. Pica finamente la cebolla y el pimiento. Ponlos a rehogar en una cazuela amplia y baja con un chorrito de aceite. Añade los tomates pelados y picados. Maja en el mortero los dientes de ajo, añade las hebras de azafrán y vierte el vino. Mezcla y añade a la cazuela. Incorpora una ramita de tomillo, el laurel y una cucharadita de pimentón. Cocina el conjunto durante unos 5 minutos. Añade un vaso de caldo, los garbanzos y las carnes. Deja cocinar 10 minutos más. Pela las patatas, córtalas en cuadraditos y fríelas en una sartén con aceite. Sazona, espolvorea con perejil picado y agrégalas a la cazuela. Adorna con unas hojas de perejil y a servir. Consejo: La ropa vieja canaria gana mucho de un día para otro. Lo único que tenéis que tener en cuenta es en no añadirle las patatas fritas hasta el día en que la vayáis a comer. Teresita Grupo El Pico

Conejo Ingredientes: Preparación: 1 conejo, 1 cabeza de ajos, 1 cucharilla de pimentón, 1 ramita tomillo, un poco de orégano, 1 ramita tomillo, aceite (si es de oliva, mejor), sal, pimienta picona, 1 vasito vinagre o vino (blanco mejor). Preparación: Cortamos el conejo en trozos y lo ponemos en un recipiente. Con el majado de ajos con sal, las hierbas aromáticas, el pimentón, el vinagre o vino, lo sazonamos bien dándole vueltas con un poquito aceite también, y lo dejamos unas horas, o del día anterior mejor, porque así quedará más sazonado. Luego lo freímos con aceite bien caliente, lo vamos poniendo en un caldero. Cuando está todo frito le ponemos un vaso de vino blanco mejor, agua y el aceite colado donde hayamos frito la carne, y lo dejamos guisar a fuego medio, para que quede bien guisadita y tierna. Lo probamos de sal y cogemos un trozo de la asadura, la ponemos en un almirez con unas rodajas de pan frito, lo majamos bien y lo echamos al caldero, esto es par que espese el mojo y quede más espesito. Lo dejamos que se guise y quede muy suave, si se quiere más picante se le echa más pimienta o de sal; pimentón no, porque lo amarga. Carlos Grupo El Pico

Conejo en Salmorejo (Estilo Tejina) Ingredientes: Un conejo de 2 kg., 1 kg. de papas, una cabeza de ajos, pimentón molido, tomillo, orégano, aceite, sal, pimienta, un vasito de vino. Preparación: Se corta el conejo a trozos, se pone en una fuente, se le añade el salmorejo dejándolo la noche anterior para que coja sabor. Al día siguiente, ponemos una sartén al fuego con aceite y cuando esté hirviendo se le añaden los trozos de carne para freírlos una vez fritos se van poniendo en un caldero aparte. Colamos el aceite de la fritura y se lo añadimos al nuevo salmorejo (ajos, tomillo, laurel, pimienta, sal,). Cubrimos la carne con la nueva salsa añadiendo el vino, el aceite y agua, la proporción es al gusto. En un caldero con un poco de agua y bastante sal, para que se arruguen las papas, se ponen las papas y se deja cocinar 30 minutos .Cuando estén cocinadas las papas, las sacamos del agua y las ponemos en una bandeja. Una vez cocinado el conejo se sirve todo en una bandeja con su salsa y listo para comer. Bernardette H. Glez. Grupo El Pico

Cocido de Verduras con Garbanzas y Carne Ingredientes: Carne (morcillo, costilla, carne gorda), Garbanzos, Agua, Sal, Bubango, Calabaza, Habichuelas, Zanahorias, Pera, Piña, Col, Batata, Papas, un poquito de chorizo, Panceta, Puerro, Ajos, Cebolla, Pimiento rojo o verde, un tallito de apio. Preparación: En una olla se pone a cocer las garbanzas y la carne (morcillo y costillas) con un poquito de agua y el puerro, la cebolla, la cabeza de ajos, el pimiento rojo o verde, y el tallito de apio; un cuarto de hora después de hervir (olla). Se separa la carne y los garbanzos. Por el pasapuré se cuela el resto (caldo). Cuando estén hirviendo las verduras, se añade la carne, los garbanzos y el caldo que hemos colado. Sal al gusto. Esperamos que se cocinen las verduras. Luego, si se desea, con un poquito de caldo se revuelve gofio, se pica la panceta o carne gorda y se le añade encima. Ana y María Grupo Tegueste

Carne de Cabra Ingredientes: Preparación: - 1 limón - 3 kilos de carne de cabra - 2 cebollas - 2 cabezas de ajo - 3 pimientas que piquen mucho - 2 hojas de laurel - 2 ramitas de tomillo de orégano - Aceite - Perejil - Sal al gusto Preparación: - Para hacer el adobo: Una cabeza de ajo, una pimienta picona, la ramita de tomillo, el orégano, una hoja de laurel y un poco de sal. Se machaca en el mortero hasta formar una pasta y le añadimos aceite para que ligue el adobo. Con este adobo maceramos la carne durante la noche. El primer paso es limpiar bien la carne, quitar la grasa. Se pone en adobo durante la noche y al día siguiente se cocina la carne de cabra con vino, dos partes de vino blanco y una de vino tinto. Se pone en el fuego y se deja cocinando hasta que la carne esté hecha. Carlos Grupo El Pico

Papas con Costillas Ingredientes: Preparación: - 2 kg de costillas saladas - 4 ó 5 piñas de millo (mazorcas), según el tamaño - 2 kg o un poco más de papas - Mojo verde - Aceite - Vinagre Preparación: En un caldero con agua abundante, se ponen a guisar las costillas (que habrán sido desaladas en agua fresca desde la noche anterior) y las piñas de millo cortadas en trozos no muy anchos. Al cabo de, aproximadamente, media hora, se echan las papas peladas y se deja que aquello siga bullendo hasta que estén hechas. Se quita todo el agua y se sirven en bandejas con el acompañamiento de un bol de mojo de cilantro suave y de aceite y vinagre, para que cada comensal las aliñe como más guste. Miriam Grupo El Pico

Tortilla de Plátanos Ingredientes: Preparación: - 2 plátanos - 2 huevos - Leche - Azúcar - Aceite Preparación: Se toman dos plátanos para cada una de las tortillas, se pelan y se escachan con un tenedor. Aparte, se baten dos huevos; primero las claras, a punto de nieve y, después, se les incorporan las yemas y se continúa batiendo bien. Mezclamos, seguidamente, los plátanos escachados y los huevos batidos y les agregamos un chorro de leche (como una tacita de las de café) y dos cucharadas colmadas de azúcar. Volvemos a batir un poco para que todo quede bien unido. En una sartén no muy grande ponemos un poco de aceite y, cuando está bien caliente, volcamos en ella, el anterior preparado. Dejamos cuajar apretando con un tenedor y separando los bordes de las paredes del recipiente, para que no se peguen. Poniendo un plato invertido sobre la sartén, le damos la vuelta a la tortilla y la doramos por la otra cara. Al servirla, se espolvorea canela molida y azúcar. Carlos Grupo El Pico

Bizcochón de Yogurt Ingredientes: Preparación: En un recipiente poner los huevos, el yogurt, el aceite y el azúcar. Batir esto un poquito y luego echarle la harina, el limón, el royal y batirlo bien. Todo medido por el vaso de yogurt. Untar el molde con margarina y espolvorearlo. Poner el horno a 180º. - 4 huevos - 1 vaso de yogurt de limón - 1 vaso de aceite - 4 vasos de harina - 3 vasos de azúcar - 1 limón rayado - 1 sobre de royal Candelaria Pérez Grupo Tegueste

Bacalao a lo Charo Ingredientes: Preparación: Para hacer el caldo, necesitamos un pescado sabroso (cherne, cabezas de gambas u otro pescado). En un caldero ponemos agua, añadimos el pescado, cebolla, perejil, ajos, aceite, pimiento molido, puerros, sal. Todo esto al fuego durante veinte minutos. Una vez hecho el caldo, lo colamos y lo dejamos pendiente para añadirlo al bacalao. A continuación, cogemos el bacalao y lo ponemos en la sartén para darle vuelta y vuelta. Una vez pasado por la sartén, lo ponemos en un caldero chato, le añadimos el caldo, le agregamos el marisco preparado anteriormente y lo dejamos al fuego cinco minutos. Una vez hecho, sacamos el caldo, lo ponemos en una ondilla (BOL), le añadimos el gofio, se revuelve y tenemos un escaldón sabroso. Bacalao (en su punto de sal) Pescado sabroso (para hacer un caldo) Marisco al gusto Cebolla - Puerros Ajos Pimiento molido Aceite Sal Charo Grupo El Pico