Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTION INTEGRAL DEL RIESGO EN LA
Advertisements

Rendición de Cuentas, Logros y Retos del Gobierno Municipal.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
UNION EUROPEA NICARAGUA
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO.
Antecedentes, objetivos, alcances Programa 1793-HO
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS “Comprometidos por naturaleza”
11/04/2015 Esquema Regulatorio del Sector de Acueducto y Alcantarillado en Colombia Erica Ortiz Experta Comisionada.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
BEATRIZ GIRALDO CASTAÑO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS
Evaluación Cualitativa Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua (Primer año de aplicación) Ministerio de Hacienda y Crédito.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
Metodología Menores Res. 486 /2009: “Por la cual se establece la metodología tarifaria de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
…SOLUCIONES QUE SU EMPRESA NECESITA
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
A partir del 28 de octubre de 2001 la primera instancia de reclamación por el estrato asignado es la Alcaldía y, la segunda, el Comité Permanente de Estratificación.
ZONA AMBIENTAL Incentivar y apoyar las propuestas, planes, programas y proyectos que permitan la protección, aprovechamiento, recuperación del recursos.
Propuesta de un modelo de gestión empresarial
Planes departamentales del agua
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Taller sobre las ordenes de reconocimiento de recicladores en la gestión pública de los residuos ¡EN COLOMBIA, RECICLAJE CON RECICLADORES !
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Murindó

En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía tampoco cuenta con una Unidad que se encargue de los Servicios Públicos. El abastecimiento de agua se realiza de manera individual por vivienda a través de recolección de aguas lluvias en época de invierno, y del río Atrato en época de verano En alcantarillado algunas viviendas cuentan con pozos sépticos, pozos de infiltración y otras realizan sus descargas directas al río. Murindó

Metodología En la fase de estructuración se plantea el plan de acción con las actividades que acompañaría el Convenio para dar cumplimiento a las obligaciones asociadas a la prestación de los servicios por parte del Municipio.

Agotar el procedimiento para la prestación de los servicios públicos conforme a Ley 142 de 1994, donde se establece que el Estado debe garantizar la prestación, bien sea a través de la creación de sociedades por acción, operador especializado o de manera directa a través de del Municipio. Una vez se tenga claro la naturaleza de la prestación de los servicios públicos en el Municipio, el equipo del convenio asesorará y acompañará las actividades de estratificación urbana, la aplicación de la metodología establecida por el Gobierno Nacional para asegurar el equilibrio entre los subsidios y las contribuciones, metodología tarifaria según la CRA, registro único de prestadores-RUPS-, reporte al SUI de la información solicitada y manejo integral de los residuos sólidos de acuerdo al alcance establecido en el plan de acción. Estrategia

Plan de acción ComponenteSubcomponenteActividad propuestaAporte del convenioResponsable Proceso de transformación empresarial Cumplimiento del Art. 6 Ley 142/94 Realizar licitación pública a las ESP para ser prestadoras del servicio. Gerencia de Servicios Públicos - Gobernación de Antioquia 1. Estudios sobre oportunidad y conveniencia del contrato. Formato 2. Publicación de avisos, 20 días anteriores a la apertura. Modelo de publicación 3. Elaboración del pliego de condiciones. Modelo de pliego de Condiciones 4. Apertura de licitación.Formato 5. Audiencia de aclaraciones.Acompañamiento 6. Evaluación, resolución de preguntas y recomendaciones del evaluador. Formato 7. Adjudicación. Si el proceso anterior se declara desierto: Proceso de transformación empresarial Cumplimiento del Art. 6 Ley 142/94 Realizar invitación publica a otros municipios, al Depto. del cual hace parte, a la Nación y a otras personas públicas o privadas, para conformar una nueva ESP. Modelos y formatos Gobernación de Antioquia Formalización legal de la E.S.PModelos y formatos

Plan de acción ComponenteSubcomponenteActividad propuestaAporte del convenioResponsable Costos y tarifas AAA Estudio de costos y tarifas AAA según metodología CRA Calcular e implementar el estudio tarifario de acuerdo a la normatividad vigente Asesoría y/o CapacitaciónPrestador Aprobar estudio tarifario por Junta Directiva Formatos y modelosPrestador Legalizar estudio tarifario ante la CRA Formatos y modelosPrestador Informar a la SSPD, Formatos y modelosPrestador Marcha tarifaria Asesoría y formatosPrestador Socialización a la comunidad Acompañamiento en la socialización Prestador Estratificación Socioeconó- mica Implementación de la estratificación socioeconómica de los usuarios (art. 89 ley 142/94) Actualizar la estratificación socioeconómica del municipio Socialización y sensibilización Alcalde Crear el Comité Permanente de Estratificación Socioeconómica del Municipio CapacitaciónAlcalde Subsidios Aplicación de la metodología establecida por el Gobierno Nacional para asegurar el equilibrio entre los subsidios y las contribuciones para los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo. Realizar balance entre subsidio y contribuciones CapacitaciónPrestador Tener el Acuerdo Municipal de aprobación de los porcentajes de subsidio y aporte solidario para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo Formatos y modelos.Alcalde Reporte al SUIAsesoría y/o capacitaciónAlcalde

ComponenteSubcomponenteActividad propuesta Aporte del convenio Responsable Comité de Desarrollo y Control Social Campañas de capacitación a la comunidad sobre control social de la gestión de los servicios Crear el Comité de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos. Capacitación Alcalde Invitación a la comunidadFormato Asamblea constitutiva Acompañamiento y Formato Legalización de ComitéFormato Capacitación a los miembros del Comité Capacitación Manejo Integral de Residuos Sólidos. Actualización del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos- PGIRS Actualización del PGIRS de acuerdo con la normatividad vigente. Socialización de la normatividad vigente. Alcalde Presentar a la Corporación Ambiental la actualización PGIRS. Formato Actualización SSPD Reporte de información al SUI 1. Tópico financiero Asesoria Alcalde Prestador 2. Tópico comercial 3. Tópico técnico operativo 4. Tópico administrativo Plan de acción