Estudiantes con Discapacidades Físicas o de la Salud. Realizado por: María E. García Fanny Araque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Advertisements

Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
FISIOTERAPIA EDUCATIVA
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
EOEP Especifico de Discapacidad Motora de la Comunicad de Madrid
Cuidado para niños y niñas de la primera infancia
Cuidado para los Niños y Niñas Pequeños.. ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? ¿Qué es el cuidado para La Primera Infancia? El Cuidado de La Primera.
Transición del jardín infantil a la escuela
CAPACITADORA CERTIFICADA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Fundamentación Básica
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
JEFATURA DEL SECTOR XVII
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Perfil de egreso del futuro docente
TÉCNICAS DIDÁCTICAS DE HABILIDADES
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Concepto de Integración Educativa
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
LOS OBJETIVOS DE LOS LIBROS DE TEXTO & PLANES DE LECCIÓN.
Orientación La orientacion es un proceso que usamos de manera cotidiana para conducir a los sujetos a un fin determinado; sirve para conducirlos hacia.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 No es una responsabilidad única y exclusiva del de grupo.  Detección de nee y la delimitación de apoyos es responsabilidad de EE.  No etiquetas.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
Adecuaciones Curriculares… Su abordaje
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Barreras para el Aprendizaje y la Participación Social.
Evaluación en Educación Primaria
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
- ÍNDICE 1.Conceptos clave 2.Competencias digitales en E.I. 3.Competencias digitales del Profesorado. 4.Competencias digitales del.
Ambientes centrados en el conocimiento Pensar y resolver problemas: habilidades del pensamiento Conocimientos, organización, planeación y pensamiento estratégico.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Autonomía e Iniciativa Personal
M en C. Selene Margarita Vázquez Soto Jessica Vianney García Vázquez Ismael Giuseppe Lòpez Reyes.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
Secretaría de Educación y Cultura
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
Aprendizaje Basado en Proyectos
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
E VALUACIÓN VARIABLES QUE LO AFECTAN EN RELACIÒN CON EL PROCESO VARIABLES QUE LO AFECTAN EN RELACIÒN CON LAS COMPETENCIAS Desarrollo de competencias en.
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA   PRIMER CUATRIMESTRE TEMA DIVISIONES DE LA APA   TUTOR VERÓNICA ABURTO IBAÑEZ   ALUMNO CARLOS AMAURY CHING JUÁREZ.
La Competencia Matemática
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Problemas de Aprendizaje y Vida Independiente
Por: Allison King y Brittany VanPelt. Nuestros Temas de Investigación Pregunta Final: ¿Son las necesidades de los estudiantes de San José está cumpliendo?
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
I.E “ALMIRANTE MIGUEL GRAU”
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
10 Datos Principales Acerca de Educación Especial Los 5 términos finales de Producido por NICHCY, 2009.
TERAPIAS ALTERNATIVAS Musicoterapia YOLIMA MORALES DANIEL CASAS MARITZA SANTOS JIMMY PAIPA.
CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Dentro de la experiencia de la salud, una deficiencia es toda pérdida o anormalidad de una estructura o función.
EDUCACIÓN INICIAL.
C ontenido del IEP Producido por NICHCY, 2009 | Actualizado por CPIR, 2016.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Estudiantes con Discapacidades Físicas o de la Salud. Realizado por: María E. García Fanny Araque

Definición de discapacidad físicas y la salud Cada una de ellas afectan el funcionamiento educativo del individuo de alguna manera y esta es una razón para requerir de educación especial o del apoyo como el de IDEA 04. Cada una de ellas debe ser evaluada y mostrar un desempeño negativo en la educación para recibir el apoyo de IDEA 04. Discapacidad motora (DM) :son aquellas anomalías congénitas ocasionada por enfermedades como poliomielitis, tuberculosis ósea, parálisis cerebral y otras. Otras discapacidades de la Salud (ODS) : Limitación en fuerza, vitalidad o estado de alerta que se debe a problemas crónicos. Traumatismo craneoencefálico (TCE): Lección cerebral ocasionada por eventos físicos ocurridos en algún tipo de accidente, comprometiendo lesiones abiertas o cerradas que afectan al individuo en diferentes áreas.

Niño Ecuatoriano con huesos de cristal. Qué tipo de discapacidad se observa en el infante?  Discapacidad motora (DM)  Otras discapacidades de la Salud (ODS)  Traumatismo craneoencefálico (TCE) Observemos el video

 Acceso al currículo de educación: Este se logra en parte al diseño universal por lo que los materiales, y recursos deben ser asequibles a todos no importa su nivel de discapacidad.  Cuidados Sanitarios: Deben aprender a manejar su padecimiento con autonomía y buen manejo en algunos casos como los que tienen diabetes saber aplicarse su insulina si es necesario.  Currículo de habilidades para la vida: Llevar una vida con actividades cotidianas y habilidades para ser independientes.  Habilidades Sociales: Hacer amistades claves para fortalecer el autoestima.  Autodeterminación: Los estudiantes deberían aprender a tomar decisiones, llevarlas a cabo y tener metas.  Planeación de Transición: Transición de la vida escolar a la vida adulta.  Planeación de salud individualizada: No son obligatorios pero se recomienda por un mejor desarrollo del PEI. Para conocer prescripciones y sugerencias médicas.  Apoyo a padres de Estudiantes con discapacidades físicas o de la salud: Los padres son el apoyo principal del estudiante para continuar el proceso con médicos, especialistas y profesores. Está involucrado durante todo el proceso con su hijo. Como enseñar a los estudiantes con discapacidades físicas o de la salud

Observa el video a continuation Centro de educación Especial Como el maestro de educación regular podría apoyar el desarrollo socio emocional del estudiante, con discapacidades físicas y de salud?

Maestro Educación Especial  Trabaja en colaboración con especialistas y maestros de educación especial.  Tienen orientaciones enfocadas a conocer cambios y actitudes en los niños para colaborar en su momento adecuado.  Puede tener en su grupo niños con alguna discapacidad.  Conoce también de diferentes características para colaborar e incluirlos en currículo regular, haciendo cambios necesarios para el aprendizaje de los niños. Conclusión: Todos los niños con cualquier tipo de discapacidad, tienen el mismo derecho de educación y protección para una mejor vida. Maestro Educación Regular

Recursos: Capítulo 10 Estudiantes Excepcionales Por: Ronald L. Taylor Lydia Smiley, Stephen B. Ricards Videos : “Niño Ecuatoriano con huesos de cristal” “Centro de Educación Especial”