ARDUINO + Simulación en PROTEUS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
USO DE LA TARJETA DE CONTROL TCEPI. Conexión de la alimentación a la placa:
Advertisements

FUERZA ELECTROMOTRIZ Y CIRCUITOS
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Programación Básica con NQC Pedro F. Toledo Universidad Técnica Federico Santa María Departamento de Electrónica.
Álvaro Narváez Palazón
PROFESOR : Ing. Carlos Valdivieso
Electricidad y electrónica
Profesor en Mecánica Automotriz
INTRODUCCIÓN A LA MICROROBÓTICA - SOFTWARE PARA ROBÓTICA EDUCATIVA -
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
Ministerio De Educación Instituto Profesional y Técnico de Veraguas
EL RELÉ..
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
PSpice es un programa de simulación de circuitos integrados. Fue desarrollado por MicroSim y MicroSim fue comprado por OrCAD que fue adquirido posteriormente.
Realizado por Carolina Rubio
PEDRO MARQUEZ QUINTANILLA
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL (ADC)
Arduino en la Educación
Integrantes: Christian Blanco Raúl Bejarano
Se denomina resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito. Es un material.
Current, Voltage, and Resistance
DOCENTES: EDGAR ENRIQUE MONTAÑO V DIANA PILAR QUITIAN “DE LA PANTALLA A LA FIESTA”
Lego midstorms POR MARÍA VICTORIA MIRANDA CARBO.
ELECTRONICA TERCERO ESO tema8.
Electronica.
Diodos Led giratorio Objetivo: Demostrar que la rotación de un tubo de plástico entre dos motores origina la energía rotacional la cual permite encender.
María Fernanda Muñoz Informática Avanzada
Arduino y Raspberry PI – Hardaware libre para Linux y android.
ARDUINO Y LA EDUCACION Proyectos como Raspberry Pi y Arruino se han hecho muy populares entre los aficionados a la electrónica y la computación. Ambos.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Introducción a la robótica educativa con Arduino
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica.
 Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para.
Control Eléctrico y electrónico
Real Colegio San José S.A.S Programación - BASIC.
Los componentes Electrónicos Básicos
ELECTRONICA.
JUAN XAVIER GILER ARDUINO Y LA EDUCACIÓN. ARDUINO Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno.
Los Componentes Electrónicos
Arduino Jack Icaza. Arduino y la educacion  La robótica educativa empieza a ser un campo adecuado para que los alumnos puedan desarrollar, experimentar.
El átomo ComponenteResistibilidad Plata1,55 x Cobre1,71 x Oro2,22 x Aluminio2,82 x Hierro9,71 x Estaño11,50 x Mercurio95.
TRIQUE Electricidad y Electrónica Institución Educativa Patio Bonito.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSÉ CUERVO SUR
Arduino y Raspberry pi-harware.
ARDUINO EN LA EDUCACIÓN Lección 2do Parcial Informática Avanzada Xavier Barrionuevo Burbano.
Realizado por Carolina Rubio
Prácticas de Laboratorio de Física 2
Ing. Aldo Cera de la Torre
Robótica Práctica 5 El Diodo.
Electrónica.
Elaborado por Esteban Agüero Computación física con Arduino y Firefly Esteban Agüero (Valparaíso, Abril 2014) Ejercicio 2: Desvanecimiento.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Physical Computing (Electricity y Building circuits) MARLA MICHELL CARLA DIAZ ARDUINO.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
TERCER PERIODO. Integrantes Luis Miguel Medina Diany Restrepo Juan Sebastián Barrientos Andrea Peláez Juan Camilo Viana.
Computación física con Arduino y Firefly
HARDWARE LIBRE PARA LINUX Y ANDROID ARDUINO Y RASPBERRY PI EXAMEN 2DO PARCIAL INFORMÁTICA AVANZADA XAVIER BARRIONUEVO BURBANO.
Computación física con Arduino y Firefly
Tecnología e Informática
Laboratorio de Arduino
Circuitos: Circuitos electrónicos
Computación física con Arduino y Firefly
TEMA 3. FABRICACIÓN POR UNIÓN ENTRE PIEZAS TEMA 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico.
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
El Hardware El Software La Comunidad  Software Libre  Hardware Libre  Puerto USB  Fácil de usar  Precio reducido  Completamente independiente 
Prácticas de Electrónica para la ESO Autor: Juan Carlos Martín San José Departamento de Tecnología I.E.S.Iturralde Diodo y led.
Fototransistor Sensor de oscuridad Electrónica Prácticas de
Electricidad Componentes Circuito simple Multímetro Circuito serie
¿Qué es Arduino?  Plataforma de electrónica abierta.
Transcripción de la presentación:

ARDUINO + Simulación en PROTEUS

¿ Que es ARDUINO ? ARDUINO es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos. Este cuenta con un puerto USB para conectar la placa al ordenador, así como diversos zócalos que pueden conectarse a componentes electrónicos externos tales como: motores, relés, sensores de luz, diodos LED, altavoces, etc.

Algunos componentes electrónicos

El elemento principal de ARDUINO es el microcontrolador AVR de ATMEL y dentro de los modelos mas comunes que se utilizan en placas ARDUINO tenemos: Atmega168, Atmega328 y Atmega1280.

Tarjeta ARDUINO UNO R3

Componentes básicos Diodo LED: Es un componente optoelectrónico que emite luz al circularle una corriente eléctrica directa entre ánodo(pin positivo) y cátodo(pin negativo).

Componentes básicos Resistor: Componente diseñado para introducir una resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito. Diodo RGB: Es un tipo de diodo que incorpora 3 diodos LED en su interior, este puede ser del tipo ánodo o cátodo común.

Componentes básicos Potenciómetro: Es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. Push Buttons: Es un interruptor que permite controlar una máquina o un proceso.

Componentes básicos Breadboard: Mejor conocida como protoboard o placa de pruebas, nos permite construir un circuito sin necesidad de soldar los componentes electrónicos.

Programación de ARDUINO ARDUINO incluye un entorno interactivo de desarrollo(IDE) que permite programar fácilmente la tarjeta usando el lenguaje C. Este IDE esta disponible para: Windows, Mac OS X y Linux. Link de descarga: http://www.arduino.cc/en/pmwiki.php?n=Main/Software Versión actual: 1.6.5

Programación de ARDUINO

Prácticas con ARDUINO LED intermitente: Interconexión de los componentes. Nota: El resistor debe ser de 330 ohm. Diagrama de Flujo

Prácticas con ARDUINO Código.

Prácticas con ARDUINO Encender LED mediante Push Buttons: 10Kohm

Prácticas con ARDUINO Código.

Prácticas con ARDUINO Encender LED usando un Potenciómetro:

Prácticas con ARDUINO Código.

Prácticas con ARDUINO

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS ISIS de Proteus es un programa de diseño electrónico que permite realizar esquemas que pueden ser simulados en el entorno VSM (Virtual System Modelling).

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS LED intermitente: Damos click en el botón Component Mode. Damos click en el botón P.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Escribimos la palabra arduino en Keywords. En Category seleccionamos Arduino. En Results damos doble click en ARDUINO UNO.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Visualizamos que se agrego el componente ARDUINO UNO a la ventana de componentes.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS De la misma forma agregamos el LED amarillo y la resistencia al circuito.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Agregamos cada componente a la ventana de trabajo, dando click derecho en el componente a agregar y luego doble click en la ventana de trabajo.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Agregamos el terminal Ground o tierra dando click en el botón Terminals Mode y en la ventana TERMINALS seleccionamos GROUND, luego lo agregamos a la ventana de trabajo de la misma forma que en el inciso h)

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Procedemos a interconectar cada componente del circuito dando click derecho en un extremo del componente y otro click en el otro extremo a conectar.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Abrimos el programa LED INTERMITENTE creado en el IDE de ARDUINO lo compilamos y buscamos la ruta del archivo .hex que se genera.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Cargamos el archivo .hex en nuestro arduino dando click derecho en el componente ARDUINO UNO, luego click en Edit Properties buscamos la ruta donde se encuentra el archivo (Program File).

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Una vez cargado el archivo .hex procedemos a simular el circuito dando click en el boton play.

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Encender LED mediante Push Buttons:

Simulando ARDUINO mediante PROTEUS Encender LED usando un Potenciómetro: