UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
El Proceso Administrativo Dirección
Licenciado en Ciencias de la Educación
Fundamentos de Marketing
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
TALLER DE LIDERAZGO.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
Asignatura de Tecnología
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Claves del Exito Patricia Matte Consejera Libertad y Desarrollo.
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR DIRECCIÓN DE POST GRADOS Y EXTENSIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA SUPERVISIÓN EDUCATIVA MAESTRO:
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Marco de Buen Desempeño Docente
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
1 Modelos de Gestión y Politica Educativa: Enfrentando las Tensiones David T. Conley, Ph.D. Profesór, directór Centro para Investigaciónes de Políticas.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
ADMINISTRECIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Finalidad e importancia de los procesos
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
GESTION EDUCATIVA.
GERENCIA EDUCATIVA.
¿QUE HACEN LOS GERENTES?
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
“Solo la Educación puede salvar al mundo”
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Educación de calidad para nuestros hijos.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES DEL GERENTE – DOCENTE EDUCATIVO
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Universidad Autónoma del estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área académica de nutrición Licenciatura en nutrición ADMINISTRACIÓN GENERAL.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
FUNDAMENTOS ESCUELA NUEVA P roposito : Es el mejoramiento de la eficiencia y la calidad de la educacion, prioritariamente en escuelas rurales de uno o.
PRINCIPIOS Pedagógicos
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA PLANEACIÓN DE CLASES DE MANERA COLEGIADA. Se cuenta con la ventaja de que la escuela primaria presenta buenas.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Gerencia integral Gerencia integral.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
CURRICULO Proceso educativo integral que expresa las relaciones de interdependencia en un contexto histórico social, condición que le permite rediseñarse.
Innovaciones tecnológicas. Innovación tecnológica más importante fuente de cambio Introducción de logros de la ciencia y la tecnología.
Estándares Sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Los estándares se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven.
Enfoques y marco político Ayacucho
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Planeación Organización. Integración del personal Dirección.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asesor MA. DELOS ÁNGELES BARAHONA MADERO 21 de DICIEMBRE de 2012 DOCTORADO EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE ALBA VILLARREAL CEDULA

CONCEPTOS DE LA CALIDAD QUE TIENE LA SOCIEDAD NIVEL SECUNDARIO NIVEL PRIMARIO SON CORDIALES Y COOPERADORES CON SUS MAESTROS APRENDEN A TRAVES DEL JUEGO TIENEN CAMBIO DE ACTITD ESTAN MAS DE ACUERDO CON SUS INTERESES APRENDEN CON MAS FACILIDAD CUANDO SON TRATADOS CON RESPETO

REVISIÓN DEL CURRÍCULO PUESTO EN PRÁCTICA El currículo en cuanto al desempeño del director es de gran importancia porque es a través de ahí que partimos para saber que brinda este a la escuela y como se proyecta a la comunidad. si responde a las necesidades de las mismas. El buen director hace revisiones constante de todo su trabajo y desempeño de sus docentes y del aprendizajes de los estudiantes. el currículo en practica también le permite al director saber el rumbo de su administración y el logro de sus metas.

APROXIMACIÓN DE LAS ESPECTATIVAS A LA REALIDAD Cuando se hacen autoevaluaciones por parte de los docentes y son capaces de reconocer en que están fallando, es parte importante para lograr mejorar la enseñanza de los estudiantes. aquí también es fundamental la participación del director como buen líder. Es él el encargado de sacar provecho de todas las capacidades de los docentes bajo su cargo. La escuela también por brindar un servicio social debe responder a las exigencias y expectativas de la comunidad, cosa que es responsabilidad de su director. Un buen director como buen líder debe saber aprovechar los recursos y priorizar sus expectativas con el Único propósito de satisfacer la calidad de educación que brinda.

LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA Dirigir se refiere a una acción o una actividad planificada para la consecución de metas y alcanzar al mismo tiempo la organización de las acciones de producción o de servicio que nos llevaran a lograr las metas propuestas. La dirección se realiza dando al grupo las facultades que se organicen. Coordinen y dirijan sus acciones bajo la supervisión del director y así poder alcanzar las metas deseada. Otra de las funciones de un buen director es estimular motivar a sus subalternos a realizar con entusiasmo las tareas que se le asignan. Aunque el líder forma parte del grupo es el encargado de guiar, conducir, dirigir al grupo para así llegar a buen termino el cumplimiento de sus metas. Otra de las cualidades de un buen director es estar seguro que la escuela es como una empresa que exige una participación comunitaria, una transformación permanente, una buena planificación y una dirección cada día más eficiente.

ROLES DE LA ACCIÓN DIRECTIVA Una buena dirección en un Centro Educativo encierra una serie de actividades que debe desarrollar el director desde las mas sencillas hasta la de suplir al docente ausente. La responsabilidad de administrar un Centro Educativo tiene grandes similitudes con los que ejercen los administradores de otro tipo de organizaciones o empresas.