Argumentación, persuasión y demostración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Advertisements

Psicología de la Educación
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
ACTITUDES, FORMACIÓN Y CAMBIOS DE ACTITUD
Psicología de la comunicación
Ana Luz Uribe Ericka Peña Edwin S. Núñez
Diseño de campañas persuasivas
LA PUBLICIDAD Realizado por: Ing. Noemí López García.
______________ARGUMENTACIÓN Y PUBLICIDAD
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
FALACIAS Y PUBLICIDAD.
Intención comunicativa.
Publicidad y Propaganda (UVE del conocimiento)
LA PUBLICIDAD..
La naturaleza de la persuasión
UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López
En qué consisten, tipos y su aplicación.
“EL AFICHE”.
RACIONALIDAD PRAGMÁTICA DESTINATARIOS OBEDECEN LO PRESCRITO EL SISTEMA JURÍDICO ES VISTO COMO UN CONJUNTO DE NORMAS EFICACES LA OBEDIENCIA NO ES UN VALOR.
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
PERSUACION INDIVIDUAL, DE GRUPOS Y COMERCIAL
Immanuel Kant.
LA PUBLICIDAD Roxana Muñoz A..
Profesora: Pamela Soto
Tanto la publicidad como la propaganda son textos argumentativos. Tienen dos componentes – El componente lógico racional, que apela al intelecto. – El.
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Propaganda y Cartón Político
Los axiomas y las funciones del lenguaje
EL TEXTO PUBLICITARIO UNIDAD 5
Derechos Básicos Asertividad.
El afiche en la publicidad
NATALIA HERRERA YENIFER DANIELA GONZALES URINE EL INSRESPETO.
COLEGIO DE LA INMACULADA
Publicidad y propaganda
Publicidad y propaganda. Constanza Rivera Bustamante.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
La argumentación y tipos de textos argumentativos
EL TEXTO PUBLICITARIO.
6º año básico Lenguaje y comunicación Miss Anie Valderas.
Fernando, Marco, Isabel Sanchis y Valeria.
Análisis de mensaje subliminales CRITICA A LA PUBLICIDAD CRITICA A LA PUBLICIDAD Cuando hablamos de publicidad nos referimos a cualquier anuncio destinado.
PUBLICIDAD Y PROMOCION Integrante: Johan Alexander Ramírez S. Fecha:28/08/2008.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
La publicidad Selene Illesca Florencia Peña Marcela Àlvarez.
Argumentación y Comprensión
EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.
Parcial 2 Condensado.
Examen de comunicaciones repaso Parte 1 Análisis de un aviso gráfico.
OPINIÓN PÚBLICA Y PERSUASIÓN
Lic. JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
Definición: La comunicación es definida como interacción social a través de signos lingüísticos y no lingüísticos con la finalidad de intercambiar información.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
Argumentación en la educación en ciencias
Es un razonamiento no válido o incorrecto pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende.
Argumentativos y Expositivos
QUE SE PUEDE LOGRAR CON LA MOTIVACIÓN
4 Afiche de propaganda.
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
FORMACIÓN HUMANA.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
ASIGNATURA: Taller de Lectura y Redacción II GRADO: Segundo Semestre
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Iconicidad de la imagen Bachiller: Alex Ferrer Tutor: Lcdo. Rafael Lucena Acarigua, Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Argumentación, persuasión y demostración MARIA DANIELA TARAZONA PAULA FERNANDA ACEVEDO NATALIA ARIZA ANDRES CAMARGO GRUPO Q1

-El hombre vive inmerso en un contexto argumentativo -Actualmente hay existencia de diversidad de ideas pensamientos donde el ser humano se ve obligado a evaluarlas o criticarlas

Persuasión Argumentación Generadora de acción o conducta

CONCEPTO Y EJEMPLOS DE PERSUASIÓN Persuasión: forma de control social con que se manipula el comportamiento de un grupo Algunos ejemplos de persuasión se dan en la publicidad como propaganda y la política.

EJEMPLO -Compramos un producto no por su principal objetivo si no por la imagen persuasiva que este vende -Creemos en políticos porque estos tiene un alcance de persuasión manipulada

ESTRAREGIAS DE PERSUASIÓN Coacción y Coerción: Que tienen como fin y propósito obligar al individuo en contra de su voluntad.

Apelando emociones Profiriendo amenazas Mediante ofrecimiento o petición de Dádivas

- Apelando a la mentira o al engaño -Apelando a la identificación con el grupo -Mediante la desindividualización

-Mediante recursos linguísticos: Donde el léxico es influyente. -Mediante mensajes subliminales: Mensajes indirectos

ESTRATEGIA DE BRYAN KEY Las integraciones subliminales causan en un objeto: ATRACCION Y DESEO

TÉCNICAS DE PERSUACIÓN DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN Persuasión - deshonestidad Convencimiento

Además del raciocionio, en el hombre también habitan los sentimientos para el logro de ciertos propósitos.

PROPÓSITO DE LA ARGUMENTACIÓN Influir Modificar Disuadir Minimizar Justificar Refutar

“Solamente el sol puede funcionar como centro de universo, por lo tanto es la tierra que se mueve alrededor del sol” “Dios fijó la tierra para no ser movida por toda la eternidad” Galileo