La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1."— Transcripción de la presentación:

1 EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1.

2 PROPÓSITO: Convencer Lograr una adhesión Justificar una forma de ver los hechos Refutar algunas interpretaciones Disuadir para lograr cambios de opinión

3

4 HECHOS, OPINIONES Y CONJETURAS EXPERIENCIA DIRECTA ENUNCIADOS FACTUALES: se plantean en forma de pregunta y se responde con una sola respuesta ¿James Joyce Gano un premio nobel de literatura? Enunciados Comunes Juicios u opiniones personales discutibles. NECESIDAD DE SER SUSTENTADAS EVIDENCIA NO SE PUEDEN SUSTENTAR CON EVIDENCIA

5 TESIS PLANTEAMIENTO SUBJETIVO Debe redactarse en Términos de un tema Verbo Rector Debidamente Conjugado Sustentada CADENA DE ARGUMENTOS. Idea Central Tesis Secundaria Sustento de Razones Premisas Expresa una Generalización y su función es hacer mas especifica la generalidad del texto y mas concreta las abstracciones

6 Final de la introducción Comienzo del párrafo final

7

8 Ejemplo: “El cuento en Colombia vive en una precariedad estética.” Expresan una valoración, una actitud negativa o positiva acerca de alguna cosa.

9 Explica el cómo de las cosas, el porqué es lo que es y el qué la ha traído hasta donde está. Ejemplo: “La violencia en Colombia se debe a las diferencias económicas irreconciliables entre lo rural y lo urbano.”

10 En estas se enuncia una predicción determinada que para el escritor resulta ser lógico. Ejemplo: “La política criminal adoptada por la Fiscalía General de la Nación va a ocasionar protuberantes fallas en la justicia.”

11 Con esta se sugiere una determinada forma de acción. Ejemplo: “El aborto debería ser legalizado solo para casos de violaciones.”

12

13

14 Desarrollar un bosquejo de Texto argumentativo en donde se relacione su opinión personal respecto al siguiente tema sugerido. Debe contener: Una tesis Clara Mínimo Dos Ideas centrales Sustentación de la tesis y sus respectivos argumentos (mencionados)

15


Descargar ppt "EL ENSAYO ARGUMENTATIVO Silvia Fernanda Ariza Osma Manuel Gómez Chaparro Carlos Andrés Gil Rincón María Camila Durán Rodríguez Q1."

Presentaciones similares


Anuncios Google