Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara, para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
ENTRENAMIENTO, DESARROLLO DE TALENTO HUMANO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Administración de Recursos Humanos
EVALUACION DE LOS RESULTADOS DE LA CAPACITACION
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Cómo alinear la capacitación a los procesos críticos
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
ESTRATEGIA COMPETITIVA EN SECTORES NACIENTES
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DESARROLLO PROFESIONAL
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Entrenamiento / Desarrollo de Personal y Cambio Organizacional Equipo nº 6 keysi Palma Francis Rodríguez seccion:25.
Proceso de entrenamiento
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
MCs / Ing Rolando Tamayo
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
Comportamiento Organizacional
Tecnologías de Información y Comunicación II
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
AGUSTIN RESENDIZ SALAZAR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
DISEÑO DE CARGOS.
Como Desarrollar a los Vendedores Todos los derechos reservados 2013 ©
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
Problemática y perfil de el Emprendedor
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Corina Rosas Vicmara Aponte Luís Visba
Mª Jesús MORENO DOMÍNGUEZ
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara , para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para.
RESULTADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS KENNETH ESCOBAR Modelo: JEFE DE MARCA 01/06/2007 CONTENIDO: Modelo de competencias desarrollado Resumen de la evaluación.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
DEFINICIONES.: EDUCACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO
SEGURIDAD LABORAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
LIDERAZGO.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
APLICACIÓN DE PERSONAS
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Creatividad e innovación son temas de los que se habla mucho en las empresas, tanto para bien como para mal. Con la implementación de una buena y debida.
Chantal Izquierdo Febrero 2007 Tecnología de Procesos Sesión # 3 España Estados Unidos México Venezuela Colombia Brasil Argentina.
LA POLÍTICA DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
LAS COMPETENCIAS.
CULTURA ORGANIZACIONAL
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Innovación. “Mantiene actualizados conocimientos y habilidades según nuevas tecnologías/ procedimientos orientado a solución de problemas” CATIE.
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
GESTIÓN DE PROYECTOS.
23/06/ Administración de Recursos Humanos: –E s la función que tiene como finalidad guiar el comportamiento humano hacia los objetivos de la organización.
Transcripción de la presentación:

Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara, para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para quien sean mas productivas creativas e innovadoras. Es una manera eficaz de agregar valor a las personas, organizaciones y clientes. Enriquece el patrimonio humano de la organización y es el responsable de su capital intelectual. Es proceso sistemático de modificar el comportamiento de los empleados Se relaciona con las habilidades y capacidades exigidas por el cargo. Proceso educativo a corto plazo, mediante el cual las personas aprenden conocimientos, actitudes y habilidades

ENTRENAMIENTO DESARROLLLO DE PERSONAS  ORIENTADO AL PRESENTE  ENFOCADO AL CARGO ACTUAL  MEJORA HABILIDADES Y CAPACIDADES  UBICADO EN LOS CARGOS DE LA ORGANIZACION  EN LAS NUEVAS HABILIDADES Y CAPACIDADES PROCESOS DE APRENDIZAJE

Clases de Entrenamiento Transmisión de información: el elemento esencial es el contenido, distribuir información entre los entrenados como un conocimiento Desarrollo de habilidades: entrenamiento orientado a las posibles tareas que se van a ejecutar Desarrollo o modificación de actitudes: cambio de actitudes negativas por actitudes mas favorables en los trabajadores Desarrollo de conceptos: Elevar el nivel de abstracción pensando en términos globales y amplios Desarrollo de conceptos: Elevar el nivel de abstracción pensando en términos globales y amplios

Inventario de necesidades – diagnostico Diseño del programa de entrenamiento implementación del programa entrenamiento Evaluación de los resultados.

INVENTARIO DE NECESIDADES ANALISIS ORGANIZACIONAL ANALISIS DE LOS CARGOS ANALISIS DE LOS RECURSOS HUMANOS ANALISIS DEL ENTRENAMIENTO

DISEÑO DEL PROGRAMA QUIEN DEBE ENTRENARSE COMO ENTRENAR EN QUE ENTRENARSE QUIEN DEBE ENTRENAR DONDE ENTRENARSE CUANDO ENTRENARSE PARA QUE ENTRENARSE

RESISTENCIA AL CAMBIO Es una reacción esperada por parte de las personas u organización que obstaculizan un cambio y se da cuando se percibe una amenaza que traen consigo alguna modificación estructural. Miedo a lo desconocido. Falta de información – Desinformación. Factores históricos. Amenazas al estatus. Amenazas a los expertos o al poder. Amenazas al pago y otros beneficios. Clima de baja confianza organizativa. Miedo al fracaso. Resistencia a experimentar. Poca flexibilidad organizativa. Aumento de las responsabilidades laborales. Temor a no poder aprender las nuevas destrezas requeridas. Miedo a lo desconocido. Falta de información – Desinformación. Factores históricos. Amenazas al estatus. Amenazas a los expertos o al poder. Amenazas al pago y otros beneficios. Clima de baja confianza organizativa. Miedo al fracaso. Resistencia a experimentar. Poca flexibilidad organizativa. Aumento de las responsabilidades laborales. Temor a no poder aprender las nuevas destrezas requeridas.

NUEVOS TIEMPOS OLA DE REORGANIZACIONES CRETIVIDAD E INNOVACION CAMBIO ORGANIZACIONAL DESARROLLO DE PERSONAS DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Aplicación del ingenio y la imaginación para proporcionar una nueva idea enfoque diferente o una nueva solución a cualquier problema en ambientes inestables y cambiantes, complejas y variables ; siendo una de las responsabilidades mas importantes de los gerentes estimular la creatividad del individuo y del grupo la creatividad es la base del cambio

INNOVACION  ES EL PROCESO DE CREAR NUEVAS IDEAS Y PONERLAS EN PRACTICA  ES ENCAMINAR LASNUEVAS IDEAS APLICANDOLAS EN SITUACIONNES CONCRETAS  NUEVAS MANERAS DE HACER LAS COSAS  LOS GERENTES DEBEN CREAR NUEVOS AMBIENTES DE TRABAJOS QUE ESTIMULEN LA CREATIVIDAD,DEBEN APROVECHAR EL POTENCIAL DE SUS TRABAJADORES

o CREACION DE IDEAS o EXPERIMENTO INICIAL o DETERMINACION DE LA VIABILIDAD o APLICACIÓN FINAL

1.- FLUIDES CONCEPTUAL APERTURA INTELECTUAL 1.- FLUIDES CONCEPTUAL APERTURA INTELECTUAL 2.- ORIGINALIDAD 3.- MENOR AUTORIDAD MAYOR INDEPENDENCIA 3.- MENOR AUTORIDAD MAYOR INDEPENDENCIA 4.- ALEGRIA EN EL TRABAJO CURIOSIDAD EXPLORACION NO DISCIPLINADA 4.- ALEGRIA EN EL TRABAJO CURIOSIDAD EXPLORACION NO DISCIPLINADA 5.- RESISTENCIA COMPROMISO METODO FOCALIZADO 5.- RESISTENCIA COMPROMISO METODO FOCALIZADO 1.- CANALES DE COMUNICACIÓN, ABIERTOS INTERCCION CON FUENTES EXTERNAS TERRITORIOS SUPERPUESTOS. SITEMAS DE SUGERENCIAS, TECNICAS GRUPALES (BRAINSTORMING) 1.- CANALES DE COMUNICACIÓN, ABIERTOS INTERCCION CON FUENTES EXTERNAS TERRITORIOS SUPERPUESTOS. SITEMAS DE SUGERENCIAS, TECNICAS GRUPALES (BRAINSTORMING) 2.- ASIGNACION DE PROBLEMAS A NO ESPECIALISTAS ASIGNACIONES EXENTRICAS UTILIZACION INTENSIVA DE EQUIPOS 2.- ASIGNACION DE PROBLEMAS A NO ESPECIALISTAS ASIGNACIONES EXENTRICAS UTILIZACION INTENSIVA DE EQUIPOS 3.-DESCENTRALIZACION. POSICIONES POCO DEFINIDAS CONTROL DEBIL.ACEPTACION DE ERRORES NORMAS PARA ASUMIR RIESGOS 3.-DESCENTRALIZACION. POSICIONES POCO DEFINIDAS CONTROL DEBIL.ACEPTACION DE ERRORES NORMAS PARA ASUMIR RIESGOS 4.- LIBERTAD DE ELECION Y BUSQUEDA DE PROBLEMAS CULTURA MAS AMPLIA Y MAS FLEXIBLE LIBERTAD PARA ANALIZAR IDEAS 4.- LIBERTAD DE ELECION Y BUSQUEDA DE PROBLEMAS CULTURA MAS AMPLIA Y MAS FLEXIBLE LIBERTAD PARA ANALIZAR IDEAS 5.- RECUERSOS ASIGNADOS ALPERSONAL CRTEATIVO Y A PROYECTOS SIN RETORNO INMEDIATO SISTEMAS DE RECOMPENSAS PARA LA INNOVACION ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES PERIFERICAS 5.- RECUERSOS ASIGNADOS ALPERSONAL CRTEATIVO Y A PROYECTOS SIN RETORNO INMEDIATO SISTEMAS DE RECOMPENSAS PARA LA INNOVACION ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES PERIFERICAS