Pedagogía Crítica Herrera Durán Cisneros Rodrigo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

MUTACIONES EN LAS FUNCIONES DE LA ESCUELA: CRISIS DE LA MODERNIDAD Y EMERGENCIA DE LA POSMODERNIDAD 4 de Febrero de 2010.
Didáctica Específica y Residencia Docente de las Ciencias Económicas
La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad La AP produce a través del tiempo el desconocimiento de la doble arbitrariedad.
La Educación un sistema de Dominación
Teorías Europeas de la Comunicación
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Concepciones sobre la enseñanza de la Historia
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
HACIA UNA TEORIA DE LA RESISTENCIA
APRENDIZAJE ENTRE PARES
TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Reforma Curricular de la Educación Normal
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje
Educación y Sociedad Lic. Franklin Mancía.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Currículo por competencias
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
Modernidad, Postmodernidad, Escuela, Maestro
Recorrido conceptual final
Sociedad, educación y currículum …entre la educación y la escolarización …el blues de la trastienda.
La diferencia entre seres vivos e inanimados, es que los primeros se conservan por renovación En tanto que subsiste, la lucha para utilizar en provecho.
REFUNDACIÓN DE LA ESCUELA DESDE EL AULA
Esferas de la justicia M. Walzer
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
Modelos Pedagógicos.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
PEDAGOGÍA Y PROFESIÓN PEDAGÓGICA
Relevancia de desarrollar la competencia de desarrollo del pensamiento científico en el contexto de las ciencias sociales para una sociedad basada en el.
DEFINIENDO EDUCACION.
A propósito del campo del arte Eduardo Nivón Bolán 06 de octubre de 2009.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
Universidad Doctor Andrés Bello Sociología de la Educación
Uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
TEORIA DE LA REPRODUCCION
SOBRE LO QUE ESTUVIERON TRABAJANDO....
Escuela Secundaria Técnica No. 84 “Belisario Domínguez Palencia”
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA
Licda María Cecilia Mejía de González
CONSERVADURISMO Vs. LIBERALISMO. CONSERVADURISMO En Latinoamérica se relaciona a los conservadores con el nacionalismo y al proteccionismo ya que consideran.
Comunidades de aprendizajes
Retos actuales para el psicólogo social
«Profesión docente, la enseñanza como profesión».
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
IMPACTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS Alianza : Paraguay 2009 – 2013.
EN ESTO CREO T1C1. Según el autor, ¿de qué depende el crecimiento económico? El crecimiento económico depende de la calidad de la información que depende.
¿Qué es la Didáctica?.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Enseñanza situada Josette Flores Ariadna Salas. Actividad contexto Aprendizaje Integración gradual Practicas sociales Proceso Aprender Hacer (contexto.
Ujat UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
EL CAMPO DE LA INGENIERÍA EN LA SOCIEDAD
Sociedad del conocimiento y escuela inclusiva Manuela Fabbri Università di Bologna
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Modernidad neoliberal Individuación Competencia ●átomos aislados ●libertad ●responsabilidad ●autonomía ●en disputa permanente ●en un contexto precario.
Transcripción de la presentación:

Pedagogía Crítica Herrera Durán Cisneros Rodrigo

DE LA OFICIOS INVARIANTES DIVISIÓN DE GRUPOS SOCIALES DURACION DE LARGOS PERIODOS DE TIEMPO DIFERENTES TECNICAS INFORMACION CON MAYOR RAPIDEZ SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: SOCIEDAD INDUSTRIAL A LA CARACTERISTICAS: CAMBIOS CONSTANTES EN OCUPACIONES CAMBIOS EN DEMANDAS DE MERCADO

DARWINISMO CULTURAL - DISCRIMINACIÓN SOCIAL - MONOPOLIOS - COMPETITIVIDAD - MINORIAS NO PRIVILEGIADAS - CALIFICACIÓN DE BAJO NIVEL

1.- PREPARAR ESTUDIANTES PARA LA VIDA. 2.- TRANSMITIR SABERES TRADICIONALES. 3.- FORMACIÓN DEL INDIVIDUO EN TODAS SUS DIMENCIONES. 4.- CONTEXTOS EDUCATIVOS QUE FACILITEN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA 5.- LUCHA CONTRA DESIGUALDAD SOCIAL. COLONIZACIÓN DEL MUNDO DE LA VIDA

“los de abajo” Psicología crítica  diálogo, democracia Izquierda tradicional  revolución Basil bernstein: Lasa revoluciones sociales de producción han mantenido en general el mismo modo tradicional de escuela El modelo escolar tradicional tiene una Gran estabilidad, que subsiste incluso a las Más violentas convulsiones sociales

la psicología crítica se deslinda de los viejos partidos de izquierda (en quiebra) y de los nuevos partidos de derecha Nadie puede saber lo que es mejor para los demás Rechazo tajante a los métodos autoritarios Impuestos por las Dictaduras Poder único VS sociedad homogénea Problemas de distribución de los Recursos desigualdad

Feminismo ecologismo pacifismo pluriculturalismo

Condicionamientos históricos de la institución Formas de organización de la vida urbana Intereses de grupos sociales Desarrollo de las ciencias, etc. Condicionamientos históricos de la institución Formas de organización de la vida urbana Intereses de grupos sociales Desarrollo de las ciencias, etc. De lo religioso a lo meritocrático De la cátedra a la preparación para el trabajo De lo religioso a lo meritocrático De la cátedra a la preparación para el trabajo

Aprender a aprender (motivación) o recetas para ser más inteligente (técnicas de estudio) Evaluación: cuantificar el pensamiento o compartir comunicaciones * Función de control Evaluación entendida como sistema Un juego de poder Evaluación: cuantificar el pensamiento o compartir comunicaciones * Función de control Evaluación entendida como sistema Un juego de poder

El fracaso escolar está en la escuela y no en el individuo Darwinismo escolar: la cultura que se transmite en la escuela es propia de los grupos dominantes El fracaso escolar está en la escuela y no en el individuo Darwinismo escolar: la cultura que se transmite en la escuela es propia de los grupos dominantes La solución no es más educación, sino un cambio en la estructura educativa El sistema educativo como instrumento de legitimación social (status quo) La solución no es más educación, sino un cambio en la estructura educativa El sistema educativo como instrumento de legitimación social (status quo)