LA TELEVISIÓN EDUCATICA La Televisión Abierta La Televisión Cerrada Teleeducación PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe Trejo 4°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA THIMOS
ESTUDIO DE MERCADO.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO UNA ALTERNATIVA PARA LA FORMACIÓN DE BIBLIOTECARIOS PÚBLICOS Adolfo Rodríguez Marzo, 2009.
Competencia inducción SENA
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Artículo 29 Grupo 4 Conocoto Julio 13 de 2009.
La educación superior a distancia en R
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Análisis del Entorno General y del Sector
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
¿Qué son las TICS? son todas aquellas Tecnologías de la Información y Comunicación TIC...incluyen todos los equipos y aparatos desde pc hasta celulares,
HISTORIA DE LAS TIC´S.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Ministerio de Educación Nacional
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0herramientas Herramientas y ejemplos de aplicación aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
Luis Ángel Córdoba Marmolejo
Segmentación de mercados
Unidad de Aprendizaje II Ambientes educativos DGESPE
TICS EN LA EDUCACIÓN DISEÑANDO UN AMBIENTE DE TRABAJO DIGITAL PARA LA ASIGNATURA DE HISTORIA FIDEL ARMANDO CHÁVEZ CARBAJAL.
Informática Universidad del Valle 2011 EDUCACION VIRTUAL Inicio.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
QUESQUES ESLA WEB 2.0ESLA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION DONDE BUSCAR APLICACIONES WEB.
M.E Gabriela Camacho Tánori
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
EDUCACIÓN VIRTUAL Presentado por: Daniela Osorio Alexis Guzmán.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
¿Cuántos tipos de televisión existen? Hay una sola televisión, pero con muy diferentes fines en su programación: Entretener. Informar. Educar. A partir.
10° Estudio Sobre Los Hábitos De Los Usuarios De Internet En México 2014 Itzel Franco Miguel Anguiano Marian Monteagudo Leticia Manzano.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Competencia Imperfecta
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
MATERIA: MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Contexto ambiental del problema
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Alumna: Gricel Briones Vázquez
HERRAMIENTAS WEB 2,
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad en Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Unidad de Aprendizaje: Educación a distancia.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Antecedentes de la Legislación en Telecomunicaciones
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
HERRAMIENTAS WEB 2, ¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Maestría en Tecnología Educativa – Universidad Autónoma Bucaramanga Nombre de la actividad: Diseñar presentación diferentes etapas a seguir utilizar programa.
LOCALIZACIÒN Es el lugar físico donde se realiza la actividad productiva, es decir, el emplazamiento hasta el que es preciso trasladar los factores de.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Medios Audiovisuales Medios Escritos Lenguaje Sonoro PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe.
Transcripción de la presentación:

LA TELEVISIÓN EDUCATICA La Televisión Abierta La Televisión Cerrada Teleeducación PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe Trejo 4° Cuatrimestre Lic. En Tecnología Educativa

LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

L A T ELEVISIÓN A BIERTA TV abierta es el fruto de años de esfuerzo y experiencia acumulada de la Universidad de Guadalajara en los medios audiovisuales. Asi mismo marca el inicio de una nueva época en la institución, empleando todos los recursos tecnológicos y creativos, con una televisiva única en nuestra región. Nuestra propuesta se caracteriza por ser atractiva, creativa e incluyente que permite llegar a todo tipo de público y sectores, que van desde los infantiles hasta una audiencia madura. Nuestros esfuerzos se seguirán concentrando en hacer una televisión competitiva, propositiva, pero sobre todo de calidad que brinde a nuestra comunidad una propuesta inteligente y entretenida.

TV ABIERTA

TELEVISIÓN CERRADA La regulación de la televisión cerrada debería girar alrededor de dos principios: libertad vigilada de precios y definición de reglas que favorezcan la inclusión y la competencia. Llegamos a esta conclusión después de examinar las características del mercado a la luz de las disposiciones legales vigentes. En Colombia, el mercado de la televisión cerrada ha operado con las barreras a la entrada: legales, técnicas y económicas. Las empresas mas grandes tienen un comportamiento oligopolico. En cambio, los operadores de tamaño medio y pequeño tienden a ser mas competitivos.

TV CERRADA

TELEEDUCACIÓN La Teleeducación enmarca la utilización de las nuevas tecnologías hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales, que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de la docencia y el tiempo disponible. La Teleeducación no requiere que el alumno esté físicamente en el mismo lugar como sus compañeros y mucho menos al mismo tiempo. Ello le permite tener, ya sea en su trabajo o en su hogar, la posibilidad de conectarse a través de su P.C a un ambiente electrónico "en línea". Por lo tanto, esta opción la denomino Teleeducación electrónica, la cual puede tomar, según el medio que se utilice, las acepciones "sobre Internet", Intranet o Extranet"

TELEEDUCACIÓN

s/2009/formularios_acuerdo.pdf