José Antonio Jové Gordo Montserrat Torres Dolcet

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Herramientas Modernas de Gestión
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
PROCESO DE FORMULACION
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Planeación del proyecto
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Nuevas estrategias para aprovechar el talento en las organizaciones Aurora Garal Directora de Worthidea 11 Nov
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
ANALISIS DOFA.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Cómo hacer un análisis DAFO
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Satisfacción de los Clientes Año 2008 Clases Cinco y Seis
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
RESUMEN EJECUTIVO Introducción Descripción del negocio
BENCHMARKING TRABAJO FINAL PROCESO: ADIESTRAMIENTO DE PERSONAL SUBTEMA: Selección del proceso que será sometido a Benchmarking Adiestramiento Planes.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Unidad 2 El Departamento de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Conclusiones Mesas 1. - Conocimiento del sector biotecnológico por parte del sector financiero 2.- Motivos para invertir en proyectos biotecnológicos 3.-
Estrategia de Gobierno en línea
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERA COMERCIAL TEMA: PLAN ESTRATÉGICO.
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

José Antonio Jové Gordo Montserrat Torres Dolcet Míriam Mas Martínez Montserrat Torres Dolcet

RESUMEN EJECUTIVO Introducción Descripción del negocio Oportunidades y amenazas del mercado Departamento Fortalezas y debilidades DAFO Hospital Estrategias de negocio y corporativa Conclusiones JMM-DIRECCIÓN

RESULTADOS ECONÓMICOS Ingresos y gastos en millones de euros INTRODUCCIÓN Decisión de proyecto Mejora de empresa Resultado del ejercicio negativo en la Corporació Sanitària Parc Taulí RESULTADOS ECONÓMICOS 2007 2008 2009 Ingresos y gastos en millones de euros Ingresos 188 211 228 Gastos 191 214 229 Resultados de los ejercicios -2,49 -2,21 -1,61 Teníamos la opción de decidir entre mejorar una empresa o crear una. Decidimos que preferíamos mejorar una ya existente para que fuera un caso real, y nos decantamos por el Hospital pq era un tema que nos interesaba y del cual disponiamos información. Podemos ver que los resultados de los ejercicios de los años siempre son negativos. Nuestro departamento se dispondrá a intentqar averiguar las casuas y buscar soluciones. JMM-DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO JUNTA DE COORDINACIÓN Montserrat Torres Finanzas y contabilidad Supervisión de la implementación estratégica Implementación de medidas financieras Míriam Mas Imagen y relaciones exteriores Imagen coorporativa Relaciones externas Jose Antonio I+D Departamento interno Proyectos conjuntos Reestructuración reestructurar departamentos reestructurar personal Negocio Departamento de dirección estratégica que formará parte del Hospital 4 pilares que se plantean como los principales para llevar a cabo las soluciones que se propondrán a la dirección del Hospital. 1r pilar: finanzas y contabilidad. Lleva todo el control del dinero. 2n pilar: imagen del hospital (Reputación) y relaciones exteriores con otras entidades (mejorar lazos y obtener sinergias). 3r pilar: i+d: control de los proyectos que se llevan a cabo en la fundación y los que se llevan con otras entidades. 4rto:reestructuración: control de los empleados y los departamentos. JMM-DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO MISIÓN Proponer estrategias o decisiones que posibiliten el buen funcionamiento financiero del hospital consiguiendo resultados económicos positivos. VISIÓN  Queremos ser un departamento consolidado en la empresa para ayudar al Hospital Parc Taulí a seguir creciendo económicamente. Como nuestro departamento pertenece al Hospital compartirá los mismos valores con él. VALORES Orientación de los ciudadanos en su diversidad, la excelencia, la cooperación y el compromiso con el entorno, tanto las personas como medio ambiente. JMM-DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO OBJETIVOS CORTO-MEDIO PLAZO: Conseguir un resultado positivo antes del ejercicio de 2011 Consolidarnos como un departamento dentro del hospital MEDIO-LARGO PLAZO: Conseguir un 10% de crecimiento económico anual Crecer dentro del hospital y ser un departamento imprescindible asumiendo más funciones Conseguir más prestigio como hospital dentro del mercado El proyecto principal y inicial es el de proponer una estrategia que permita mejorar la rentabilidad del Hospital Parc Taulí   Para ello se realizará un estudio de la situación actual de la corporación, capacidades y recursos así como factores internos y externos que afectan o han propiciado los resultados actuales. Con la implementación de la estrategia se espera en un corto- medio plazo, revertir la situación económica pasando este departamento de consultoría a ocupar otras funciones dentro el organigrama de la corporación. JMM-DIRECCIÓN

DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Industria Sanidad Sector   Hospital público y privado Mercado Ciudadanos con necesidades sanitarias (Clientes externos) Directivos del hospital (Clientes internos) Pertenecemos a la Industria de la Sanidad Dentro del sector de los Hospitals privados En nuestro mercado, nos dirigimos a dos tipos de clientes, a los ciudadanos, y a los directivos del Hospital (tb tenemos que satisfacer sus necesidades para que el departamento perdure en ele tiempo) JMM-DIRECCIÓN

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Políticas El gobierno está invirtiendo en sanidad Económicas Presupuesto 2009 en Gobierno Catalán  industria sanitaria, I+D biomédico y ciencias de la salud,,… Sociales El cuidado personal y la salud son pilares básicos en la sociedad  crecimiento en la demanda del sector Desde la sociedad hay un interés por los asuntos de la salud. El aumento de personas de avanzada edad y la aparición de nuevas enfermedades, da grandes oportunidades en este sector. Mediante el análisis PESTEL, analizamos los cambios en el macroentorno que afectan a la organizaciones. Con este analisis podemos identificar como afectan las tendencias politicas, economicas, sociales, tecnológicas y legales. Las oportunidades y las amenazas son del sector (Externas). Por eso no distinguimos entre el departamento y el Hospital JMM-DIRECCIÓN

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Tecnológicas La investigación en instrumentos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad es continua. Se está apostando por la innovación en áreas de diseño, desarrollo y aplicación de nuevos materiales y procesos de fabricación, nutriéndose de los avances en ámbitos como la bio- micro- y nano – tecnología, la robótica,… Se pueden desarrollar nuevos mecanismos de relación administrativa y logística para conseguir que haya mejor interconexión entre los centros sanitarios JMM-DIRECCIÓN

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Políticas La situación actual del país, puede afectar a los ingresos que el gobierno da a los hospitales. Económicas Los gastos en sanidad serán recortados y posiblemente las coberturas, esto obligará a muchos pacientes a asistir a centros públicos. Esto afectará a la parte privada del Hospital. También la directiva de utilizar determinados procesos o medicamentos, impuesto desde la administración, puede afectar a la elección de nuestro centro por parte de los posibles pacientes. JMM-DIRECCIÓN

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS Tecnológicas La posible evolución en procesos y técnicas, material, medicamentos, etc. puede dejar obsoletos los que posee el hospital actualmente. Sociales Determinados colectivos son contrarios a algunos de los avances médicos o tecnologías de investigación. JMM-DIRECCIÓN

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL DEPARTAMENTO El ambiente de trabajo es muy bueno. Dentro del grupo hay personas flexibles y rígidas, por lo tanto, existe un equilibrio que aleja las confrontaciones. El departamento está bien integrado ya que hay miembros sociables que permiten que los más tímidos se sientan cómodos y confiados para aportar sus ideas. Hay miembros del grupo emprendedores. Hay miembros prudentes y desconfiados por lo que se tendrá una visión más objetiva de los sucesos. Al tratarse de una estructura plana, la comunicación entre los distintos componentes del grupo es fluida, y las decisiones no solo dependen de una persona. La toma de decisiones es rápida. Los valores y normas son compartidos por los componentes de la organización. Haremos una analisis de las fortalezas y debilidades del departamento y del Hostpial por separado, para saber como están las organizaciones internamente hablando. Probablemente puedan ayudarse unas a otras, es decir, una debilidad de una podrá ser paliada por una fortaleza de la otra. Por ello es importante estudiarlas por separado. JMM-DIRECCIÓN

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL DEPARTAMENTO Falta de experiencia en los miembros del grupo. Hay miembros del grupo influenciables y otros autoritarios. La desconfianza por parte de algunos componentes del grupo, puede llevar a que los demás no se sientan valorados y se sientan menos motivados. Al no tener un líder claro, puede que a veces surjan problemas en la toma de decisiones. En el segundo punto dices: Esto puede conllevar a que solo las decisiones del autoritario sean las que finalmente se lleven a cabo. La persona influenciable no creerá en su solución y no la propondrá aun y pudiendo ser más buena que la otra JMM-DIRECCIÓN

DAFO DEPARTAMENTO Situación de nuestro departamento. Aquí di que hemos introducido la imagen para que se vea la forma de la matriz, porque el contenido ya lo hemos explicado anteriormente, pero que lo más importante son los resultados que los mostraremos a continuación. Los números de dentro salen de la relación de las diferentes fortalezas o debilidades con las oportunidades o amenazas. JMM-DIRECCIÓN

DAFO DEPARTAMENTO CONCLUSIONES - Departamento consolidado. Nos encontramos en el cuadrante ILUSIÓN Fortalezas: - Departamento consolidado. Componentes emprendedores. Valores y normas del departamento compartidos por los integrantes. Debilidades: - Falta de experiencia. Oportunidades:  - Posibilidad de crecimiento. - Necesidad de nuevas ideas. Amenazas:  - Estructura hospital muy pesada, muchos cargos. - Aportación nuevas ideas de otros. cuadrante ilusión. Esto nos indica que si sabemos utilizar nuestras fortalezas para paliar las amenazas, tendremos éxito y nos podremos desplazar al cuadrante éxito, si por lo contrario no las sabemos aprovechar, podríamos decaer a los cuadrantes de vulnerabilidad o desgaste. JMM-DIRECCIÓN

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL HOSPITAL Dispone de su propio grupo de investigación y desarrollo. Dispone de su propio terreno para ampliar el Hospital. Incorporación de residentes en formación y estudiante de medicina Plan de formación del personal. Hospital de referencia en determinados especialistas. En algunas áreas nuestros especialistas son reconocidos. DEBILIDADES Falta de sentimiento de pertenencia a la empresa, comportamiento “funcionarial”. Exceso de cargos intermedios. Vinculación de la dirección con determinada corriente política. Faltan servicios demandados. Com se ha dicho anteriormente hemos analizado al Hostpial. Estas son las principales fortalezas y debilidades (en el analisis de la matriz hay más, pero estas son las mas significativas) JMM-DIRECCIÓN

DAFO HOSPITAL Esta matriz es más grande ya que hemos encontrado más fortalezas y debilidades JMM-DIRECCIÓN

DAFO HOSPITAL CONCLUSIONES La organización se encuentra en una zona de PODER Principal fortaleza Propio centro de I+D Oportunidad más favorable Necesidad de investigación - Permitirá afrontar nuevas enfermedades - Mejorar tratamientos Buena combinación de fortalezas y oportunidades. JMM-DIRECCIÓN

ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA 1r año Cubrir los servicios demandados. Incorporar empleados de departamentos con exceso de personal y los cargos intermedios con posiciones redundantes a estos servicios nuevos que se crearán. Mejor servicio a los clientes. Aumento motivación empleados. Se conseguirá un aumento de la productividad. Se paliará una debilidad detectada. El objetivo se fijará a 3 años, en este tiempo se pretende conseguir que el Hospital tenga un balance positivo. Para ello marcaremos pequeños objetivos para cada año que nos ayudarán a cumplir el más importante, un resultado favorable en el plazo estipulado o incluso antes. 1. Se detectarán los servicios que no se poseen y que hasta el momento eran una debilidad, y se intentará incorporarlos al Hospital. Esto supondrá una oportunidad para obtener ingresos. JMM-DIRECCIÓN

ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA 1r año Recortar gastos superfluos  Mejor eficiencia de los recursos. Mejora sistemas de información: Simplificar la gestión burocrática. Mejorar las listas de espera. Reducir los gastos en material. Aligerar el departamento administrativo. Política de austeridad: Uso responsable de la energía. Buen uso del material del Hospital. Ahorro de material. Buen comportamiento del personal sanitario. (mejorar la intranet, gastos fijos,...) JMM-DIRECCIÓN

ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA 2ndo año Estructura organizativa más llana Despidos empleados con baja productividad. No se reemplazarán cargos que se jubilan. Mejorar la gestión de las enfermeras y auxiliares Ahorro en nóminas. Aumento motivación en los empleados  aumento productividad  mejor servicio al cliente. 1. Se conseguirá aligerar la estructura organizativa Se aumentará la agilidad en la toma de decisiones Se conseguirá un ahorro en nóminas JMM-DIRECCIÓN

ESTRATEGIA DE NEGOCIO Y CORPORATIVA ESTRATEGIA CORPORATIVA 3r año Cumplir la visión del departamento. Colaborar con otras entidades y crear lazos de confianza  Participación de universidades y fundaciones privadas en proyectos de investigación. Sinergias con otras entidades. Invertir en I+D Aprovechar las oportunidades y crear ventajas competitivas. Crear valor añadido al Hospital. Generar una cultura de empresa evocada a la innovación. Se conseguirán más recursos económicos si el Hospital posee una buena imagen y un prestigio elevado en el sector para ser un Hospital de referencia, y el departamento de dirección estratégica se consolidará dentro del Hospital. Para ello deberemos: JMM-DIRECCIÓN

CONCLUSIONES Conseguir un resultado positivo del hospital. Aprovechar las oportunidades para paliar las amenazas. Importancia en la imagen corporativa del hospital. Ofrecer un servicio de calidad. JMM-DIRECCIÓN

PREGUNTAS JMM-DIRECCIÓN