19/06/2015 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: Daniela Pachar Michelle Vasquez Titulacion: Ingenieria en alimentos Materia: Fisica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Voltaje…………………………V Resistencia………...R Intensidad……..I
Advertisements

Electricidad, Preparación PSU Ciencias Física, Módulo Común
ELECTRICIDAD.
Conexiones de circuitos eléctricos
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Circuito en Serie. Ley de watt.
Variables Eléctricas Resistencia
INTRODUCCION A LA ELECTRICIDAD.
TECNOLOGIA 2º ESO TEMA 9 ELECTRICIDAD.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
TRABAJO DE LOS CIRCUITOS
TEMA 5 ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Circuitos eléctricos..
Ley de Ohm y Circuitos Sencillos
El circuito eléctrico Es el recorrido por el que circulan los electrones. Consta al menos de: un generador, un conductor, un interruptor y un receptor.
Electricidad y energía
LA ELECTRICIDAD.
Electricidad y electrónica
Introducción de circuitos y sistemas eléctricos Wilmer Álvarez
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
ELECTRICIDAD Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS
SUBTEMA RESOLUCION DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE Y EN PARALELO.
Ley de OHM.
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA Lucía López Rodríguez
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.
 Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores,

Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
Lcdo.: Panchi T. José L Lcdo.: Panchi T. José L.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÒNICA
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
SEMANA-03 ELECTROTECNIA.
Electronica.
Electricidad.
LA ELECTROTECNIA Es la aplicación práctica de la electricidad y del magnetismo. La palabra electrotecnia proviene de dos vocablos: Electro y Techne,
ELECTRECIDAD es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos.
INE 30 REFLEXION DEL DIA Aunque yo no sea el culpable de mis problemas, si soy el responsable de las soluciones Walter Salama PT.
ELECTRICIDAD. La iluminación eléctrica es fundamental en nuestros días.
ELECTROSTÁTICA.
Electricidad.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
UNIDADES.
LA CORRIENTE ELECTRICA
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Electricidad Yorgelis centeno Rodelo. 11°06. Conceptos previos  Cualquier porción de materia esta formada por partículas llamadas átomos.  Los átomos.
PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD
Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Circuitos de corriente continua
NOMBRE: ANDRES CARDENAS ª8. La electricidad protonesNeutroneselectrones Cualquier porción de materia esta formada por partículas llamadas átomos Estos.
CONOZCAMOS SOBRE ELECTRICIDAD
PRESENTADO POR : Ana Hernández 1106
3º E.S.O. Propiedades eléctricas de la materia U.2 La corriente eléctrica A.17 Voltaje de las asociaciones de pilas en serie y en paralelo.
U.T. 4.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
EJERCICIOS LEY DE OHM.
LEY DE OHM Y CIRCUITOS.
Circuitos y mecanismos
La electricidad y sus aplicaciones.
Tecnología e Informática
Ley De OHM La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a.
Circuitos: Circuitos electrónicos
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
TEMA 3. FABRICACIÓN POR UNIÓN ENTRE PIEZAS TEMA 1. CIRCUITOS ELECTRÓNICOS 1. Introducción. 2. Magnitudes. Unidades. Medidas. 3. Leyes. 4. El circuito eléctrico.
ELECTRICIDAD.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
3º ESO Tema 3. CIRCUITOS ELÉCTRICOS..
Transcripción de la presentación:

19/06/2015 UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Integrantes: Daniela Pachar Michelle Vasquez Titulacion: Ingenieria en alimentos Materia: Fisica

INTRODUCCION La resistencia es entendida como la acción o capacidad de aguantar, tolerar u oponerse. Sin embargo, su definición queda sujeta a la disciplina en la cual sea aplicada.

RESISTENCIA ELECTRICA … Se le denomina resistencia eléctrica a la igualdad de oposición que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. Para un conductor de tipo cable, la resistencia está dada por la siguiente fórmula:Georg Ohm

Las resistencias eléctricas pueden asociarse básicamente de dos maneras: Conexión de resistencias en serie   Es aquella en la que las resistencias se disponen unas a continuación de otras. Todas las resistencias están recorridas por la misma intensidad. El efecto que se consigue es aumentar la resistencia total en el circuito. El voltaje total (VT) que suministra la pila se gasta en las dos resistencias (V1 y V2). Características:   En serie se conectan los receptores (lámparas, motores, timbres, etc.), uno a continuación de otro.

Conexión de resistencias en paralelo Las resistencias se disponen de tal manera que los extremos de un lado se unen todos a un punto común y los del otro lado a otro punto común. Cada rama del circuito es recorrida por una intensidad diferente (I1 e I2). Características: Están conectadas a la misma diferencia de potencial mencionada. Origina una misma demanda de corriente eléctrica. La corriente se repartirá por cada una de sus resistencias. EJEMPLO DE CONEXIÓN EN SERIE Y PARALELO: Serie

Paralelo

Resistores en Serie : Dos o más resistencias se encuentran conectadas en serie cuando al aplicar al conjunto una diferencia de potencial, todas ellas son recorridas por la misma corriente. diferencia de potencialdiferencia de potencial

Resistores en Paralelo: Dos o más resistencias se encuentran en paralelo cuando tienen dos terminales comunes de modo que al aplicar al conjunto una diferencia de potencial, U AB, todas las resistencias tienen la misma caída de tensión, U AB.

  CONCLUSIONES: Se estudiaron las diferentes conexiones de bombillos, como lo son conexiones en serie, conexiones en paralelo. Se comprobó experimentalmente que en un circuito serie, las corrientes que pasan a través de cada bombillo es la misma que entrega la fuente en el circuito y que la caída de voltaje total es igual a la suma de los voltajes de cada bombillo y debe ser igual al voltaje entregado por la fuente en el circuito. En conclusión la práctica fue exitosa porque se lograron todos los objetivos y se comprobaron todas las leyes y definiciones estudiadas.

“RESISTORES EN SERIE Y PARALELO”

GRACIAS GRACIAS