Los distintos tipos de mercados:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
Tema 8: La Competencia Imperfecta.
Tema 7: Mercados en Competencia Perfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
TIPOS DE MERCADO LA COMPETENCIA PERFECTA
Estructura de Mercado y Precios
EL MERCADO.
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
EL MERCADO En el mercado se encuentran la:
ESTRUCTURA ECONOMICA DEL MERCADO
Identificación de la Oferta Oferta: Cantidad de un bien o servicio que los oferentes están dispuestos y pueden llevar al mercado a precios alternativos,
EL MERCADO y LA COMPETENCIA PERFECTA
MERCADOS IMPERFECTOS Concentración de capitales Monopolio Oligopolio
UNIDAD 6 EL MERCADO Y SUS ESTRUCTURAS.
Curso de Introducción a la Gestión empresarial
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
III Identificar la estructura de mercados en competencia perfecta.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
W EBQUEST : Tipos de mercado. Paula Millán 1ºB Paula Millán 1ºB.
LA COMPETENCIA IMPERFECTA
ESTRUCTURAS DE MERCADO
LEY DE OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las fuerzas que hacen trabajar al mercado.
Demostración de la existencia del mercado de la competencia perfecta
Criterios para clasificar los mercados
MERCADO SUPUESTOS: LAS EMPRESAS (OFERENTES) TRATAN DE MAXIMIZAR SUS GANANCIAS O MINIMIZAR SUS COSTOS. LOS HOGARES (CONSUMIDORES) TRATAN DE MAXIMIZAR SU.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
UNIDAD 5: MODELOS DE MERCADO.
El Mercado de Competencia Perfecta
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
TIPOS DE MERCADO Realizado por Eva Baena Jiménez
Tipos de mercado. La competencia perfecta.
MODELOS DE MERCADO.
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Mercados de competencia perfecta
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
Tipos de mercados Estructura de mercado: número de empresas que hay en una industria y su tamaño relativo. Poder de mercado: capacidad de una empresa para.
Tema 2.- La empresa y la competencia
Producción y mercados: Tipos de mercado
Análisis de Estructura de Mercados
LA COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
LA CIRCULACIÓN Y LOS MODELOS DE MERCADO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Sociedad y empresas.
LA TEORÍA DE MERCADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MICROECONOMÍA.
Presentado por: Richard Escalante Mónica Escalante Héctor gallego
Capítulo 5. Tipos de Mercado Ing. Wilde Zambrano Universidad ECOTEC.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
Competencia monopólica y oligopolio
Competencia Imperfecta
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MERCADO?
LORENA CODINA MONSALVE
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: FÍSICA Ing. Marcela Guachamín.
OLIGOPOLIO INTEGRANTES: BEJARANO CHURA, KATHIUSKA
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
TEMA 6 MODELOS DE MERCADO.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
TIPOS DE MERCADO 1 1.
Economía y Mercados Fecha: 12/10/10. Profesor: Carlos Tones. Unidad: V.
Historia, Geografía y Economía Norma Los mercados y la determinación de los precios.
COMPETENCIA IMPERFECTA
Los oligopolios. ¿Qué es un oligopolio? Un mercado oligopolista es esencialmente un mercado en el que solo hay unos pocos vendedores y, por lo tanto,
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
TIPOS DE MERCADOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1.El mercado y la competencia 2.Los criterios para clasificar los mercados 3.El mercado.
COMPETENCIA IMPERFECTA Es un mercado o industria donde las empresas individuales tienen cierto control sobre el precio de sus productos es imperfectamente.
Transcripción de la presentación:

Los distintos tipos de mercados:

Competencia perfecta:

Número oferentes : Multitud de pequeñas empresas Barreras : Libertad de entradas y salida del mercado Producto : El producto es homogéneo , sin diferenciar Grado de competencia: La competencia es total Influencia sobre precios: Las empresas no influyen en el precio

Ejemplos :

Competencia Monopolística

Numero de oferentes: Muchas empresas Barreras : libertad de entradas y salida al mercado Producto: todos son semejantes , pero se diferencia a través a la publicidad y las marcas Grados de competencia : existe una fuete competencia Influencia : sobre los precios

Oligopolio

Número de oferentes: Pocas empresas que pueden actuar de dos formas rivalidad o cooperación. Barreras :Fuertes barrearas de entrada Productos : Puede similar o diferenciado Grado de competencia : Mucho competencia o ninguna Influencia sobre precios : Las empresas tienen poder para influir en el precio

Monopolio

Número de oferentes: existe una única empresa Barreras : Fuertes barreras de entrada al mercado Producto: Hay un único bien o servicio Grado de competencia : No existe competencia Influencia de precios : Las empresas deciden el precio y la cantidad del producto que se venderá

Elaborado por : Marta Bautista Delgado Virginia A. Sosa Fuentes Jairo Trujillo García