Discapacidad Intelectual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NIÑOS APRENDEN A COMPORTARSE
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
INDICADORES DESARROLLO COGNITIVO
EL RETRASO MENTAL.
Discapacidad Intelectual
La crítica constructiva
Introducción a la discapacidad intelectual
El niño hiperactivo.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
Adaptación curricular
La lectura y la escritura
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
Pensamiento cuantitativo.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ SON LOS S.A.A.C? Son instrumentos de intervención educativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o lenguaje, y cuyo.
Funciones cognitivas y sus trastornos
Estimulación Temprana
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Fundamentos y Rol Profesional
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
DIFICULTADES AUDITIVAS ¿Qué dificultades suelen tener? Adquisición del lenguaje oral de forma espontánea Comprensión y expresión del lenguaje oral Pueden.
Lo que mis ojos no perciben, mis manos me ponen en contacto con mí Mundo DISCAPACIDAD VISUAL.
Problemas de Aprendizje
DISCAPACIDAD MENTAL.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
LENGUAJE PARA NIÑOS DE INICIAL
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
UNIDAD DE ATENCION INCLUSIVA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL IPIALES
Escuela para padres. Déficit de atención. Naucalpan, Edo. de Mex.
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Retraso Mental Qué Es? Niveles de Retraso PrevalenciaDiagnósticoEtiología Déficit Inter- personales Influencia de la Familia Acomodación Tratamiento Educación.
Equilibrio laboral y familiar
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
RETRASOS DEL DESARROLLO (0-6 años)
Comunicación Alternativa Estrategias Inclusivas M.Ed. Rocío Deliyore.
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
La dislexia.
Las Necesidades Educativas Especiales
Naturaleza del niño excepcional e inclusión
Manejo de Limites con Adolescentes.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
EL RESPETO (:.
Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de Intervención.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
¿QUÉ ES UNA NECESIDAD EDUCATIVA ESPECIAL?
Organizar el aula Educación Infantil
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
Refuerzo Positivo, Contacto Visual y Comunicación: Técnicas para Modificar Conductas Difíciles Por Sra. Fránces Vidal Educadora Oficina del Decanato de.
Taller: Establecimiento de límites Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Enero 2016.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Discapacidad Intelectual
Transcripción de la presentación:

Discapacidad Intelectual Zoé Hernández Arisnalda Taveras Prof. Cynthia García EDUC 413 Taller #4

Introducción Para responder a las necesidades particulares de nuestros estudiantes, es imprescindible que como maestros, estemos a la vanguardia y conozcamos las diferentes estrategias para estimular el aprendizaje del niño, de acuerdo a la condición que presente. La discapacidad intelectual, es una muy delicada, que puede poner en riesgo, tanto al niño, como a los demás.

Objetivos Conocer la discapacidad intelectual, características, causas y tipos. Establecer estrategias de aprendizaje, para el desarrollo particular de niños con discapacidad intelectual.

¿Qué es Dificultad Intelectual? “Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas” (American Association on Intellectual Developmental Disabilities, AAIDD).

Características o signos Sentarse, gatear, o caminar mas tarde Aprender a hablar o tener dificultades al hablar Problemas de memoria Problemas de comprensión Dificultad para medir consecuencias dificultad para la resolución de problemas Problemas de razonamiento lógico

Causas Condiciones genéticas: genes anormales heredados de los padres. Problemas en el embarazo: desarrollo inapropiado, células mal divididas. Problemas al nacer: falta de oxígeno. Problemas de salud: meningitis, tos convulsiva, varicela.

Tipos Leve: CI 50-55 y 70. Es el mas común con 85%. Sus causas son de tipo ambiental o familiar, puede cambiar en la adultez. Moderado: CI 35-40 y 50-55. Aproximadamente 10%. Manifiesta problemas para la adquisición de habilidades comunicativas, suelen tener problemas en la adultez.

Tipos Grave: CI 20-25 y 30-35. ¾%. El desarrollo comunicativo es poco o nada. En la adultez terminan dependiendo de otros. Profundo: CI por debajo de 20-25. 1 a 2%. Existe alguna enfermedad neurológica. Problemas graves de conducta, son dependientes de otras personas.

Estrategias

Rutina interactiva Como parte de este proceso, es importante que se escojan momentos pertinentes para jugar con el niño. Deben implicarse en actividades, las cuales el niño sea el que lleve la iniciativa.

Estrategias visuales Una de las estrategias mas importantes es la visual: Dibujos Láminas Símbolos Fotografías

Nos saludamos Juego libre Vamos a pintar Iremos al parque Clase de música Nos iremos a casa

Modificar su entorno El entorno de estos niños debe ser uno tranquilo e iluminado, en donde el niño se sienta comodo. Los materiales o juguetes deben ser adecuados para su edad y deben estar a su alcance.

Las actividades deben estar organizadas. Cont… Las actividades deben estar organizadas. Los materiales deben estar en su lugar y rotulados con dibujos. Esto permite que los estudiantes esten orientados. Les permite saber que pueden utilizar y que no.

Comunicación Observar y escuchar al niño. Alargar la comunicación. Respetar su silencio. Interpretar sus actos. Seguir la iniciativa del niño.

Adaptación Utilizar el vocabulario adecuado; frases cortas, hablarle despacio la pronunciación debe ser clara y en un tono agradable.

Educativas Entre algunas de las estrategias educativas se enfatiza que todo esfuerzo debe ser valorado, especificamente la comunicación.

Agenda de actividades Los niños deben estar informados en todo momento acerca de las actividades que van a realizar. Esto los motiva a querer participar de las mismas y que no se distraigan. Un calendario de imágenes, es muy útil para estos niños.

Anticipación Es muy importante que si el niño va a cambiar de actividad fuera del calendario que ya ellos conocen ( por su habilidad de recordar imagenes), sean informados. El cambiar abruptamente de actividad o lugar les causa incomodidad y ansiedad.

Modelo Si el niño no esta aprendiendo al ritmo de los demás se puede utilizar a otro estudiante como modelo, que este vea como se hace y pueda imitarlo. Tambien se pueden formar parejas, de esta forma ambos pueden ayudarse a completar la actividad.

Referencias Gracia, M. & Vilaseca, R. Cómo mejorar la calidad de vida de las familias de niños con discapacidad intelectual: algunas propuestas. Recuperado de: http://www.feaps.org/conocenos/sobre-discapacidad-intelectual-o-del-desarrollo.html http://desafiandoalautismo.org/estrategias-efectivas-para-ensenar-a-los-ninos-con-autismo/ www.discapacidadonline.com/discapacidad-intellectual-causas-diagnostic-signos.html http://nubesdealgodon1.blogspot.com/2013/02/clasificacion-de-la-discapacidad.html